X-twitter
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • AGENDA PÚBLICA
  • ESTUDIOS
  • HABLEMOS
  • GALERÍA
  • AUTORES
  • ARCHIVO
Menu
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • AGENDA PÚBLICA
  • ESTUDIOS
  • HABLEMOS
  • GALERÍA
  • AUTORES
  • ARCHIVO
Search
Close this search box.
Facebook X-twitter

2018: Lo comunicacional en el centro de un año decisivo

Por Esnaider Monterrosa
13 julio 2020
en AGENDA PUBLICA, OPINIÓN
A A
2018: Lo comunicacional en el centro de un año decisivo
Written by Esnaider Monterrosa

AUTOR: Andrés Cañizález

Este año 2018 la dimensión política será el centro de la crisis compleja y profunda que vive Venezuela. El escenario de un cambio político es factible, presionado por una crisis económica y un presidente Nicolás Maduro que insiste en permanecer en el poder. La pretensión de pretender permanecer en el poder de Maduro, en mi opinión, podría ser el detonante de cambios en la vida institucional, sin que aún se vea con claridad cómo se expresarían estas eventuales transformaciones.

La dimensión comunicacional será clave en una Venezuela que tendrá como telón de fondo una crisis económica sin precedentes y una abierta lucha por el poder, no sólo en el esquema conocido hasta ahora de oposición-chavismo, sino de posibles fracturas dentro del chavismo-madurismo ante la estrategia de Maduro de querer prolongar por 6 años más su presidencia. Una eventual reelección de Maduro, bajo un esquema electoral en el que no se reconozca la verdadera voluntad popular, lo percibo como un detonante de cambios y rupturas, principalmente dentro del polo oficialista.

Dada la impopularidad de Maduro, a quien la mayoría de venezolanos percibe como el principal responsable de la crisis, un ejercicio del poder presidencial será la imposición de una “narrativa”, cosa que ya viene sucediendo con la proyección única de Maduro en las cadenas nacionales de radio y televisión. Comenzando este 2018 el gobierno ha transmitido un número considerable de cadenas cuyo guión se repite: Maduro en campaña entregando bonos y ayudas.

La crisis económica, al no ser asumida como tal y por tanto sin tener medidas que busquen resolverla de fondo, transcurre como otro factor detonante de situaciones, difíciles de predecir, pero que podrían tener impacto político. La realización de protestas en los mismos días de navidad y el inicio de 2018 en medio de saqueos, evidencian un clima social caldeado. Al tener las medidas de Maduro un carácter netamente propagandístico y comunicacional tales como la entrega de bonos o el aumento del salario mínimo, la crisis se sigue alimentando y creciendo.

Lo comunicacional en el centro de un año decisivo 2

Referencial.

Asuntos como el hambre, la desnutrición, el desabastecimiento o la inflación sencillamente existen y golpean a la sociedad por más que el gobierno en su afán controlador de la comunicación prohíba su difusión por los medios radioeléctricos. La televisión es la plataforma principalmente controlada por el gobierno y en 2018 lo seguirá siendo en ese afán de fiscalizar el relato de lo que ocurre y lo que el venezolano común ve a través de las pantallas tradicionales.

Otras pantallas, del mundo digital, padecen más que de una censura directa de efectos que la limitan seriamente no en su capacidad de contar o relatar, sino en su capacidad de impactar a la sociedad. La condición de tener la peor banda ancha de América Latina incide en el consumo general de información y en el impacto que puedan tener los nuevos medios digitales venezolanos. A eso se le suman apagones frecuentes, bajones en el Internet en determinados momentos y zonas del país, creando bolsones de incomunicación y desinformación.

No será 2018 un año fácil prácticamente en ningún ámbito de la vida nacional. Tampoco lo será en lo comunicacional. Al tener además la dimensión informativa un impacto directo en la percepción y opinión política de la gente, y estando ante un régimen que quiere mantenerse en el poder bajo cualquier circunstancia, entonces es previsible que se ejecuten acciones sobre lo comunicacional en aras de réditos políticos.

Todo tiene su límite, incluso el control de las comunicaciones. El 2018 posiblemente eso también estará a prueba.

Tags: CensuraCrisis EconómicaCrisis HumanitariaDesabastecimientoDesnutriciónGobierno VenezolanoInflaciónMedios de ComunicaciónMedios DigitalesMedios RadioeléctricosNicolás MaduroPeriodismoPolíticaRadioTelevisiónVenezuela

Artículos relacionados

Los 50 años de Comunicación en el Papel Literario

Los 50 años de Comunicación en el Papel Literario

Por Revista Comunicación
6 mayo 2025
0

El icónico Papel Literario de El Nacional, el suplemento de cultura más importante y antiguo del país (1943) dedicó el...

La Inteligencia Artificial Redefine el Periodismo: 10 Conceptos Avanzados y Sus Aplicaciones en las Redacciones

La Inteligencia Artificial Redefine el Periodismo: 10 Conceptos Avanzados y Sus Aplicaciones en las Redacciones

Por Revista Comunicación
21 marzo 2025
0

Versión de nota de César López Linares para LatAm Journalism ReviewLa inteligencia artificial (IA) está transformando el panorama del periodismo,...

Trump desmantela históricas emisoras internacionales financiadas por EE.UU.

Trump desmantela históricas emisoras internacionales financiadas por EE.UU.

Por Revista Comunicación
20 marzo 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que pone fin a la financiación federal de...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
León XIV insta a liberar periodistas y llama a desarmar la comunicación violenta
ACTUALIDAD

León XIV insta a liberar periodistas y llama a desarmar la comunicación violenta

Por Revista Comunicación
15 mayo 2025
0

En su primera audiencia pública como líder de la Iglesia Católica, el papa León XIV ha marcado una línea clara:...

Leer másDetails
Robert Francis Prevost

León XIV llama a construir puentes de paz en su primer mensaje como pontífice

8 mayo 2025
Los 50 años de Comunicación en el Papel Literario

Los 50 años de Comunicación en el Papel Literario

6 mayo 2025
Coraje y compasión: reseña de “El magisterio del Papa Francisco en clave de parresía”

Coraje y compasión: reseña de “El magisterio del Papa Francisco en clave de parresía”

2 mayo 2025
La Era Digital de la Fe: Cómo se Comparte la Información Religiosa Hoy en Día

La Era Digital de la Fe: Cómo se Comparte la Información Religiosa Hoy en Día

28 abril 2025

REVISTA

SÍGUENOS

X-twitter

Suscríbete a nuestro boletín semanal Gumiteca

Suscríbete

Revista Comunicación © 2025 | Venezuela | Todos los derechos reservados. 

Revista Comunicación © 2024 | Venezuela
Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ¿Es necesario regular las redes sociales?
  • ACTUALIDAD
  • AGENDA PÚBLICA
  • AGENDA PÚBLICA viejo
  • ARCHIVOS
  • Autores
  • Autoritarismo comunicacional
  • Borrador de Galería P.
  • Borrador inicio
  • Comprender la sociedad red: comunicaciones y educación
  • Cuadernos de Periodistas: las burbujas de opinión o cuando la verdad no interesa
  • DATA
  • Denunciamos los atropellos al periodismo y rechazamos la convocatoria a la ANC
  • Diálogo y conflicto político
  • Dos maneras de situarse en el mundo
  • El secuestro de las redes sociales
  • Elementor #10084
  • Encrucijadas de la comunicación en Venezuela
  • Erradas creencias
  • Estado y dinámica del community manager en Venezuela: caracterización de un perfil profesional emergente
  • ESTUDIOS
  • ESTUDIOS viejo
  • GALERÍA
  • GALERÍA viejo
  • HABLEMOS
  • Hablemos de pedagogías digitales, redes sociales y cibermedios en la escuela
  • HABLEMOS viejo
  • INICIO
  • INICIO viejo
  • INICIO viejo 2
  • INVESTIGACIÓN
  • Investigación revela el impulso de los nuevos medios digitales en Latinoamérica
  • La devastación chavista: transporte y comunicaciones
  • La telenovela coreana y Hallyu
  • La Villa del Cine: un ¿pobre? balance de diez años
  • Leyes latinoamericanas de acceso a la información pública están entre las mejores del mundo
  • Los archivos del Pentágono: ¿El periodismo, una religión?
  • Los jesuitas ante los desafíos del país
  • Maduro pidió al Ministerio de Comunicación “poner orden” en las redes sociales
  • N° REVISTA COMUNICACIÓN
  • NOSOTROS
  • NOSOTROS viejo
  • OPINIÓN
  • Página de ejemplo
  • Periodismo digital en Venezuela: el dilema del tráfico y la calidad
  • PRE-TEXTOS
  • PRE-TEXTOS Menú principal
  • PUBLICACIONES
  • Publicaciones
  • Reflexionar sobre el referendo y las libertades ciudadanas
  • Revista Comunicación salta a la era digital
  • Roban equipos de la televisora andina de Mérida
  • Seis reglas que cualquier periodista debe saber sobre el uso de imágenes
  • Un minuto de silencio Estudio 2016: censura y autocensura en periodistas y medios de comunicación en Venezuela
  • VITRINA

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.