X-twitter
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • AGENDA PÚBLICA
  • ESTUDIOS
  • HABLEMOS
  • GALERÍA
  • AUTORES
  • ARCHIVO
Menu
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • AGENDA PÚBLICA
  • ESTUDIOS
  • HABLEMOS
  • GALERÍA
  • AUTORES
  • ARCHIVO
Search
Close this search box.
Facebook X-twitter

España: Los delitos sexuales y su conexión con la pornografía

Por Revista Comunicación
13 julio 2020
en ACTUALIDAD
A A
España: Los delitos sexuales y su conexión con la pornografía
Written by Revista Comunicación

AUTOR: Inma Álvarez

Un informe de la Fiscalía española alerta: Los delitos sexuales aumentan de manera “inquietante”

Los delitos sexuales aumentaron en España un 23,2 % desde 2017, y los ciberdelitos un 13 %. El aumento es considerable y preocupante. Pero no se dan por generación espontánea, y quien lo dice es la Fiscalía General del Estado, en su Memoria Anual presentada ayer en el Tribunal Supremo: está directamente relacionada con el uso de la pornografía en las redes sociales.

“El incremento de la violencia entre los jóvenes es muy inquietante; especialmente en los casos de delitos de naturaleza sexual ejercida en grupo. Se trata de un fenómeno que guarda relación con el uso de la pornografía a través de las redes, donde se representa a la mujer cosificada”, dice el informe. De hecho, España ha sido noticia en los últimos meses por varios casos de violaciones grupales, y por el complicado itinerario judicial que han seguido posteriormente.

Pero la conexión entre estos delitos y la pornografía sí es novedosa en el discurso público, en un país que quiso “liberalizar” el consumo del sexo y que hoy bate récords mundiales: Un reciente estudio de la Fundación Alia2, asegura que España es el país europeo que más pornografía infantil consume, y el segundo del mundo, por detrás de Estados Unidos. Otra investigación, de la Universidad de las Islas Baleares, asegura que la edad de acceso a la pornografía ha bajado dramáticamente de los 11 a los 8 años, mientras que a los 14 años el consumo es “habitual”.

Además, los investigadores alertan, se trata de una pornografía cada vez más violenta y cada vez más sin límites en cuanto a prácticas sexuales, algunas ilegales. Según explicaba a la agencia Efe Carmen Orte, el vídeo porno más visto en la actualidad en internet escenifica “una violación en grupo muy violenta”.

El problema, advierten los expertos, es la imagen de la mujer y de las relaciones que reciben los niños a edades muy tempranas: la despersonalización del sexo junto con la conexión sexo-violencia y la falta de empatía, en una edad en la que el cerebro está aún en formación. No sorprende que estén aumentando también dramáticamente los delitos de agresión entre menores de edad y adolescentes.

Fuente: https://es.aleteia.org/2019/09/10/espana-los-delitos-sexuales-y-su-conexion-con-la-pornografia/

Tags: Delitos sexualesEspañaInternetInvestigaciónPornografíaRedes Sociales

Artículos relacionados

El panorama dual de las telecomunicaciones en Venezuela

El panorama dual de las telecomunicaciones en Venezuela

Por Revista Comunicación
20 mayo 2025
0

El sector de las telecomunicaciones en Venezuela ha experimentado importantes cambios en los últimos años, marcados por un crecimiento notable...

Los 50 años de Comunicación en el Papel Literario

Los 50 años de Comunicación en el Papel Literario

Por Revista Comunicación
6 mayo 2025
0

El icónico Papel Literario de El Nacional, el suplemento de cultura más importante y antiguo del país (1943) dedicó el...

La Era Digital de la Fe: Cómo se Comparte la Información Religiosa Hoy en Día

La Era Digital de la Fe: Cómo se Comparte la Información Religiosa Hoy en Día

Por Revista Comunicación
28 abril 2025
0

En un mundo cada vez más conectado, las formas en las que las personas acceden y comparten información han cambiado...

No Result
View All Result
El panorama dual de las telecomunicaciones en Venezuela
ACTUALIDAD

El panorama dual de las telecomunicaciones en Venezuela

Por Revista Comunicación
20 mayo 2025
0

El sector de las telecomunicaciones en Venezuela ha experimentado importantes cambios en los últimos años, marcados por un crecimiento notable...

Leer másDetails
León XIV insta a liberar periodistas y llama a desarmar la comunicación violenta

León XIV insta a liberar periodistas y llama a desarmar la comunicación violenta

15 mayo 2025
Robert Francis Prevost

León XIV llama a construir puentes de paz en su primer mensaje como pontífice

8 mayo 2025
Los 50 años de Comunicación en el Papel Literario

Los 50 años de Comunicación en el Papel Literario

6 mayo 2025
Coraje y compasión: reseña de “El magisterio del Papa Francisco en clave de parresía”

Coraje y compasión: reseña de “El magisterio del Papa Francisco en clave de parresía”

2 mayo 2025

REVISTA

SÍGUENOS

X-twitter

Suscríbete a nuestro boletín semanal Gumiteca

Suscríbete

Revista Comunicación © 2025 | Venezuela | Todos los derechos reservados. 

Revista Comunicación © 2024 | Venezuela
Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ¿Es necesario regular las redes sociales?
  • ACTUALIDAD
  • AGENDA PÚBLICA
  • AGENDA PÚBLICA viejo
  • ARCHIVOS
  • Autores
  • Autoritarismo comunicacional
  • Borrador de Galería P.
  • Borrador inicio
  • Comprender la sociedad red: comunicaciones y educación
  • Cuadernos de Periodistas: las burbujas de opinión o cuando la verdad no interesa
  • DATA
  • Denunciamos los atropellos al periodismo y rechazamos la convocatoria a la ANC
  • Diálogo y conflicto político
  • Dos maneras de situarse en el mundo
  • El secuestro de las redes sociales
  • Elementor #10084
  • Encrucijadas de la comunicación en Venezuela
  • Erradas creencias
  • Estado y dinámica del community manager en Venezuela: caracterización de un perfil profesional emergente
  • ESTUDIOS
  • ESTUDIOS viejo
  • GALERÍA
  • GALERÍA viejo
  • HABLEMOS
  • Hablemos de pedagogías digitales, redes sociales y cibermedios en la escuela
  • HABLEMOS viejo
  • INICIO
  • INICIO viejo
  • INICIO viejo 2
  • INVESTIGACIÓN
  • Investigación revela el impulso de los nuevos medios digitales en Latinoamérica
  • La devastación chavista: transporte y comunicaciones
  • La telenovela coreana y Hallyu
  • La Villa del Cine: un ¿pobre? balance de diez años
  • Leyes latinoamericanas de acceso a la información pública están entre las mejores del mundo
  • Los archivos del Pentágono: ¿El periodismo, una religión?
  • Los jesuitas ante los desafíos del país
  • Maduro pidió al Ministerio de Comunicación “poner orden” en las redes sociales
  • N° REVISTA COMUNICACIÓN
  • NOSOTROS
  • NOSOTROS viejo
  • OPINIÓN
  • Página de ejemplo
  • Periodismo digital en Venezuela: el dilema del tráfico y la calidad
  • PRE-TEXTOS
  • PRE-TEXTOS Menú principal
  • PUBLICACIONES
  • Publicaciones
  • Reflexionar sobre el referendo y las libertades ciudadanas
  • Revista Comunicación salta a la era digital
  • Roban equipos de la televisora andina de Mérida
  • Seis reglas que cualquier periodista debe saber sobre el uso de imágenes
  • Un minuto de silencio Estudio 2016: censura y autocensura en periodistas y medios de comunicación en Venezuela
  • VITRINA

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.