X-twitter
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • AGENDA PÚBLICA
  • ESTUDIOS
  • HABLEMOS
  • GALERÍA
  • AUTORES
  • ARCHIVO
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • AGENDA PÚBLICA
  • ESTUDIOS
  • HABLEMOS
  • GALERÍA
  • AUTORES
  • ARCHIVO
Facebook X-twitter

Avances de la IA en el periodismo : entusiasmo y preocupación en las redacciones brasileñas

Por Revista Comunicación
25 julio 2025
en ACTUALIDAD
A A
Avances de la IA en el periodismo : entusiasmo y preocupación en las redacciones brasileñas
Written by Revista Comunicación

Durante el Congreso Internacional de Periodismo de Investigación organizado por Abraji en São Paulo, representantes de las principales redacciones de Brasil debatieron sobre los retos y oportunidades que plantea la inteligencia artificial (IA) en el periodismo. El panel, titulado “El papel de las grandes redacciones en la configuración del periodismo con inteligencia artificial”, reunió a líderes de medios como Folha de S.Paulo, G1, Grupo Estado y O Globo, quienes expresaron tanto entusiasmo como preocupación ante la creciente incorporación de la IA en sus procesos.

Los panelistas coincidieron en que la adopción de herramientas de IA generativa es inevitable y esencial para optimizar tareas como la corrección de textos, análisis de datos, edición y generación de ideas. “Hay que usarla, hay que usarla”, afirmó Luiza Baptista, editora ejecutiva de estrategia digital de O Globo. Cláudia Croitor, editora jefe de G1, fue contundente: “Si no la usan hoy, están equivocados”.

Sin embargo, los avances tecnológicos también traen consigo riesgos significativos. Los expertos alertaron sobre la dependencia tecnológica, la piratería de contenidos y la caída de ingresos digitales, factores que podrían desestabilizar el modelo de negocio del periodismo. Eurípedes Alcântara, director de periodismo del Grupo Estado, advirtió sobre posibles despidos masivos en el sector. “En Estados Unidos, los clics que Google envía a los periódicos han disminuido aproximadamente un 35%. Esto también ocurrirá en Brasil”, afirmó.

La adopción de la IA se limita actualmente a tareas detrás de bastidores, ya que los panelistas subrayaron que el contenido final debe ser responsabilidad exclusiva de periodistas identificados. “Nada puede aparecer en Estadão que sea producto de inteligencia artificial”, aseguró Alcântara. Este enfoque busca preservar la relevancia del periodismo en un entorno saturado de contenido automatizado.

Otro desafío es el impacto de la IA en el tráfico web. Sistemas como Perplexity y otros motores de búsqueda basados en IA están canibalizando el contenido periodístico al ofrecer respuestas directas sin redirigir a los sitios originales. Camila Marques, editora de audiencia de Folha, describió cómo estos sistemas reciclan información mediante algoritmos avanzados: “Introducen un enlace en una máquina para hacer salchichas y generan un texto completamente nuevo”.

Ante este panorama, los panelistas destacaron la necesidad urgente de nuevas formas de monetización, como negociaciones con plataformas tecnológicas o legislación específica para garantizar la remuneración por el uso del contenido periodístico. “Lo inaceptable es que no haya remuneración”, concluyó Marques.

El debate dejó claro que la IA representa una oportunidad única para transformar el periodismo, pero también una amenaza que exige estrategias claras y colaboración entre los actores del sector. Como señaló Katia Brembatti, presidenta de Abraji: “La perspectiva del periodista sigue siendo irremplazable”.

Versión de nota de Latam Journalism Review.

Tags: EvoluciónInteligencia artificialPeriodismoTecnología

Artículos relacionados

“El eterno aprendiz”: Jaime Abello Banfi reflexiona sobre sus 30 años al frente de la Fundación Gabo

“El eterno aprendiz”: Jaime Abello Banfi reflexiona sobre sus 30 años al frente de la Fundación Gabo

Por Revista Comunicación
22 octubre 2025
0

Por Silvia Higuera10 octubre, 2025 La historia ya es conocida. El nobel de literatura colombiano Gabriel García Márquez un día...

Ciudadanía en la era digital: una nueva ética para humanos y máquinas

Ciudadanía en la era digital: una nueva ética para humanos y máquinas

Por Revista Comunicación
7 octubre 2025
0

En un mundo cada vez más interconectado y dominado por la tecnología, el libro Ciudadanía en la era digital: humanos,...

El Papa León XIV llama a cerrar la brecha digital y promover un uso ético de la inteligencia artificial

El Papa León XIV llama a cerrar la brecha digital y promover un uso ético de la inteligencia artificial

Por Revista Comunicación
8 agosto 2025
0

En el marco del AI for Good Summit 2025 celebrado en Ginebra, el Papa León XIV ha enviado un mensaje...

No Result
View All Result
La «Galería de Papel» recibe el prestigioso Premio AICA 2024
ACTUALIDAD

La «Galería de Papel» recibe el prestigioso Premio AICA 2024

Por Revista Comunicación
24 octubre 2025
0

En un acontecimiento que marca un hito en la difusión del arte venezolano, la "Galería de Papel", segmento emblemático de...

Leer másDetails
“El eterno aprendiz”: Jaime Abello Banfi reflexiona sobre sus 30 años al frente de la Fundación Gabo

“El eterno aprendiz”: Jaime Abello Banfi reflexiona sobre sus 30 años al frente de la Fundación Gabo

22 octubre 2025
El cine universitario y la UCAB: una mirada a los orígenes del séptimo arte académico en Venezuela

El cine universitario y la UCAB: una mirada a los orígenes del séptimo arte académico en Venezuela

8 octubre 2025
Ciudadanía en la era digital: una nueva ética para humanos y máquinas

Ciudadanía en la era digital: una nueva ética para humanos y máquinas

7 octubre 2025
Mercadeo divino: evangelismo, neoliberalismo y la derecha cristiana

Mercadeo divino: evangelismo, neoliberalismo y la derecha cristiana

5 septiembre 2025

REVISTA

SÍGUENOS

X-twitter

Suscríbete a nuestro boletín semanal Gumiteca

Suscríbete

Revista Comunicación © 2025 | Venezuela | Todos los derechos reservados. 

Revista Comunicación © 2024 | Venezuela
Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ¿Es necesario regular las redes sociales?
  • ACTUALIDAD
  • AGENDA PÚBLICA
  • AGENDA PÚBLICA viejo
  • ARCHIVOS
  • Autores
  • Autoritarismo comunicacional
  • Borrador de Galería P.
  • Borrador inicio
  • Comprender la sociedad red: comunicaciones y educación
  • Cuadernos de Periodistas: las burbujas de opinión o cuando la verdad no interesa
  • DATA
  • Denunciamos los atropellos al periodismo y rechazamos la convocatoria a la ANC
  • Diálogo y conflicto político
  • Dos maneras de situarse en el mundo
  • El secuestro de las redes sociales
  • Elementor #10084
  • Encrucijadas de la comunicación en Venezuela
  • Erradas creencias
  • Estado y dinámica del community manager en Venezuela: caracterización de un perfil profesional emergente
  • ESTUDIOS
  • ESTUDIOS viejo
  • GALERÍA
  • GALERÍA viejo
  • HABLEMOS
  • Hablemos de pedagogías digitales, redes sociales y cibermedios en la escuela
  • HABLEMOS viejo
  • INICIO
  • INICIO viejo
  • INICIO viejo 2
  • INVESTIGACIÓN
  • Investigación revela el impulso de los nuevos medios digitales en Latinoamérica
  • La devastación chavista: transporte y comunicaciones
  • La telenovela coreana y Hallyu
  • La Villa del Cine: un ¿pobre? balance de diez años
  • Leyes latinoamericanas de acceso a la información pública están entre las mejores del mundo
  • Los archivos del Pentágono: ¿El periodismo, una religión?
  • Los jesuitas ante los desafíos del país
  • Maduro pidió al Ministerio de Comunicación “poner orden” en las redes sociales
  • N° REVISTA COMUNICACIÓN
  • NOSOTROS
  • NOSOTROS viejo
  • OPINIÓN
  • Página de ejemplo
  • Periodismo digital en Venezuela: el dilema del tráfico y la calidad
  • PRE-TEXTOS
  • PRE-TEXTOS Menú principal
  • Publicaciones
  • PUBLICACIONES
  • Reflexionar sobre el referendo y las libertades ciudadanas
  • Revista Comunicación salta a la era digital
  • Roban equipos de la televisora andina de Mérida
  • Seis reglas que cualquier periodista debe saber sobre el uso de imágenes
  • Un minuto de silencio Estudio 2016: censura y autocensura en periodistas y medios de comunicación en Venezuela
  • VITRINA

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.