X-twitter
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • AGENDA PÚBLICA
  • ESTUDIOS
  • HABLEMOS
  • GALERÍA
  • AUTORES
  • ARCHIVO
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • AGENDA PÚBLICA
  • ESTUDIOS
  • HABLEMOS
  • GALERÍA
  • AUTORES
  • ARCHIVO
Facebook X-twitter

Una conversación sobre el arte y la violencia

Por Sofía Avendaño / Victoria Velutini
2 agosto 2025
en HABLEMOS, No. 210-211
A A
Elogio al arte: ¿elogiar o criticar?
Written by Sofía Avendaño / Victoria Velutini

Sofía Avendaño / Victoria Velutini

El Grupo Discusiones es una agrupación conformada por los académicos María Elena Ramos, Rodolfo Izaguirre, Ariel Jiménez, Diana Arismendi, Félix Suazo y Rafael Castillo Zapata, y que, durante años, se dedicó al análisis y estudio de diferentes manifestaciones artísticas. Los frutos de este trabajo eran presentados en foros realizados en diferentes espacios del país. Ahora, bajo el enfoque de la violencia y su presencia en el arte, el Grupo Discusiones se reúne una vez más para presentar un libro en donde se aborda la relación de la violencia con las artes plásticas, la literatura, la música y el cine. Tras su publicación, las autoras del presente Hablemos realizaron una entrevista en donde dialogaron con los integrantes del Grupo Discusiones sobre el tema en cuestión.

La violencia y el arte, dos concepciones que parecen polos opuestos, pero que convergen mucho más de lo esperado. Del choque entre ambas, hemos aprendido, nace un producto ambiguo, lleno de riqueza y abierto a las interpretaciones, propio de la subjetividad que caracteriza a las expresiones artísticas. Los contrastes son el espacio en el que el discurso adquiere mayor valor, pertenezca al ámbito que sea. La labor de observación de ese ojo sensible hace que lo cotidiano pueda transformarse en un objeto estético, cargado de sentido.

En vista de la publicación del libro Imágenes del arte: revelaciones de la violencia (2024), del Grupo Discusiones, publicado por abediciones, editorial de la Universidad Católica Andrés Bello, y coordinado por María Elena Ramos, hemos preparado una serie de preguntas que nacen desde la curiosidad y la preocupación por estas dimensiones que nos rodean constantemente, y nos hacen cuestionarnos respecto a la vivencia pasada, actual y futura. Con este objetivo mantuvimos múltiples encuentros con los autores del libro, es decir, María Elena Ramos (MER), Ariel Jiménez (AJ), Félix Suazo (FS), Rafael Castillo Zapata (RCZ), Diana Arismendi (DA) y Rodolfo Izaguirre (RI); encuentros que se fundamentaron en conversaciones amenas, pero llenas de un aire solemne, de posturas que encuentran la luz en la oscuridad.

A continuación, el encuentro con el Grupo Discusiones:

—Antes de hablar de la violencia quizá lo más importante sea conocer al grupo que abordó dicho tema ¿Cómo nace el Grupo Discusiones?

—MER: Nace a partir de una iniciativa que se da en la fundación Cisneros en el año 2010. La iniciativa consistía en viajar a varias partes del país, universidades e instituciones culturales, para llevar a cabo discusiones sobre el arte.
Las dos primeras ediciones las coordinó Ariel Jimenez y a partir de la tercera yo asumí la coordinación académica. Cuando arrancamos Discusiones 5 fue en abril de 2019 y fue la primera presentación en la UCAB, teníamos fecha para ir a la Metropolitana, pero llegó la pandemia y eso cambió todo… [Continúa leyendo…]

COM2025210-211_163-167

Tags: ultima-edicion-hablemos

Artículos relacionados

No Content Available
No Result
View All Result
El Papa León XIV llama a cerrar la brecha digital y promover un uso ético de la inteligencia artificial
ACTUALIDAD

El Papa León XIV llama a cerrar la brecha digital y promover un uso ético de la inteligencia artificial

Por Revista Comunicación
8 agosto 2025
0

En el marco del AI for Good Summit 2025 celebrado en Ginebra, el Papa León XIV ha enviado un mensaje...

Leer másDetails
INICIO

Comunicación 210-211. Elogio al arte.

2 agosto 2025
Elogio al arte: ¿elogiar o criticar?

Lijas: desvíos de lo cotidiano

2 agosto 2025
Elogio al arte: ¿elogiar o criticar?

La filosofía en la nueva era tecnológica

2 agosto 2025
Elogio al arte: ¿elogiar o criticar?

Diálogo entre un profesor y un alumno de Filosofía en torno a sus barreras y posibilidades

2 agosto 2025

REVISTA

SÍGUENOS

X-twitter

Suscríbete a nuestro boletín semanal Gumiteca

Suscríbete

Revista Comunicación © 2025 | Venezuela | Todos los derechos reservados. 

Revista Comunicación © 2024 | Venezuela
Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ¿Es necesario regular las redes sociales?
  • ACTUALIDAD
  • AGENDA PÚBLICA
  • AGENDA PÚBLICA viejo
  • ARCHIVOS
  • Autores
  • Autoritarismo comunicacional
  • Borrador de Galería P.
  • Borrador inicio
  • Comprender la sociedad red: comunicaciones y educación
  • Cuadernos de Periodistas: las burbujas de opinión o cuando la verdad no interesa
  • DATA
  • Denunciamos los atropellos al periodismo y rechazamos la convocatoria a la ANC
  • Diálogo y conflicto político
  • Dos maneras de situarse en el mundo
  • El secuestro de las redes sociales
  • Elementor #10084
  • Encrucijadas de la comunicación en Venezuela
  • Erradas creencias
  • Estado y dinámica del community manager en Venezuela: caracterización de un perfil profesional emergente
  • ESTUDIOS
  • ESTUDIOS viejo
  • GALERÍA
  • GALERÍA viejo
  • HABLEMOS
  • Hablemos de pedagogías digitales, redes sociales y cibermedios en la escuela
  • HABLEMOS viejo
  • INICIO
  • INICIO viejo
  • INICIO viejo 2
  • INVESTIGACIÓN
  • Investigación revela el impulso de los nuevos medios digitales en Latinoamérica
  • La devastación chavista: transporte y comunicaciones
  • La telenovela coreana y Hallyu
  • La Villa del Cine: un ¿pobre? balance de diez años
  • Leyes latinoamericanas de acceso a la información pública están entre las mejores del mundo
  • Los archivos del Pentágono: ¿El periodismo, una religión?
  • Los jesuitas ante los desafíos del país
  • Maduro pidió al Ministerio de Comunicación “poner orden” en las redes sociales
  • N° REVISTA COMUNICACIÓN
  • NOSOTROS
  • NOSOTROS viejo
  • OPINIÓN
  • Página de ejemplo
  • Periodismo digital en Venezuela: el dilema del tráfico y la calidad
  • PRE-TEXTOS
  • PRE-TEXTOS Menú principal
  • PUBLICACIONES
  • Publicaciones
  • Reflexionar sobre el referendo y las libertades ciudadanas
  • Revista Comunicación salta a la era digital
  • Roban equipos de la televisora andina de Mérida
  • Seis reglas que cualquier periodista debe saber sobre el uso de imágenes
  • Un minuto de silencio Estudio 2016: censura y autocensura en periodistas y medios de comunicación en Venezuela
  • VITRINA

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.