X-twitter
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • AGENDA PÚBLICA
  • ESTUDIOS
  • HABLEMOS
  • GALERÍA
  • AUTORES
  • ARCHIVO
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • AGENDA PÚBLICA
  • ESTUDIOS
  • HABLEMOS
  • GALERÍA
  • AUTORES
  • ARCHIVO
Facebook X-twitter

La «Galería de Papel» recibe el prestigioso Premio AICA 2024

Por Revista Comunicación
24 octubre 2025
en ACTUALIDAD
A A
La «Galería de Papel» recibe el prestigioso Premio AICA 2024
Written by Revista Comunicación

En un acontecimiento que marca un hito en la difusión del arte venezolano, la «Galería de Papel», segmento emblemático de la revista Comunicación, ha sido galardonada con el Premio AICA 2024, otorgado por la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA). Este reconocimiento destaca su invaluable aporte a la promoción del talento artístico nacional y su consolidación como un referente cultural en el país.

La ceremonia de premiación tuvo lugar en los espacios de @spativmstudio, en La Castellana, Caracas, y reunió a importantes figuras del mundo del arte. Entre los asistentes destacaron la crítica y curadora de arte @mluzcardenas y los miembros del comité de premios de la asociación: @sbsierra, @guedezv44 y @hvaldivi. El evento no solo celebró el trabajo de la «Galería de Papel», sino también el esfuerzo colectivo por preservar y difundir la riqueza cultural de Venezuela.

Un legado de excelencia
Desde su creación hace dos décadas, la «Galería de Papel» ha sido un espacio dedicado a visibilizar el talento venezolano en diversas disciplinas artísticas. Bajo la dirección editorial de Marcelino Bisbal, la curaduría de Víctor Irazábal y el diseño de Verónica Alonso, este segmento se ha convertido en una plataforma clave para artistas emergentes y consagrados. Su labor ha permitido que el arte venezolano trascienda fronteras y se posicione en escenarios internacionales.

El Premio AICA 2024 representa un reconocimiento al compromiso y la dedicación del equipo detrás de este proyecto, quienes han trabajado incansablemente para garantizar que el arte venezolano tenga un lugar destacado en el panorama cultural.

Un encuentro con el arte
La premiación no solo fue un acto protocolar, sino también una oportunidad para reflexionar sobre la importancia del arte como vehículo de expresión y transformación social. Durante el evento, se resaltó cómo iniciativas como la «Galería de Papel» contribuyen a fortalecer la identidad cultural del país y a generar espacios para el diálogo creativo.

Los asistentes destacaron el impacto positivo que este segmento ha tenido en la formación de nuevos públicos y en la promoción de artistas que, gracias a su participación en la revista Comunicación, han logrado proyectarse más allá del ámbito local.

¡Sigamos celebrando juntos el arte venezolano!

Tags: ArteArte venezolanoComunicaciónCulturaPremios

Artículos relacionados

“El eterno aprendiz”: Jaime Abello Banfi reflexiona sobre sus 30 años al frente de la Fundación Gabo

“El eterno aprendiz”: Jaime Abello Banfi reflexiona sobre sus 30 años al frente de la Fundación Gabo

Por Revista Comunicación
22 octubre 2025
0

Por Silvia Higuera10 octubre, 2025 La historia ya es conocida. El nobel de literatura colombiano Gabriel García Márquez un día...

El cine universitario y la UCAB: una mirada a los orígenes del séptimo arte académico en Venezuela

El cine universitario y la UCAB: una mirada a los orígenes del séptimo arte académico en Venezuela

Por Revista Comunicación
8 octubre 2025
0

En el marco de la presentación del libro "Transformaciones del cine venezolano 1973-2015" de Alejandro Izquierdo, considerado por muchos como...

Afrivalca Canelón

La huella de las mujeres en Comunicación

Por Revista Comunicación
5 septiembre 2025
0

Agrivalca Canelón Silva El liderazgo femenino constituye uno de los principales retos que enfrenta nuestra sociedad contemporánea, impulsado por profundas...

No Result
View All Result
La «Galería de Papel» recibe el prestigioso Premio AICA 2024
ACTUALIDAD

La «Galería de Papel» recibe el prestigioso Premio AICA 2024

Por Revista Comunicación
24 octubre 2025
0

En un acontecimiento que marca un hito en la difusión del arte venezolano, la "Galería de Papel", segmento emblemático de...

Leer másDetails
“El eterno aprendiz”: Jaime Abello Banfi reflexiona sobre sus 30 años al frente de la Fundación Gabo

“El eterno aprendiz”: Jaime Abello Banfi reflexiona sobre sus 30 años al frente de la Fundación Gabo

22 octubre 2025
El cine universitario y la UCAB: una mirada a los orígenes del séptimo arte académico en Venezuela

El cine universitario y la UCAB: una mirada a los orígenes del séptimo arte académico en Venezuela

8 octubre 2025
Ciudadanía en la era digital: una nueva ética para humanos y máquinas

Ciudadanía en la era digital: una nueva ética para humanos y máquinas

7 octubre 2025
Mercadeo divino: evangelismo, neoliberalismo y la derecha cristiana

Mercadeo divino: evangelismo, neoliberalismo y la derecha cristiana

5 septiembre 2025

REVISTA

SÍGUENOS

X-twitter

Suscríbete a nuestro boletín semanal Gumiteca

Suscríbete

Revista Comunicación © 2025 | Venezuela | Todos los derechos reservados. 

Revista Comunicación © 2024 | Venezuela
Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ¿Es necesario regular las redes sociales?
  • ACTUALIDAD
  • AGENDA PÚBLICA
  • AGENDA PÚBLICA viejo
  • ARCHIVOS
  • Autores
  • Autoritarismo comunicacional
  • Borrador de Galería P.
  • Borrador inicio
  • Comprender la sociedad red: comunicaciones y educación
  • Cuadernos de Periodistas: las burbujas de opinión o cuando la verdad no interesa
  • DATA
  • Denunciamos los atropellos al periodismo y rechazamos la convocatoria a la ANC
  • Diálogo y conflicto político
  • Dos maneras de situarse en el mundo
  • El secuestro de las redes sociales
  • Elementor #10084
  • Encrucijadas de la comunicación en Venezuela
  • Erradas creencias
  • Estado y dinámica del community manager en Venezuela: caracterización de un perfil profesional emergente
  • ESTUDIOS
  • ESTUDIOS viejo
  • GALERÍA
  • GALERÍA viejo
  • HABLEMOS
  • Hablemos de pedagogías digitales, redes sociales y cibermedios en la escuela
  • HABLEMOS viejo
  • INICIO
  • INICIO viejo
  • INICIO viejo 2
  • INVESTIGACIÓN
  • Investigación revela el impulso de los nuevos medios digitales en Latinoamérica
  • La devastación chavista: transporte y comunicaciones
  • La telenovela coreana y Hallyu
  • La Villa del Cine: un ¿pobre? balance de diez años
  • Leyes latinoamericanas de acceso a la información pública están entre las mejores del mundo
  • Los archivos del Pentágono: ¿El periodismo, una religión?
  • Los jesuitas ante los desafíos del país
  • Maduro pidió al Ministerio de Comunicación “poner orden” en las redes sociales
  • N° REVISTA COMUNICACIÓN
  • NOSOTROS
  • NOSOTROS viejo
  • OPINIÓN
  • Página de ejemplo
  • Periodismo digital en Venezuela: el dilema del tráfico y la calidad
  • PRE-TEXTOS
  • PRE-TEXTOS Menú principal
  • Publicaciones
  • PUBLICACIONES
  • Reflexionar sobre el referendo y las libertades ciudadanas
  • Revista Comunicación salta a la era digital
  • Roban equipos de la televisora andina de Mérida
  • Seis reglas que cualquier periodista debe saber sobre el uso de imágenes
  • Un minuto de silencio Estudio 2016: censura y autocensura en periodistas y medios de comunicación en Venezuela
  • VITRINA

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.