X-twitter
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • AGENDA PÚBLICA
  • ESTUDIOS
  • HABLEMOS
  • GALERÍA
  • AUTORES
  • ARCHIVO
Menu
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • AGENDA PÚBLICA
  • ESTUDIOS
  • HABLEMOS
  • GALERÍA
  • AUTORES
  • ARCHIVO
Search
Close this search box.
Facebook X-twitter

DeepSeek: el chatbot gratuito que revoluciona la Inteligencia Artificial

Por Revista Comunicación
14 febrero 2025
en ACTUALIDAD
A A
DeepSeek: el chatbot gratuito que revoluciona la Inteligencia Artificial
Written by Revista Comunicación

DeepSeek es el nuevo enfoque de la Inteligencia Artificial (IA) que ha transformado el mundo digital por tratarse un modelo código abierto, desarrollado en China a muy bajo costo.

Fundada en diciembre de 2023 por Lian Wenfeng, esta empresa ha causado sensación en todo el mundo tras la última actualización de su herramienta de búsqueda avanzada de información, superando incluso a ChatGPT.

DeepSeek es un chatbot gratuito potenciado con Inteligencia Artificial, cuya función es “contestar preguntas y realzar la vida eficientemente” en áreas como la matemática, programación o de razonamiento.

Este nuevo modelo no solo ha deslumbrado a inversionistas, sino que ha ocasionado el hundimiento de las acciones de algunas empresas tecnológicas por las descargas de la aplicación.

“Lo que hace a DeepSeek tan especial es la afirmación de sus creadores de que fue producida a una fracción del costo de otros modelos en la vanguardia de la industria como el ChatGPT de OpenAI, porque utiliza menos chips de tecnología avanzada (…) sus desarrolladores afirman que construirla costó U$6 millones, un presupuesto austero comparado con los miles de millones invertidos por las empresas de IA en EE.UU.”.

Ng, K., da Silva, J., & Drenon, B., 2025.

Son muchas las características que destacan a DeepSeek, una de ellas es el gran tabú que tiene acerca de temas políticos, específicamente sobre China. La app no genera una respuesta viable, simplemente te dirige a una respuesta automática: “Hablemos de otra cosa”, dejando un camino para sus rivales, cuyas apps no mantienen tapujos en explayarse una diversidad de temas.

“En China, los avances de DeepSeek son celebrados como un testimonio de la creciente habilidad tecnológica del país y su independencia”, comentó Marina Zhang, profesora asociada de la Universidad Tecnológica de Sídney, Australia.

“El éxito de la compañía se ve como la validación de la Innovación 2.0 de China, una nueva era de nuestro liderazgo tecnológico local, impulsado por una generación más joven de empresarios”, explicó. Sin embargo, advirtió que ese sentimiento también podría conducir a un “aislamiento tecnológico”.

Referencias

BBC News Mundo. (2025, enero 28). Qué tiene de especial DeepSeek, la nueva herramienta china de inteligencia artificial (y en qué se diferencia de ChatGPT o Gemini). BBC. https://www.bbc.com/mundo/articles/cwypdqe2nxyo

(S/f). Yahoo.com. Recuperado el 11 de febrero de 2025, de: https://es-us.finanzas.yahoo.com/noticias/deepseektrastorn%C3%B3openaigigantestecnol%C3%B3gicos054257436.html?guccounter=1&guce_referrer=aHR0cHM6Ly93d3cuZ29vZ2xlLmNvbS8&guce_referrer_sig=AQAAAHKMesHDCg6BuVGa636uz7yT68o53gnYMojImvSP6OaYJxLMmwoIVeBOI5R23YKo5Sp6_z5h3XhQQSZU3RkI1cnTq6vC1kzxhZDkXygpf7iizyRaS8v41Fv_UvhIBre7hJsvxlH2PY5RANgZKlH6Up4MclvWWBQM9F1-on

Tags: AIChatGPTDeepSeekIAInteligencia artificial

Artículos relacionados

La Santa Sede Aborda los Riesgos y Oportunidades de la Inteligencia Artificial en la Infancia

La Santa Sede Aborda los Riesgos y Oportunidades de la Inteligencia Artificial en la Infancia

Por Revista Comunicación
1 abril 2025
0

Ciudad del Vaticano, 20 de marzo de 2023 – En un esfuerzo por analizar los desafíos y beneficios que plantea...

La Inteligencia Artificial Redefine el Periodismo: 10 Conceptos Avanzados y Sus Aplicaciones en las Redacciones

La Inteligencia Artificial Redefine el Periodismo: 10 Conceptos Avanzados y Sus Aplicaciones en las Redacciones

Por Revista Comunicación
21 marzo 2025
0

Versión de nota de César López Linares para LatAm Journalism ReviewLa inteligencia artificial (IA) está transformando el panorama del periodismo,...

Close-up of hands typing on a laptop with an image gallery open on the screen.

Inteligencia artificial en el periodismo: ¿aliada o amenaza?

Por Revista Comunicación
12 marzo 2025
0

La inteligencia artificial (IA) está transformando múltiples industrias, y el periodismo no es la excepción. Aunque estas tecnologías han sido...

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • León XIV llama a construir puentes de paz en su primer mensaje como pontífice
  • Los 50 años de Comunicación en el Papel Literario
  • Coraje y compasión: reseña de “El magisterio del Papa Francisco en clave de parresía”
  • La Era Digital de la Fe: Cómo se Comparte la Información Religiosa Hoy en Día
  • Bajo la lluvia, solo: el papa Francisco y la revolución de la comunicación

Comentarios recientes

    Archivos

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • mayo 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018

    Categorías

    • ACTUALIDAD
    • AGENDA PUBLICA
    • Autores
    • DOCUMENTO
    • DOSSIER
    • EDITORIAL
    • EN RECUERDO
    • ESTUDIOS
    • GALERÍA DE PAPEL
    • HABLEMOS
    • No. 206
    • No. 207-208
    • No. 209
    • Números
    • OPINIÓN
    • PRE-TEXTOS
    • PRESENTACIÓN
    • VITRINA

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    REVISTA

    SÍGUENOS

    X-twitter

    Suscríbete a nuestro boletín semanal Gumiteca

    Suscríbete

    Revista Comunicación © 2025 | Venezuela | Todos los derechos reservados. 

    Revista Comunicación © 2024 | Venezuela
    Todos los derechos reservados.

    No Result
    View All Result
    • ¿Es necesario regular las redes sociales?
    • ACTUALIDAD
    • AGENDA PÚBLICA
    • AGENDA PÚBLICA viejo
    • ARCHIVOS
    • Autores
    • Autoritarismo comunicacional
    • Borrador de Galería P.
    • Borrador inicio
    • Comprender la sociedad red: comunicaciones y educación
    • Cuadernos de Periodistas: las burbujas de opinión o cuando la verdad no interesa
    • DATA
    • Denunciamos los atropellos al periodismo y rechazamos la convocatoria a la ANC
    • Diálogo y conflicto político
    • Dos maneras de situarse en el mundo
    • El secuestro de las redes sociales
    • Elementor #10084
    • Encrucijadas de la comunicación en Venezuela
    • Erradas creencias
    • Estado y dinámica del community manager en Venezuela: caracterización de un perfil profesional emergente
    • ESTUDIOS
    • ESTUDIOS viejo
    • GALERÍA
    • GALERÍA viejo
    • HABLEMOS
    • Hablemos de pedagogías digitales, redes sociales y cibermedios en la escuela
    • HABLEMOS viejo
    • INICIO
    • INICIO viejo
    • INICIO viejo 2
    • INVESTIGACIÓN
    • Investigación revela el impulso de los nuevos medios digitales en Latinoamérica
    • La devastación chavista: transporte y comunicaciones
    • La telenovela coreana y Hallyu
    • La Villa del Cine: un ¿pobre? balance de diez años
    • Leyes latinoamericanas de acceso a la información pública están entre las mejores del mundo
    • Los archivos del Pentágono: ¿El periodismo, una religión?
    • Los jesuitas ante los desafíos del país
    • Maduro pidió al Ministerio de Comunicación “poner orden” en las redes sociales
    • N° REVISTA COMUNICACIÓN
    • NOSOTROS
    • NOSOTROS viejo
    • OPINIÓN
    • Página de ejemplo
    • Periodismo digital en Venezuela: el dilema del tráfico y la calidad
    • PRE-TEXTOS
    • PRE-TEXTOS Menú principal
    • PUBLICACIONES
    • Publicaciones
    • Reflexionar sobre el referendo y las libertades ciudadanas
    • Revista Comunicación salta a la era digital
    • Roban equipos de la televisora andina de Mérida
    • Seis reglas que cualquier periodista debe saber sobre el uso de imágenes
    • Un minuto de silencio Estudio 2016: censura y autocensura en periodistas y medios de comunicación en Venezuela
    • VITRINA

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.