X-twitter
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • AGENDA PÚBLICA
  • ESTUDIOS
  • HABLEMOS
  • GALERÍA
  • AUTORES
  • ARCHIVO
Menu
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • AGENDA PÚBLICA
  • ESTUDIOS
  • HABLEMOS
  • GALERÍA
  • AUTORES
  • ARCHIVO
Search
Close this search box.
Facebook X-twitter

WikiTribune, un periódico contra las noticias falsas

Por Esnaider Monterrosa
13 julio 2020
en ACTUALIDAD
A A
WikiTribune, un periódico contra las noticias falsas
Written by Esnaider Monterrosa

AUTOR: Ana De Luis Otero

Wikitribune es la versión española del periódico digital de Wikipedia, una publicación que pretende evitar la difusión de noticias falsas conocidas por “fake news”. Su fundador, Jimmy Wales, cofundador de Wikipedia, cree que frente al descontento social causado por la proliferación de informaciones falsas sin fuentes y sin haber sido contrastadas, esta web es necesaria.

WikiTribune es una plataforma gratuita que busca devolver el dinamismo al periodismo de calidad y aspira a mantenerse gracias a las donaciones de los usuarios. Se ocupará tanto de contenidos falsos en la red como de la publicación de noticias de calidad elaboradas de forma conjunta entre periodistas e internautas. Actualmente, lleva cerca de un año en la red, pero solo con contenidos en lengua inglesa, y ahora se lanza en español tras la ayuda de Jorge Herrera, un experto en comunicación afincado en México.

wikitribune

Los lectores tendrán que registrarse y proponer temas de investigación, así como aportar artículos completos o agregar información adicional y correcciones sobre temas ya publicados en otros medios. Cualquier ciudadano podrá leer tanto contenidos como escribir informaciones de interés, y se publicarán las fuentes originales de las noticias, aunque este concepto está prohibido dentro de la ética y deontología de cuantos ejercen la profesión periodística.

El único requisito que sugiere es verter toda la verdad y, sobre todo, que exista transparencia a la hora de publicar informaciones. Esta fórmula será con la que se traten las noticias y, por ello, Wales advierte que se publicarán también los audios de las entrevistas, las transcripciones y otros conceptos que verifiquen la autoría de la noticia.

La idea del fundador de esta tribuna es conseguir un modelo informativo que pueda extenderse al periodismo local y, de esa forma, que resurjan periódicos que hoy están sobreviviendo y que, algunos que se han cerrado, pueden publicar de nuevo. Su objetivo no es tanto la inmediatez de la información como conseguir artículos que protejan la verdad.

FUENTE: https://periodistas-es.com/wikitribune-un-periodico-contra-las-noticias-falsas-110005

Tags: Fuentes de InformaciónJimmy WalesJorge HerreraMedios de ComunicaciónNoticiasPeriódico DigitalPeriodismoPrensaWikipediaWikitribune

Artículos relacionados

El panorama dual de las telecomunicaciones en Venezuela

El panorama dual de las telecomunicaciones en Venezuela

Por Revista Comunicación
20 mayo 2025
0

El sector de las telecomunicaciones en Venezuela ha experimentado importantes cambios en los últimos años, marcados por un crecimiento notable...

Los 50 años de Comunicación en el Papel Literario

Los 50 años de Comunicación en el Papel Literario

Por Revista Comunicación
6 mayo 2025
0

El icónico Papel Literario de El Nacional, el suplemento de cultura más importante y antiguo del país (1943) dedicó el...

La Inteligencia Artificial Redefine el Periodismo: 10 Conceptos Avanzados y Sus Aplicaciones en las Redacciones

La Inteligencia Artificial Redefine el Periodismo: 10 Conceptos Avanzados y Sus Aplicaciones en las Redacciones

Por Revista Comunicación
21 marzo 2025
0

Versión de nota de César López Linares para LatAm Journalism ReviewLa inteligencia artificial (IA) está transformando el panorama del periodismo,...

No Result
View All Result
El panorama dual de las telecomunicaciones en Venezuela
ACTUALIDAD

El panorama dual de las telecomunicaciones en Venezuela

Por Revista Comunicación
20 mayo 2025
0

El sector de las telecomunicaciones en Venezuela ha experimentado importantes cambios en los últimos años, marcados por un crecimiento notable...

Leer másDetails
León XIV insta a liberar periodistas y llama a desarmar la comunicación violenta

León XIV insta a liberar periodistas y llama a desarmar la comunicación violenta

15 mayo 2025
Robert Francis Prevost

León XIV llama a construir puentes de paz en su primer mensaje como pontífice

8 mayo 2025
Los 50 años de Comunicación en el Papel Literario

Los 50 años de Comunicación en el Papel Literario

6 mayo 2025
Coraje y compasión: reseña de “El magisterio del Papa Francisco en clave de parresía”

Coraje y compasión: reseña de “El magisterio del Papa Francisco en clave de parresía”

2 mayo 2025

REVISTA

SÍGUENOS

X-twitter

Suscríbete a nuestro boletín semanal Gumiteca

Suscríbete

Revista Comunicación © 2025 | Venezuela | Todos los derechos reservados. 

Revista Comunicación © 2024 | Venezuela
Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ¿Es necesario regular las redes sociales?
  • ACTUALIDAD
  • AGENDA PÚBLICA
  • AGENDA PÚBLICA viejo
  • ARCHIVOS
  • Autores
  • Autoritarismo comunicacional
  • Borrador de Galería P.
  • Borrador inicio
  • Comprender la sociedad red: comunicaciones y educación
  • Cuadernos de Periodistas: las burbujas de opinión o cuando la verdad no interesa
  • DATA
  • Denunciamos los atropellos al periodismo y rechazamos la convocatoria a la ANC
  • Diálogo y conflicto político
  • Dos maneras de situarse en el mundo
  • El secuestro de las redes sociales
  • Elementor #10084
  • Encrucijadas de la comunicación en Venezuela
  • Erradas creencias
  • Estado y dinámica del community manager en Venezuela: caracterización de un perfil profesional emergente
  • ESTUDIOS
  • ESTUDIOS viejo
  • GALERÍA
  • GALERÍA viejo
  • HABLEMOS
  • Hablemos de pedagogías digitales, redes sociales y cibermedios en la escuela
  • HABLEMOS viejo
  • INICIO
  • INICIO viejo
  • INICIO viejo 2
  • INVESTIGACIÓN
  • Investigación revela el impulso de los nuevos medios digitales en Latinoamérica
  • La devastación chavista: transporte y comunicaciones
  • La telenovela coreana y Hallyu
  • La Villa del Cine: un ¿pobre? balance de diez años
  • Leyes latinoamericanas de acceso a la información pública están entre las mejores del mundo
  • Los archivos del Pentágono: ¿El periodismo, una religión?
  • Los jesuitas ante los desafíos del país
  • Maduro pidió al Ministerio de Comunicación “poner orden” en las redes sociales
  • N° REVISTA COMUNICACIÓN
  • NOSOTROS
  • NOSOTROS viejo
  • OPINIÓN
  • Página de ejemplo
  • Periodismo digital en Venezuela: el dilema del tráfico y la calidad
  • PRE-TEXTOS
  • PRE-TEXTOS Menú principal
  • PUBLICACIONES
  • Publicaciones
  • Reflexionar sobre el referendo y las libertades ciudadanas
  • Revista Comunicación salta a la era digital
  • Roban equipos de la televisora andina de Mérida
  • Seis reglas que cualquier periodista debe saber sobre el uso de imágenes
  • Un minuto de silencio Estudio 2016: censura y autocensura en periodistas y medios de comunicación en Venezuela
  • VITRINA

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.