
El 27 de febrero de 1989: El “Caracazo” y su impacto en los medios y la sociedad venezolana
El 27 de febrero de 1989 marcó un antes y un después en la historia contemporánea de Venezuela. Este día, conocido como el “Caracazo,” se
El 27 de febrero de 1989 marcó un antes y un después en la historia contemporánea de Venezuela. Este día, conocido como el “Caracazo,” se
José María de Toda, sacerdote, comunicador y un fan a la música, mejor conocido como “Chepe”, es nacido en España, el 17 de marzo de
Margot Benacerraf fallece a los 98 años de edad. Cineasta, documentalista, fotógrafa y promotora cultural venezolana. Se le conoce por su estupendo documental Araya, estrenado
La investigadora de la ULA sostenía que, en la era actual de la globalización, la sociedad requiere no solo información, sino también explicación de lo
Manuel de Pedro tenía 84 años y dejó una extensa y reconocida filmografía de documentales, cortos y largometrajes, entre ellos Juan Vicente Gómez y su
Revista Comunicación © 2024 | Venezuela | Todos los derechos reservados.
Revista Comunicación © 2024 | Venezuela
Todos los derechos reservados.