X-twitter
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • AGENDA PÚBLICA
  • ESTUDIOS
  • HABLEMOS
  • GALERÍA
  • AUTORES
  • ARCHIVO
Menu
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • AGENDA PÚBLICA
  • ESTUDIOS
  • HABLEMOS
  • GALERÍA
  • AUTORES
  • ARCHIVO
Search
Close this search box.
Facebook X-twitter

Diccionario de Historia de Venezuela en línea

Por Esnaider Monterrosa
13 julio 2020
en VITRINA
A A
Diccionario de Historia de Venezuela en línea
Written by Esnaider Monterrosa

Fundación Polar

AUTOR: Tomás Straka

Esta nueva edición en línea del Diccionario de Historia de Venezuela (DHV) ofrece una serie de ventajas propias de la tecnología. Lo primero y más importante, es que ahora el DHV está a disposición de una cantidad de usuarios en todas partes del mundo y resulta accesible desde cualquier dispositivo. Asimismo, es posible hacer búsquedas inmediatas dentro de su corpus de información, ya se trate de temas o biografías de personajes, acontecimientos o procesos, lo que en un libro tomaría mucho tiempo. Por otra parte, una presentación aleatoria de las efemérides históricas del día en que se haga la consulta, aporta un dinamismo y riqueza que valorarán tanto los lectores no especializados como los investigadores.

Diccionario de Historia de Venezuela en línea 1

Una de las obras esenciales de la historiografía venezolana está ahora al alcance de todos vía online.  A treinta años de su primera edición de 1988, el Diccionario de Historia de Venezuela, impulsado y publicado por la Fundación Empresas Polar, se estrena en su versión digital.  

Producto de un esfuerzo colectivo y multidisciplinario, inicialmente coordinado por Manuel Pérez Vila, el diccionario ofrece una información accesible y a la vez rigurosa sobre personajes, procesos, hechos, instituciones, manifestaciones culturales, legislación, tradiciones y geografía venezolanos. No sólo se buscaron a los mejores especialistas del momento para que redactaran las entradas, sino que se ofrece en cada una de ellas una selección bibliográfica sobre el tema que sirve de orientación para quienes quieran profundizar en el tema.  A ello hay que sumar los diez valiosísimos apéndices con datos básicos sobre de Centros Poblados, Centros Poblados Petroleros, Viajeros a Venezuela, Danzas, División político-territorial, Misiones, Monedas, Obispados y Tratados Internacionales.  Por esta razón, tanto en el país como en el exterior, se ha convertido en sus treinta años en una fuente de consulta insoslayable para aquellos que estén interesados en comprender a Venezuela, especialmente para los educadores y estudiantes de todos los niveles.  En 1997 apareció una segunda edición, ampliada, que es la que hoy puede consultarse en la web. Como la Fundación Empresas Polar no se preocupan sólo por el contenido, sino también por hacer ediciones bellas, en 1999 obtuvo el Premio La Letra de Oro en el prestigioso concurso de los Libros Más Bellos del Mundo, en Leipzig, Alemania. 

Queriendo llegar todavía más lejos con sus proyectos editoriales, muchos de los cuales se encuentran agotados, Fundación Empresas Polar ha creado la web Biblio FEP.  En ella están a disposición de todos y de manera gratuita, una parte significativa de los libros que ha editado en sus cuarenta años de existencia.  

En el caso del Diccionario no se trata de su simple versión en PDF, sino de un verdadero buscador en la que los interesados podrán hacer una búsqueda simple con sólo colocar una palabra, por ejemplo, un autor o una ciudad, que la llevará a todas aquellas entradas en la que aparece citada de algún modo, así como a otras relacionadas con el tema.  Hay además unas opciones de búsqueda avanzada, por el tipo de entrada y la clasificación temática.  Con esto, lo que en 1988 fue toda una innovación, recogiendo y sistematizando el conocimiento histórico venezolano en una obra, da ahora otro paso adelante. Podemos decir que estamos ante una transformación cultural de gran alcance que pronto nos afectará, de uno u otro modo, a todos: la investigación y difusión de la historia que saltan de los tradicionales formatos del papel a la era digital.

FUENTE: http://bibliofep.fundacionempresaspolar.org

Tags: DiccionarioEra DigitalFundación PolarGeografías venezolanasHechosHistoria de VenezuelaInstitucionesLegislaciónManifestaciones CulturalesPersonajesPlataformas DigitalesWEB Biblio FEP

Artículos relacionados

La Era Digital de la Fe: Cómo se Comparte la Información Religiosa Hoy en Día

La Era Digital de la Fe: Cómo se Comparte la Información Religiosa Hoy en Día

Por Revista Comunicación
28 abril 2025
0

En un mundo cada vez más conectado, las formas en las que las personas acceden y comparten información han cambiado...

CNP rechazó la pretensión de reformar la actual Ley de Ejercicio del Periodismo

CNP rechazó la pretensión de reformar la actual Ley de Ejercicio del Periodismo

Por Revista Comunicación
19 julio 2022
0

Hasta el momento, el gremio no ha sido consultado sobre la pretensión de cambiar la legislación Este viernes 15 de julio,...

Venezuela y su contexto histórico y político en perspectiva de los valores

Venezuela y su contexto histórico y político en perspectiva de los valores

Por Revista Comunicación
10 junio 2021
0

Foto: Juan Vasquez Por Víctor M. Quintana SUMARIO El autor nos hace un repaso por la historia política del país a...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
León XIV insta a liberar periodistas y llama a desarmar la comunicación violenta
ACTUALIDAD

León XIV insta a liberar periodistas y llama a desarmar la comunicación violenta

Por Revista Comunicación
15 mayo 2025
0

En su primera audiencia pública como líder de la Iglesia Católica, el papa León XIV ha marcado una línea clara:...

Leer másDetails
Robert Francis Prevost

León XIV llama a construir puentes de paz en su primer mensaje como pontífice

8 mayo 2025
Los 50 años de Comunicación en el Papel Literario

Los 50 años de Comunicación en el Papel Literario

6 mayo 2025
Coraje y compasión: reseña de “El magisterio del Papa Francisco en clave de parresía”

Coraje y compasión: reseña de “El magisterio del Papa Francisco en clave de parresía”

2 mayo 2025
La Era Digital de la Fe: Cómo se Comparte la Información Religiosa Hoy en Día

La Era Digital de la Fe: Cómo se Comparte la Información Religiosa Hoy en Día

28 abril 2025

REVISTA

SÍGUENOS

X-twitter

Suscríbete a nuestro boletín semanal Gumiteca

Suscríbete

Revista Comunicación © 2025 | Venezuela | Todos los derechos reservados. 

Revista Comunicación © 2024 | Venezuela
Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ¿Es necesario regular las redes sociales?
  • ACTUALIDAD
  • AGENDA PÚBLICA
  • AGENDA PÚBLICA viejo
  • ARCHIVOS
  • Autores
  • Autoritarismo comunicacional
  • Borrador de Galería P.
  • Borrador inicio
  • Comprender la sociedad red: comunicaciones y educación
  • Cuadernos de Periodistas: las burbujas de opinión o cuando la verdad no interesa
  • DATA
  • Denunciamos los atropellos al periodismo y rechazamos la convocatoria a la ANC
  • Diálogo y conflicto político
  • Dos maneras de situarse en el mundo
  • El secuestro de las redes sociales
  • Elementor #10084
  • Encrucijadas de la comunicación en Venezuela
  • Erradas creencias
  • Estado y dinámica del community manager en Venezuela: caracterización de un perfil profesional emergente
  • ESTUDIOS
  • ESTUDIOS viejo
  • GALERÍA
  • GALERÍA viejo
  • HABLEMOS
  • Hablemos de pedagogías digitales, redes sociales y cibermedios en la escuela
  • HABLEMOS viejo
  • INICIO
  • INICIO viejo
  • INICIO viejo 2
  • INVESTIGACIÓN
  • Investigación revela el impulso de los nuevos medios digitales en Latinoamérica
  • La devastación chavista: transporte y comunicaciones
  • La telenovela coreana y Hallyu
  • La Villa del Cine: un ¿pobre? balance de diez años
  • Leyes latinoamericanas de acceso a la información pública están entre las mejores del mundo
  • Los archivos del Pentágono: ¿El periodismo, una religión?
  • Los jesuitas ante los desafíos del país
  • Maduro pidió al Ministerio de Comunicación “poner orden” en las redes sociales
  • N° REVISTA COMUNICACIÓN
  • NOSOTROS
  • NOSOTROS viejo
  • OPINIÓN
  • Página de ejemplo
  • Periodismo digital en Venezuela: el dilema del tráfico y la calidad
  • PRE-TEXTOS
  • PRE-TEXTOS Menú principal
  • PUBLICACIONES
  • Publicaciones
  • Reflexionar sobre el referendo y las libertades ciudadanas
  • Revista Comunicación salta a la era digital
  • Roban equipos de la televisora andina de Mérida
  • Seis reglas que cualquier periodista debe saber sobre el uso de imágenes
  • Un minuto de silencio Estudio 2016: censura y autocensura en periodistas y medios de comunicación en Venezuela
  • VITRINA

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.