X-twitter
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • AGENDA PÚBLICA
  • ESTUDIOS
  • HABLEMOS
  • GALERÍA
  • AUTORES
  • ARCHIVO
Menu
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • AGENDA PÚBLICA
  • ESTUDIOS
  • HABLEMOS
  • GALERÍA
  • AUTORES
  • ARCHIVO
Search
Close this search box.
Facebook X-twitter

Coronavirus: 5 consejos contra la desinformación online

Por Revista Comunicación
13 julio 2020
en ACTUALIDAD
A A
Coronavirus: 5 consejos contra la desinformación online
Written by Revista Comunicación

AUTOR: Aleteia

¡Cuántas fake news han circulado estos días para combatir el nuevo Coronavirus! Aquí te presentamos 5 trucos para combatir la desinformación que circula en Internet

Muchas veces, navegando en Internet, nos podemos encontrar noticias falsas y potencialmente peligrosa cuando tienen que ver con la salud. En el caso del nuevo Coronavirus, han sido muchas las teorías que circulan desde el primer momento. Una circunstancia que lleva a la Organización Mundial de la Salud a hablar de infodemia.

Existen, no obstante, algunos trucos para combatir la desinformación online y asó no caer en las trampas de las fake news. Aquí están:

1. Controla siempre la fuente: Tanto en una búsqueda en Google como en las redes sociales, podemos sentirnos atraídos por el título de una noticia. Sin embargo, es importante preguntarse siempre de dónde proviene y controlar la dirección web, el nombre de la fuente y el autor. En general, es bueno confiar en fuentes verificadas y bien conocidas.

2. Verifica usando el motor de búsqueda: ¿Un titular ha atraído tu atención en redes sociales? Antes de compartirlo es importante copiarlo y pegarlo en cualquier motor de búsqueda. Si la noticia aparece entre los primeros resultados del motor de búsqueda entre otras fuentes de información consideradas fiables, entonces es más probable que esa información sea cierta.

3. Piensa antes de compartir: Cuando encuentres cualquier información online, antes de compartirla en redes sociales o a través de mensajería, piensa. Ante todo, comprueba el contenido y, en segundo lugar, reflexiona sobre las consecuencias que esa noticia puede tener. ¿Puede ser útil o sólo va a generar ansiedad y miedo?

4. Si ves una imagen, usa la búsqueda inversa de Google: Sucede a menudo que recibimos imágenes por mensajería, sin conocer ni la fuente ni la autenticidad. En estos casos, basta con ir a Google Imágenes y hacer click en la cámara fotográfica. Así, puedes cargar la imagen en el motor de búsqueda y comprobar la fuente.

5. Cuando se trata de salud, habla antes con tu médico o pediatra: Esta regla vale sobre todo cuando buscas información sobre la salud. Antes de buscar en la red, consulta a un pediatra y luego confía en una fuente verificada con seguridad, como la Organización Mundial de la Salud, el Ministerio de Sanidad de tu país y las autoridades sanitarias de tu región.

Fuente: https://es.aleteia.org/2020/03/09/coronavirus-5-consejos-contra-la-desinformacion-online/

Tags: ChinaCoronavirusDesinformaciónFake NewsInternet

Artículos relacionados

La desinformación ganó la contienda electoral de las regionales 2021 (y 2022)

La desinformación ganó la contienda electoral de las regionales 2021 (y 2022)

Por Revista Comunicación
5 agosto 2022
0

 Ysabel Viloria SUMARIO El análisis que nos ofrece la autora del presente artículo se centra en la óptica informativa que caracterizó a...

Venezuela: una década de restricciones a la libertad de expresión en Internet

Venezuela: una década de restricciones a la libertad de expresión en Internet

Por Revista Comunicación
28 julio 2022
0

 Raisa Urribarri  SUMARIO Se trata de una reseña, referida muy especialmente a Venezuela, acerca del ciclo de análisis de la libertad de...

Pierre Lévy:  “Aunque muchos no lo crean, ya éramos muy malos antes de que existiera internet”

Pierre Lévy: “Aunque muchos no lo crean, ya éramos muy malos antes de que existiera internet”

Por Revista Comunicación
21 septiembre 2024
0

 Borja HermosoSUMARIO Se trata de una franca conversación entre Pierre Lévy y el periodista Borja Hermoso del diario español El País....

No Result
View All Result
León XIV insta a liberar periodistas y llama a desarmar la comunicación violenta
ACTUALIDAD

León XIV insta a liberar periodistas y llama a desarmar la comunicación violenta

Por Revista Comunicación
15 mayo 2025
0

En su primera audiencia pública como líder de la Iglesia Católica, el papa León XIV ha marcado una línea clara:...

Leer másDetails
Robert Francis Prevost

León XIV llama a construir puentes de paz en su primer mensaje como pontífice

8 mayo 2025
Los 50 años de Comunicación en el Papel Literario

Los 50 años de Comunicación en el Papel Literario

6 mayo 2025
Coraje y compasión: reseña de “El magisterio del Papa Francisco en clave de parresía”

Coraje y compasión: reseña de “El magisterio del Papa Francisco en clave de parresía”

2 mayo 2025
La Era Digital de la Fe: Cómo se Comparte la Información Religiosa Hoy en Día

La Era Digital de la Fe: Cómo se Comparte la Información Religiosa Hoy en Día

28 abril 2025

REVISTA

SÍGUENOS

X-twitter

Suscríbete a nuestro boletín semanal Gumiteca

Suscríbete

Revista Comunicación © 2025 | Venezuela | Todos los derechos reservados. 

Revista Comunicación © 2024 | Venezuela
Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ¿Es necesario regular las redes sociales?
  • ACTUALIDAD
  • AGENDA PÚBLICA
  • AGENDA PÚBLICA viejo
  • ARCHIVOS
  • Autores
  • Autoritarismo comunicacional
  • Borrador de Galería P.
  • Borrador inicio
  • Comprender la sociedad red: comunicaciones y educación
  • Cuadernos de Periodistas: las burbujas de opinión o cuando la verdad no interesa
  • DATA
  • Denunciamos los atropellos al periodismo y rechazamos la convocatoria a la ANC
  • Diálogo y conflicto político
  • Dos maneras de situarse en el mundo
  • El secuestro de las redes sociales
  • Elementor #10084
  • Encrucijadas de la comunicación en Venezuela
  • Erradas creencias
  • Estado y dinámica del community manager en Venezuela: caracterización de un perfil profesional emergente
  • ESTUDIOS
  • ESTUDIOS viejo
  • GALERÍA
  • GALERÍA viejo
  • HABLEMOS
  • Hablemos de pedagogías digitales, redes sociales y cibermedios en la escuela
  • HABLEMOS viejo
  • INICIO
  • INICIO viejo
  • INICIO viejo 2
  • INVESTIGACIÓN
  • Investigación revela el impulso de los nuevos medios digitales en Latinoamérica
  • La devastación chavista: transporte y comunicaciones
  • La telenovela coreana y Hallyu
  • La Villa del Cine: un ¿pobre? balance de diez años
  • Leyes latinoamericanas de acceso a la información pública están entre las mejores del mundo
  • Los archivos del Pentágono: ¿El periodismo, una religión?
  • Los jesuitas ante los desafíos del país
  • Maduro pidió al Ministerio de Comunicación “poner orden” en las redes sociales
  • N° REVISTA COMUNICACIÓN
  • NOSOTROS
  • NOSOTROS viejo
  • OPINIÓN
  • Página de ejemplo
  • Periodismo digital en Venezuela: el dilema del tráfico y la calidad
  • PRE-TEXTOS
  • PRE-TEXTOS Menú principal
  • PUBLICACIONES
  • Publicaciones
  • Reflexionar sobre el referendo y las libertades ciudadanas
  • Revista Comunicación salta a la era digital
  • Roban equipos de la televisora andina de Mérida
  • Seis reglas que cualquier periodista debe saber sobre el uso de imágenes
  • Un minuto de silencio Estudio 2016: censura y autocensura en periodistas y medios de comunicación en Venezuela
  • VITRINA

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.