X-twitter
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • AGENDA PÚBLICA
  • ESTUDIOS
  • HABLEMOS
  • GALERÍA
  • AUTORES
  • ARCHIVO
Menu
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • AGENDA PÚBLICA
  • ESTUDIOS
  • HABLEMOS
  • GALERÍA
  • AUTORES
  • ARCHIVO
Search
Close this search box.
Facebook X-twitter

Ministerio Público de Venezuela criminaliza el trabajo investigativo de periodistas de Armando.Info

Por Voces del Sur
7 abril 2025
en DOCUMENTO, No. 207-208
A A
Written by Voces del Sur

El presente documento es un comunicado emitido por la organización latinoamericana Voces del Sur donde expresa su solidaridad con el portal de investigación Armando.Info en vista de que el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ha acusado a los periodistas de este portal digital (Ewald Scharfenberg y Roberto Deniz) por su presunta participación en hechos de corrupción. Igualmente hace referencia a otras acusaciones a periodistas y medios digitales que se realizan desde el Gobierno, sin ofrecer pruebas. El comunicado advierte sobre los efectos de esta persecución y criminalización contra la libertad de prensa en Venezuela.

Desde la Red Voces del Sur alertamos que el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ha implicado a los periodistas del portal de investigación Armando.Info: Ewald Scharfenberg y Roberto Deniz, en una supuesta trama extorsiva liderada por el exministro de Petróleo Tareck El Aissami (detenido en abril de 2024 por su presunta participación en hechos de corrupción en la empresa estatal Petróleos de Venezuela, mediante operaciones con criptomonedas). El fiscal acusó el pasado 7 de mayo a los periodistas de recibir dinero para atacar otros funcionarios del Estado venezolano, iniciando una campaña de descrédito y estigmatización contra los periodistas del portal que desde el año 2017 ha revelado, a través de sus investigaciones, la corrupción dentro de la petrolera estatal venezolana, cuando era vicepresidente del Gobierno El Aissami.

El fiscal Tarek William Saab fundamentó sus acusaciones únicamente en un video en el cual el detenido, Samark López empresario encarcelado e imputado por los referidos hechos de corrupción y sobre quien pesa una recompensa de 5 millones de dólares ofrecida por Estados Unidos implicó a los periodistas del portal.

Desde la Red Voces del Sur, expresamos nuestra solidaridad con los periodistas del portal Armando. info y otros medios y periodistas venezolanos y levantamos la voz de alerta para advertir sobre los efectos de esta persecución y criminalización contra la libertad de prensa en Venezuela.

A la campaña de descrédito impulsada desde la Fiscalía se unieron de manera orquestada otros funcionarios de los poderes públicos, como el ministro de Información y Comunicación, el canal público VTV, las redes sociales del programa del vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela y los grupos de generadores de propaganda y desinformación aliados al gobierno con la etiqueta: “#PalangristasDeElAissami” [Continua leyendo…]

Descarga
Comunicacion-207-208-203-205-Ministerio-publico-de-Venezuela-criminaliza

Artículos relacionados

León XIV insta a liberar periodistas y llama a desarmar la comunicación violenta

León XIV insta a liberar periodistas y llama a desarmar la comunicación violenta

Por Revista Comunicación
15 mayo 2025
0

En su primera audiencia pública como líder de la Iglesia Católica, el papa León XIV ha marcado una línea clara:...

Robert Francis Prevost

León XIV llama a construir puentes de paz en su primer mensaje como pontífice

Por Revista Comunicación
8 mayo 2025
0

El recién elegido papa León XIV, anteriormente conocido como el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, dirigió este miércoles sus primeras...

Los 50 años de Comunicación en el Papel Literario

Los 50 años de Comunicación en el Papel Literario

Por Revista Comunicación
6 mayo 2025
0

El icónico Papel Literario de El Nacional, el suplemento de cultura más importante y antiguo del país (1943) dedicó el...

No Result
View All Result
León XIV insta a liberar periodistas y llama a desarmar la comunicación violenta
ACTUALIDAD

León XIV insta a liberar periodistas y llama a desarmar la comunicación violenta

Por Revista Comunicación
15 mayo 2025
0

En su primera audiencia pública como líder de la Iglesia Católica, el papa León XIV ha marcado una línea clara:...

Leer másDetails
Robert Francis Prevost

León XIV llama a construir puentes de paz en su primer mensaje como pontífice

8 mayo 2025
Los 50 años de Comunicación en el Papel Literario

Los 50 años de Comunicación en el Papel Literario

6 mayo 2025
Coraje y compasión: reseña de “El magisterio del Papa Francisco en clave de parresía”

Coraje y compasión: reseña de “El magisterio del Papa Francisco en clave de parresía”

2 mayo 2025
La Era Digital de la Fe: Cómo se Comparte la Información Religiosa Hoy en Día

La Era Digital de la Fe: Cómo se Comparte la Información Religiosa Hoy en Día

28 abril 2025

REVISTA

SÍGUENOS

X-twitter

Suscríbete a nuestro boletín semanal Gumiteca

Suscríbete

Revista Comunicación © 2025 | Venezuela | Todos los derechos reservados. 

Revista Comunicación © 2024 | Venezuela
Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ¿Es necesario regular las redes sociales?
  • ACTUALIDAD
  • AGENDA PÚBLICA
  • AGENDA PÚBLICA viejo
  • ARCHIVOS
  • Autores
  • Autoritarismo comunicacional
  • Borrador de Galería P.
  • Borrador inicio
  • Comprender la sociedad red: comunicaciones y educación
  • Cuadernos de Periodistas: las burbujas de opinión o cuando la verdad no interesa
  • DATA
  • Denunciamos los atropellos al periodismo y rechazamos la convocatoria a la ANC
  • Diálogo y conflicto político
  • Dos maneras de situarse en el mundo
  • El secuestro de las redes sociales
  • Elementor #10084
  • Encrucijadas de la comunicación en Venezuela
  • Erradas creencias
  • Estado y dinámica del community manager en Venezuela: caracterización de un perfil profesional emergente
  • ESTUDIOS
  • ESTUDIOS viejo
  • GALERÍA
  • GALERÍA viejo
  • HABLEMOS
  • Hablemos de pedagogías digitales, redes sociales y cibermedios en la escuela
  • HABLEMOS viejo
  • INICIO
  • INICIO viejo
  • INICIO viejo 2
  • INVESTIGACIÓN
  • Investigación revela el impulso de los nuevos medios digitales en Latinoamérica
  • La devastación chavista: transporte y comunicaciones
  • La telenovela coreana y Hallyu
  • La Villa del Cine: un ¿pobre? balance de diez años
  • Leyes latinoamericanas de acceso a la información pública están entre las mejores del mundo
  • Los archivos del Pentágono: ¿El periodismo, una religión?
  • Los jesuitas ante los desafíos del país
  • Maduro pidió al Ministerio de Comunicación “poner orden” en las redes sociales
  • N° REVISTA COMUNICACIÓN
  • NOSOTROS
  • NOSOTROS viejo
  • OPINIÓN
  • Página de ejemplo
  • Periodismo digital en Venezuela: el dilema del tráfico y la calidad
  • PRE-TEXTOS
  • PRE-TEXTOS Menú principal
  • PUBLICACIONES
  • Publicaciones
  • Reflexionar sobre el referendo y las libertades ciudadanas
  • Revista Comunicación salta a la era digital
  • Roban equipos de la televisora andina de Mérida
  • Seis reglas que cualquier periodista debe saber sobre el uso de imágenes
  • Un minuto de silencio Estudio 2016: censura y autocensura en periodistas y medios de comunicación en Venezuela
  • VITRINA

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.