X-twitter
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • AGENDA PÚBLICA
  • ESTUDIOS
  • HABLEMOS
  • GALERÍA
  • AUTORES
  • ARCHIVO
Menu
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • AGENDA PÚBLICA
  • ESTUDIOS
  • HABLEMOS
  • GALERÍA
  • AUTORES
  • ARCHIVO
Search
Close this search box.
Facebook X-twitter

Taller Prisma

Por Revista Comunicación
7 abril 2025
en GALERÍA DE PAPEL, No. 207-208
A A
Written by Revista Comunicación

Prisma es un lugar de encuentro y experimentación libre. Sus integrantes no tienen un dogma a partir del cual crear. Para ellos, el aprendizaje debe ser “significativo, abierto y vivencial de autoconocimiento”.

Los talleres de artista han existido desde tiempos remotos en a historia del arte. Tienen su origen en lo artesanal. Estaban vinculados, en el mundo antiguo, a la construcción y la manufactura de objetos utilitarios o decorativos. Eran centros de producción y aprendizaje, a tal punto que el discípulo ingresaba al taller del maestro desde la adolescencia. En el Renacimiento se dedicaban a la manufactura de obras públicas y privadas, eran conocidos como Botteca. Notables maestros formaban a quienes serían posteriormente grandes artistas. Es el caso de Andrea del Verrocchio, quien en su Botteca de la parroquia de San Ambrogio en el Quattrocento florentino, formó a Pietro Perugino, Sandro Botticelli y Leonardo da Vinci. O bien de Lorenzo Ghiberti el “rey Midas” de la escultura en la Florencia del cinquecento–, quien había sido educado por su padre orfebre y tuvo de asistentes a Donatelo, Michellozzo y Paulo Uccello. En Amberes, Rubens construyó la Rubenshuis, su casa-taller. Tuvo por discípulos, además de Jacob Jordaens y Anton van Dyck, un centenar de jóvenes pintores.

Si nos apartamos de la tradición histórica, hoy podemos decir que el taller es un espacio de intercambio y confrontación de ideas. El hacer técnico no tiene el peso que tuvo en la antigüedad, tampoco el alumno es necesariamente una extensión de su mentor. El modo de concebir estos espacios ha cambiado en su configuración y en sus objetivos. Sobre todo si apuntamos a experiencias como la del Taller Prisma, coordinado por Julia Cohen y tutelado por el artista-docente Víctor Hugo Irazábal. Una comunidad muy particular que también es diferente a las agrupaciones paradigmáticas del arte venezolano como El Círculo de Bellas Artes, el Taller libre de arte o La barraca de Maripérez.

Prisma es un lugar de encuentro experimentación libre. Sus integrantes no tienen un dogma a partir del cual crear. Tampoco, siguen una tendencia, un estilo o un tipo de formato específico. Para ellos, el aprendizaje debe ser “significativo, abierto y vivencial de autoconocimiento”. Sus integrantes son personas que no vienen, necesariamente, de una escuela de arte. Ellos están comenzando a transitar por este mundo en una etapa de la vida adulta donde el deseo priva sobre la necesidad. Pueden ser arquitectos, ingenieros, abogados o simplemente almas curiosas en busca de una experiencia estética. De ahí, el valor que tienen la libertad y la autodeterminación en su forma de abordar el arte. [Continua leyendo…]

Descarga
Comunicacion-207-208-214-217-El-Taller-Prisma

Artículos relacionados

León XIV insta a liberar periodistas y llama a desarmar la comunicación violenta

León XIV insta a liberar periodistas y llama a desarmar la comunicación violenta

Por Revista Comunicación
15 mayo 2025
0

En su primera audiencia pública como líder de la Iglesia Católica, el papa León XIV ha marcado una línea clara:...

Robert Francis Prevost

León XIV llama a construir puentes de paz en su primer mensaje como pontífice

Por Revista Comunicación
8 mayo 2025
0

El recién elegido papa León XIV, anteriormente conocido como el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, dirigió este miércoles sus primeras...

Los 50 años de Comunicación en el Papel Literario

Los 50 años de Comunicación en el Papel Literario

Por Revista Comunicación
6 mayo 2025
0

El icónico Papel Literario de El Nacional, el suplemento de cultura más importante y antiguo del país (1943) dedicó el...

No Result
View All Result
León XIV insta a liberar periodistas y llama a desarmar la comunicación violenta
ACTUALIDAD

León XIV insta a liberar periodistas y llama a desarmar la comunicación violenta

Por Revista Comunicación
15 mayo 2025
0

En su primera audiencia pública como líder de la Iglesia Católica, el papa León XIV ha marcado una línea clara:...

Leer másDetails
Robert Francis Prevost

León XIV llama a construir puentes de paz en su primer mensaje como pontífice

8 mayo 2025
Los 50 años de Comunicación en el Papel Literario

Los 50 años de Comunicación en el Papel Literario

6 mayo 2025
Coraje y compasión: reseña de “El magisterio del Papa Francisco en clave de parresía”

Coraje y compasión: reseña de “El magisterio del Papa Francisco en clave de parresía”

2 mayo 2025
La Era Digital de la Fe: Cómo se Comparte la Información Religiosa Hoy en Día

La Era Digital de la Fe: Cómo se Comparte la Información Religiosa Hoy en Día

28 abril 2025

REVISTA

SÍGUENOS

X-twitter

Suscríbete a nuestro boletín semanal Gumiteca

Suscríbete

Revista Comunicación © 2025 | Venezuela | Todos los derechos reservados. 

Revista Comunicación © 2024 | Venezuela
Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ¿Es necesario regular las redes sociales?
  • ACTUALIDAD
  • AGENDA PÚBLICA
  • AGENDA PÚBLICA viejo
  • ARCHIVOS
  • Autores
  • Autoritarismo comunicacional
  • Borrador de Galería P.
  • Borrador inicio
  • Comprender la sociedad red: comunicaciones y educación
  • Cuadernos de Periodistas: las burbujas de opinión o cuando la verdad no interesa
  • DATA
  • Denunciamos los atropellos al periodismo y rechazamos la convocatoria a la ANC
  • Diálogo y conflicto político
  • Dos maneras de situarse en el mundo
  • El secuestro de las redes sociales
  • Elementor #10084
  • Encrucijadas de la comunicación en Venezuela
  • Erradas creencias
  • Estado y dinámica del community manager en Venezuela: caracterización de un perfil profesional emergente
  • ESTUDIOS
  • ESTUDIOS viejo
  • GALERÍA
  • GALERÍA viejo
  • HABLEMOS
  • Hablemos de pedagogías digitales, redes sociales y cibermedios en la escuela
  • HABLEMOS viejo
  • INICIO
  • INICIO viejo
  • INICIO viejo 2
  • INVESTIGACIÓN
  • Investigación revela el impulso de los nuevos medios digitales en Latinoamérica
  • La devastación chavista: transporte y comunicaciones
  • La telenovela coreana y Hallyu
  • La Villa del Cine: un ¿pobre? balance de diez años
  • Leyes latinoamericanas de acceso a la información pública están entre las mejores del mundo
  • Los archivos del Pentágono: ¿El periodismo, una religión?
  • Los jesuitas ante los desafíos del país
  • Maduro pidió al Ministerio de Comunicación “poner orden” en las redes sociales
  • N° REVISTA COMUNICACIÓN
  • NOSOTROS
  • NOSOTROS viejo
  • OPINIÓN
  • Página de ejemplo
  • Periodismo digital en Venezuela: el dilema del tráfico y la calidad
  • PRE-TEXTOS
  • PRE-TEXTOS Menú principal
  • PUBLICACIONES
  • Publicaciones
  • Reflexionar sobre el referendo y las libertades ciudadanas
  • Revista Comunicación salta a la era digital
  • Roban equipos de la televisora andina de Mérida
  • Seis reglas que cualquier periodista debe saber sobre el uso de imágenes
  • Un minuto de silencio Estudio 2016: censura y autocensura en periodistas y medios de comunicación en Venezuela
  • VITRINA

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.