X-twitter
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • AGENDA PÚBLICA
  • ESTUDIOS
  • HABLEMOS
  • GALERÍA
  • AUTORES
  • ARCHIVO
Menu
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • AGENDA PÚBLICA
  • ESTUDIOS
  • HABLEMOS
  • GALERÍA
  • AUTORES
  • ARCHIVO
Search
Close this search box.
Facebook X-twitter

El Colegio Nacional de Periodistas pide la liberación de comunicadores detenidos en Venezuela

Por Revista Comunicación
26 mayo 2025
en ACTUALIDAD
A A
El Colegio Nacional de Periodistas pide la liberación de comunicadores detenidos en Venezuela
Written by Revista Comunicación

Caracas, 4 de febrero de 2023 – La libertad de prensa en Venezuela enfrenta una grave amenaza, según denunció este sábado el Colegio Nacional de Periodistas (CNP), seccional Caracas, al exigir la liberación inmediata de 16 periodistas y trabajadores de medios que permanecen detenidos en el país por ejercer su labor informativa, expresar opiniones o mantener vínculos políticos.

Entre los casos más recientes se encuentran los periodistas zulianos Leandro Palmar y Belises Cubillán, de LUZ Radio, quienes fueron arrestados el pasado 9 de enero mientras cubrían una protesta convocada por la oposición en rechazo a la toma de posesión del presidente Nicolás Maduro. Ambos comunicadores permanecen tras las rejas bajo cargos que, según el CNP, son “falsos e injustos”, como instigación al odio y terrorismo.

A través de sus redes sociales, el CNP emitió un contundente mensaje: “En Venezuela, la libertad de prensa está bajo ataque”. La organización gremial alertó que estas detenciones forman parte de un patrón sistemático de persecución contra periodistas y trabajadores de medios, lo que constituye una violación de derechos fundamentales consagrados en la Constitución y tratados internacionales.

“La verdad no puede ser silenciada. ¡Exigimos su libertad inmediata!”, reiteró el CNP, destacando que la labor informativa no debe ser criminalizada y que estos hechos vulneran los principios democráticos.

Por su parte, Amnistía Internacional (AI) también alzó su voz sobre la situación en Venezuela. En un comunicado emitido este viernes, la organización expresó su preocupación por el “alarmante incremento” de detenciones arbitrarias en el país, señalando que estas acciones reflejan una política de persecución contra la opinión y la disidencia, especialmente en el contexto de procesos electorales.

“Estamos monitoreando los reportes de un alarmante incremento de detenciones de personas vinculadas a sindicatos, partidos políticos, organizaciones comunitarias y otros activismos”, indicó AI, subrayando que esta estrategia busca silenciar voces críticas y consolidar un ambiente restrictivo para los derechos humanos.

La situación genera inquietud entre gremios periodísticos y organizaciones internacionales, quienes advierten que los ataques contra la libertad de prensa no solo afectan a los comunicadores detenidos, sino que también buscan intimidar al resto del sector y limitar el acceso a información independiente.

Tags: ComunicaciónLibertad de ExpresiónMedios de ComunicaciónPeriodismoVenezuela

Artículos relacionados

Organizaciones de medios sitúan la libertad de prensa en sus índices más bajos

Organizaciones de medios sitúan la libertad de prensa en sus índices más bajos

Por Revista Comunicación
28 mayo 2025
0

En un contexto global marcado por tensiones políticas, conflictos sociales y restricciones legislativas, la libertad de prensa ha alcanzado niveles...

El panorama dual de las telecomunicaciones en Venezuela

El panorama dual de las telecomunicaciones en Venezuela

Por Revista Comunicación
20 mayo 2025
0

El sector de las telecomunicaciones en Venezuela ha experimentado importantes cambios en los últimos años, marcados por un crecimiento notable...

León XIV insta a liberar periodistas y llama a desarmar la comunicación violenta

León XIV insta a liberar periodistas y llama a desarmar la comunicación violenta

Por Revista Comunicación
15 mayo 2025
0

En su primera audiencia pública como líder de la Iglesia Católica, el papa León XIV ha marcado una línea clara:...

No Result
View All Result
Organizaciones de medios sitúan la libertad de prensa en sus índices más bajos
ACTUALIDAD

Organizaciones de medios sitúan la libertad de prensa en sus índices más bajos

Por Revista Comunicación
28 mayo 2025
0

En un contexto global marcado por tensiones políticas, conflictos sociales y restricciones legislativas, la libertad de prensa ha alcanzado niveles...

Leer másDetails
El Colegio Nacional de Periodistas pide la liberación de comunicadores detenidos en Venezuela

El Colegio Nacional de Periodistas pide la liberación de comunicadores detenidos en Venezuela

26 mayo 2025
El panorama dual de las telecomunicaciones en Venezuela

El panorama dual de las telecomunicaciones en Venezuela

20 mayo 2025
León XIV insta a liberar periodistas y llama a desarmar la comunicación violenta

León XIV insta a liberar periodistas y llama a desarmar la comunicación violenta

15 mayo 2025
Robert Francis Prevost

León XIV llama a construir puentes de paz en su primer mensaje como pontífice

8 mayo 2025

REVISTA

SÍGUENOS

X-twitter

Suscríbete a nuestro boletín semanal Gumiteca

Suscríbete

Revista Comunicación © 2025 | Venezuela | Todos los derechos reservados. 

Revista Comunicación © 2024 | Venezuela
Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ¿Es necesario regular las redes sociales?
  • ACTUALIDAD
  • AGENDA PÚBLICA
  • AGENDA PÚBLICA viejo
  • ARCHIVOS
  • Autores
  • Autoritarismo comunicacional
  • Borrador de Galería P.
  • Borrador inicio
  • Comprender la sociedad red: comunicaciones y educación
  • Cuadernos de Periodistas: las burbujas de opinión o cuando la verdad no interesa
  • DATA
  • Denunciamos los atropellos al periodismo y rechazamos la convocatoria a la ANC
  • Diálogo y conflicto político
  • Dos maneras de situarse en el mundo
  • El secuestro de las redes sociales
  • Elementor #10084
  • Encrucijadas de la comunicación en Venezuela
  • Erradas creencias
  • Estado y dinámica del community manager en Venezuela: caracterización de un perfil profesional emergente
  • ESTUDIOS
  • ESTUDIOS viejo
  • GALERÍA
  • GALERÍA viejo
  • HABLEMOS
  • Hablemos de pedagogías digitales, redes sociales y cibermedios en la escuela
  • HABLEMOS viejo
  • INICIO
  • INICIO viejo
  • INICIO viejo 2
  • INVESTIGACIÓN
  • Investigación revela el impulso de los nuevos medios digitales en Latinoamérica
  • La devastación chavista: transporte y comunicaciones
  • La telenovela coreana y Hallyu
  • La Villa del Cine: un ¿pobre? balance de diez años
  • Leyes latinoamericanas de acceso a la información pública están entre las mejores del mundo
  • Los archivos del Pentágono: ¿El periodismo, una religión?
  • Los jesuitas ante los desafíos del país
  • Maduro pidió al Ministerio de Comunicación “poner orden” en las redes sociales
  • N° REVISTA COMUNICACIÓN
  • NOSOTROS
  • NOSOTROS viejo
  • OPINIÓN
  • Página de ejemplo
  • Periodismo digital en Venezuela: el dilema del tráfico y la calidad
  • PRE-TEXTOS
  • PRE-TEXTOS Menú principal
  • PUBLICACIONES
  • Publicaciones
  • Reflexionar sobre el referendo y las libertades ciudadanas
  • Revista Comunicación salta a la era digital
  • Roban equipos de la televisora andina de Mérida
  • Seis reglas que cualquier periodista debe saber sobre el uso de imágenes
  • Un minuto de silencio Estudio 2016: censura y autocensura en periodistas y medios de comunicación en Venezuela
  • VITRINA

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.