X-twitter
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • AGENDA PÚBLICA
  • ESTUDIOS
  • HABLEMOS
  • GALERÍA
  • AUTORES
  • ARCHIVO
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • AGENDA PÚBLICA
  • ESTUDIOS
  • HABLEMOS
  • GALERÍA
  • AUTORES
  • ARCHIVO
Facebook X-twitter

A manera de presentación: autorreferencias y visiones comunicacionales

Por Revista Comunicación
21 noviembre 2025
en DOSSIER, No. 212
A A
Autorretrato
Written by Revista Comunicación

Algunos integrantes del Consejo de Redacción de la revista se dieron a la tarea, de la manera más espontánea, de asomar sus visiones y versiones sobre el mundo de las comunicaciones y la cultura, pero de una manera autorreferencial. Es decir, ofrecerle al lector, con motivo de estos cincuenta años que cumple nuestra publicación, su visión particular sobre cómo ellos han reflexionado y pensado el fenómeno de las comunicaciones y cuáles han sido las referencias, tanto de autores como bibliográficas, que más han determinado su trabajo profesional como investigadores, periodistas y docentes.

El vocablo AUTORREFERENCIAL significa según la Encyclopaedia Herder:

[…] la capacidad que tiene un enunciado, no designar un objeto del mundo, sino de referirse a sí mismo, correspondiente a la capacidad que tiene el lenguaje de poder hablar del lenguaje. Se habla de significado autorreferencial cuando el significado de una frase o de una expresión lingüística alude a su enunciación.

En ese sentido Daniel Pabón, Gustavo Hernández, Jesús María Aguirre, León Hernández y Raisa Urribarri nos aportan sus visiones sobre las razones por las que escriben y escribimos, y participamos en la praxis intelectual de la revista.

No se trata, como alguien pudiera pensar, de un “ejercicio narcisista”, sino todo lo contrario. El profesor y filósofo Rafael Tomas Caldera nos decía, en una conferencia sobre La Filosofía en la nueva era tecnológica, que:

Veía el otro día a un escritor que decía un dato asombroso: más del 50 % de todo lo que leía se lo preparaba la inteligencia artificial. Sin embargo, yo creo que el espacio, decía él, para los escritores va a ser siempre lo biográfico.

Sirvan estas breves líneas que ofrecemos a continuación, en palabras de Jesús María Aguirre, para recoger el estado del arte, las teorías que han servido de inspiración y las prácticas sociales y profesionales que han inspirado el horizonte comunicacional de estos compañeros del Consejo de Redacción de la revista Comunicación. Aquí van sus autorreferencias y visiones comunicacionales… [Continúa leyendo…].

COM2025212_23-24

Tags: ultima-edicion-dossier

Artículos relacionados

Autorretrato

Ciencia, comunicación y periodismo: trípode de un pensamiento

Por Daniel Pabón
21 noviembre 2025
0

Daniel Pabón es Licenciado en Comunicación Social egresado con la distinción Summa Cum Laude por la Universidad de Los Andes,...

Autorretrato

Todo lo que he hecho es: “un grano de polvo se levanta”

Por Gustavo Hernández Díaz
21 noviembre 2025
0

Licenciado en Artes, mención Cine (UCV, 1988). Doctor en Ciencias Sociales, mención honorífica (UCV, 2005). Profesor titular de la UCV...

Autorretrato

Retrospectiva autoral de Jesús María Aguirre: un viaje sin retorno

Por Jesús María Aguirre
21 noviembre 2025
0

Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Central de Venezuela. Licenciado en Filosofía y Comunicación Social.Profesor titular de la Universidad...

No Result
View All Result
Autorretrato
ESTUDIOS

El ecosistema creativo de la ciudad de Caracas

Por Carlos Enrique Guzmán Cárdenas
21 noviembre 2025
0

Este ensayo nos muestra toda una serie de datos sobre lo que el autor denomina el sector cultural-creativo de la...

Leer másDetails
Autorretrato

El rostro en el cine y el hombre imaginario

21 noviembre 2025
Autorretrato

A manera de presentación: autorreferencias y visiones comunicacionales

21 noviembre 2025
Autorretrato

Ciencia, comunicación y periodismo: trípode de un pensamiento

21 noviembre 2025
Autorretrato

Todo lo que he hecho es: “un grano de polvo se levanta”

21 noviembre 2025

REVISTA

SÍGUENOS

X-twitter

Suscríbete a nuestro boletín semanal Gumiteca

Suscríbete

Revista Comunicación © 2025 | Venezuela | Todos los derechos reservados. 

Revista Comunicación © 2024 | Venezuela
Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ¿Es necesario regular las redes sociales?
  • ACTUALIDAD
  • AGENDA PÚBLICA
  • AGENDA PÚBLICA viejo
  • ARCHIVOS
  • Autores
  • Autoritarismo comunicacional
  • Borrador de Galería P.
  • Borrador inicio
  • Comprender la sociedad red: comunicaciones y educación
  • Cuadernos de Periodistas: las burbujas de opinión o cuando la verdad no interesa
  • DATA
  • Denunciamos los atropellos al periodismo y rechazamos la convocatoria a la ANC
  • Diálogo y conflicto político
  • Dos maneras de situarse en el mundo
  • El secuestro de las redes sociales
  • Elementor #10084
  • Encrucijadas de la comunicación en Venezuela
  • Erradas creencias
  • Estado y dinámica del community manager en Venezuela: caracterización de un perfil profesional emergente
  • ESTUDIOS
  • ESTUDIOS viejo
  • GALERÍA
  • GALERÍA viejo
  • HABLEMOS
  • Hablemos de pedagogías digitales, redes sociales y cibermedios en la escuela
  • HABLEMOS viejo
  • INICIO
  • INICIO viejo
  • INICIO viejo 2
  • INVESTIGACIÓN
  • Investigación revela el impulso de los nuevos medios digitales en Latinoamérica
  • La devastación chavista: transporte y comunicaciones
  • La telenovela coreana y Hallyu
  • La Villa del Cine: un ¿pobre? balance de diez años
  • Leyes latinoamericanas de acceso a la información pública están entre las mejores del mundo
  • Los archivos del Pentágono: ¿El periodismo, una religión?
  • Los jesuitas ante los desafíos del país
  • Maduro pidió al Ministerio de Comunicación “poner orden” en las redes sociales
  • N° REVISTA COMUNICACIÓN
  • NOSOTROS
  • NOSOTROS viejo
  • OPINIÓN
  • Página de ejemplo
  • Periodismo digital en Venezuela: el dilema del tráfico y la calidad
  • PRE-TEXTOS
  • PRE-TEXTOS Menú principal
  • Publicaciones
  • PUBLICACIONES
  • Reflexionar sobre el referendo y las libertades ciudadanas
  • Revista Comunicación salta a la era digital
  • Roban equipos de la televisora andina de Mérida
  • Seis reglas que cualquier periodista debe saber sobre el uso de imágenes
  • Un minuto de silencio Estudio 2016: censura y autocensura en periodistas y medios de comunicación en Venezuela
  • VITRINA

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.