X-twitter
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • AGENDA PÚBLICA
  • ESTUDIOS
  • HABLEMOS
  • GALERÍA
  • AUTORES
  • ARCHIVO
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • AGENDA PÚBLICA
  • ESTUDIOS
  • HABLEMOS
  • GALERÍA
  • AUTORES
  • ARCHIVO
Facebook X-twitter

Autorretrato

Por Revista Comunicación
21 noviembre 2025
en No. 212, PRESENTACIÓN
A A
Autorretrato
Written by Revista Comunicación

Hablemos de ellos y nosotros, de nuestra revista en el reflejo, de la silueta propia en el papel, en el sueño efímero digital.

No son muchas las fórmulas para presentar un número de la revista Comunicación desde la madurez, sencillez, intelectualidad, orgullo y a la par humildad de los miembros de su Consejo Fundacional, algunos de ellos aún acá, luego de cincuenta años de creada su publicación, aún con efluvios de sangre hirviente, pasión y letra de valientes entre dedos y teclado.

Los óleos nos asaltan con el lienzo aún desnudo. No hemos querido en esta presentación hablar de un sin fin de vivencias acumuladas entre sus directores de antaño, los padres José Ignacio Rey, Jesús María Aguirre, los investigadores y periodistas César Miguel Rondón, Carlos Correa, Andrés Cañizález, su director actual y también fundador, Marcelino Bisbal, todos ellos a quienes agradecemos décadas de dedicación por mantener con vida, ad honorem, un ejemplo de persistencia sin distingo ante cualquier tipo de límites y adversidades.

Queremos presentar este número, llamado AUTORRETRATO, pintándole a los lectores una semblanza herida de nostalgias y palabras al vuelo. Dejamos colar la pluma de seres universales que les hablaron –nos hablan– en las líneas del retrato en el espejo.

«Tú eres alma que dice su armonía solitaria a las almas pasajeras y siempre que te escucha el caminante sueña escuchar un aire de su tierra», podría anacrónicamente ser la mirada de Antonio Machado, como si la revista Comunicación fuera una «Guitarra del Mesón».  También de España nos resonarían como venezolanas las palabras de Miguel Hernández. «Para la libertad, sangro, lucho, pervivo/Para la libertad, mis ojos y mis manos/Como un árbol carnal, generoso y cautivo/Doy a los cirujanos». Una revista que recordaría las palabras del venezolano Fernando Paz Castillo cuando escribió: «Yo que he visto/tanto dolor y odio/del hombre contra el hombre,/por ideas profundas/o por simples palabras.» Una publicación que pudo rememorar frases de poetas, surgidas ante el oficio de censores, tales como una de Francisco Pimentel, «Job Pim»: «No acabarás con todos; somos muchos/con cerebro y con alma».

Un grupo de pensadores que habría podido decir, luego de medio siglo de esfuerzo, lo que una vez plasmó el poeta Rafael Cadenas, «Que cada palabra lleve lo que dice./Que sea como el temblor que la sostiene./Que se mantenga como un latido.» Así han sido las reuniones, los episodios, las compilaciones de una pluralidad de voces, que resuenan y siguen disfrutando el disentir juntos, esperanzados en la derrota continua de apoyar el correcto comunicar, la racionalidad y tantas otras experiencias argumentadas.

Son palabras que nos marcan esas líneas del retrato, que juegan con heredar palabras a las nuevas generaciones de los miembros de esta publicación del Centro Gumilla, cuya historia comienza y continúa, como siempre, en la inspiración de traer conocimiento, de no acostumbrarse a lo mismo y querer cambiar algo, mejorar algo, propiciar algo en el ámbito de la comunicación.

Acá una ruta de dejarnos llevar un poco por la poesía que recordamos, que recuerdan ellos y nosotros en el oficio de vernos en ese autorretrato. Una leve imagen que se mueve en la laguna, en el pozo que rememorarán los que vendrán a sucedernos en esta suerte de publicación científica cargada de arte y temas coyunturales.

COM2025212_2-3

Tags: ultima-edicion-presentacion

Artículos relacionados

No Content Available
No Result
View All Result
Autorretrato
AGENDA PUBLICA

Digital News Report 2025: videos, creadores de contenido e IA transforman el consumo de noticias y agravan temores de desinformación

Por Instituto Reuters / Nic Newman
21 noviembre 2025
0

INSTITUTO REUTERS / RESUMEN: NIC NEWMAN El Digital News Report 2025, publicado por el Instituto Reuters, analizó hábitos informativos en 47...

Leer másDetails
Autorretrato

La GALERÍA DE PAPEL: otro bello sesgo para el arte venezolano

21 noviembre 2025
Autorretrato

La huella de las mujeres en Comunicación

21 noviembre 2025
Autorretrato

Autorretrato

21 noviembre 2025
España lanza campaña contra las loot boxes: un llamado a proteger a la juventud de los riesgos digitales

España lanza campaña contra las loot boxes: un llamado a proteger a la juventud de los riesgos digitales

21 noviembre 2025

REVISTA

SÍGUENOS

X-twitter

Suscríbete a nuestro boletín semanal Gumiteca

Suscríbete

Revista Comunicación © 2025 | Venezuela | Todos los derechos reservados. 

Revista Comunicación © 2024 | Venezuela
Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ¿Es necesario regular las redes sociales?
  • ACTUALIDAD
  • AGENDA PÚBLICA
  • AGENDA PÚBLICA viejo
  • ARCHIVOS
  • Autores
  • Autoritarismo comunicacional
  • Borrador de Galería P.
  • Borrador inicio
  • Comprender la sociedad red: comunicaciones y educación
  • Cuadernos de Periodistas: las burbujas de opinión o cuando la verdad no interesa
  • DATA
  • Denunciamos los atropellos al periodismo y rechazamos la convocatoria a la ANC
  • Diálogo y conflicto político
  • Dos maneras de situarse en el mundo
  • El secuestro de las redes sociales
  • Elementor #10084
  • Encrucijadas de la comunicación en Venezuela
  • Erradas creencias
  • Estado y dinámica del community manager en Venezuela: caracterización de un perfil profesional emergente
  • ESTUDIOS
  • ESTUDIOS viejo
  • GALERÍA
  • GALERÍA viejo
  • HABLEMOS
  • Hablemos de pedagogías digitales, redes sociales y cibermedios en la escuela
  • HABLEMOS viejo
  • INICIO
  • INICIO viejo
  • INICIO viejo 2
  • INVESTIGACIÓN
  • Investigación revela el impulso de los nuevos medios digitales en Latinoamérica
  • La devastación chavista: transporte y comunicaciones
  • La telenovela coreana y Hallyu
  • La Villa del Cine: un ¿pobre? balance de diez años
  • Leyes latinoamericanas de acceso a la información pública están entre las mejores del mundo
  • Los archivos del Pentágono: ¿El periodismo, una religión?
  • Los jesuitas ante los desafíos del país
  • Maduro pidió al Ministerio de Comunicación “poner orden” en las redes sociales
  • N° REVISTA COMUNICACIÓN
  • NOSOTROS
  • NOSOTROS viejo
  • OPINIÓN
  • Página de ejemplo
  • Periodismo digital en Venezuela: el dilema del tráfico y la calidad
  • PRE-TEXTOS
  • PRE-TEXTOS Menú principal
  • Publicaciones
  • PUBLICACIONES
  • Reflexionar sobre el referendo y las libertades ciudadanas
  • Revista Comunicación salta a la era digital
  • Roban equipos de la televisora andina de Mérida
  • Seis reglas que cualquier periodista debe saber sobre el uso de imágenes
  • Un minuto de silencio Estudio 2016: censura y autocensura en periodistas y medios de comunicación en Venezuela
  • VITRINA

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.