X-twitter
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • AGENDA PÚBLICA
  • ESTUDIOS
  • HABLEMOS
  • GALERÍA
  • AUTORES
  • ARCHIVO
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • AGENDA PÚBLICA
  • ESTUDIOS
  • HABLEMOS
  • GALERÍA
  • AUTORES
  • ARCHIVO
Facebook X-twitter

Retrospectiva autoral de Jesús María Aguirre: un viaje sin retorno

Por Jesús María Aguirre
21 noviembre 2025
en DOSSIER, No. 212
A A
Autorretrato
Written by Jesús María Aguirre

Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Central de Venezuela. Licenciado en Filosofía y Comunicación Social.Profesor titular de la Universidad Católica Andrés Bello y profesor visitante de la Universidad de Deusto (España). Exdirector de la revista SIC y del Centro Gumilla. Miembro fundador de la revista Comunicación: Estudios venezolanos de Comunicación. Premio Nacional de la Investigación Oswaldo Capriles 2015 en Ciencias de la Comunicación.

La iniciación

Hace cincuenta años, el filósofo y comunicador social, Jesús María Aguirre fue invitado a participar en la revista Cuadernos de Educación del Laboratorio Educativo con un monográfico sobre la educomunicación. En el ambiente de crítica ideológica de los medios masivos, realizada por Althusser, Mattelart, Pasquali, el equipo solicitaba un planteamiento en la línea de investigación de Alternativas en una “aldea global” en que la cultura audiovisual se iba imponiendo y McLuhan vaticinaba “el aula sin muros”.

La trayectoria docente del autor junto a las experiencias obtenidas en el Perú, al calor de los cambios sociopolíticos y sociorreligiosos liberacionistas, sirvió de base para recoger el estado del arte, las teorías que inspiraban su horizonte y las prácticas sociales correspondientes.

Paulo Freire, Frank Gerace, H. M. Enzensberger constituirán el caldo de cultivo de una propuesta de comunicación horizontal, en que la primacía del cambio de la sociedad debería estar en la educación comunicacional de los sectores populares de base y en su organización sociopolítica.

Así fue como nació “Teoría y praxis de la comunicación horizontal”, n. 23, línea de Alternativas, en 1975, casi al mismo tiempo que se fundaban Radio Fe y Alegría (1975) y se constituía el Equipo de la revista Comunicación: estudios venezolanos de Comunicación. Perspectiva crítica y alternativa, publicación que cumple cincuenta años.

El estudio conjunto sobre el Consumo cultural del venezolano, finalizando el siglo XX, ofrece un mapa cultural de la “Venezuela saudita”, que perdió su oportunidad histórica para entrar en las aguas cenagosas de las revoluciones utópicas, de los regímenes autoritarios y de las libertades ahogadas.

Los múltiples trabajos y tesis sucesivas sobre experiencias de comunicación popular y alternativa, como “El pueblo tiene la palabra” de Carlos Correa y Andrés Cañizález sobre Radio IRFA, y más tarde “Informa la otra información” de Ana María Hernández, reflejan el movimiento de comunicación alternativa que se generó en el país, y que estaba interrelacionado con otras corrientes latinoamericanas. [Continúa leyendo…]

COM2025212_33-35

Tags: ultima-edicion-dossier

Artículos relacionados

Autorretrato

A manera de presentación: autorreferencias y visiones comunicacionales

Por Revista Comunicación
21 noviembre 2025
0

Algunos integrantes del Consejo de Redacción de la revista se dieron a la tarea, de la manera más espontánea, de...

Autorretrato

Ciencia, comunicación y periodismo: trípode de un pensamiento

Por Daniel Pabón
21 noviembre 2025
0

Daniel Pabón es Licenciado en Comunicación Social egresado con la distinción Summa Cum Laude por la Universidad de Los Andes,...

Autorretrato

Todo lo que he hecho es: “un grano de polvo se levanta”

Por Gustavo Hernández Díaz
21 noviembre 2025
0

Licenciado en Artes, mención Cine (UCV, 1988). Doctor en Ciencias Sociales, mención honorífica (UCV, 2005). Profesor titular de la UCV...

No Result
View All Result
Autorretrato
ESTUDIOS

El rostro en el cine y el hombre imaginario

Por Gustavo Hernández Díaz
21 noviembre 2025
0

Cuando D. W. Griffith enfrentó críticas de sus productores por el uso de primeros planos en sus películas, respondió: "Los...

Leer másDetails
Autorretrato

El ecosistema creativo de la ciudad de Caracas

21 noviembre 2025
Autorretrato

A manera de presentación: autorreferencias y visiones comunicacionales

21 noviembre 2025
Autorretrato

Ciencia, comunicación y periodismo: trípode de un pensamiento

21 noviembre 2025
Autorretrato

Todo lo que he hecho es: “un grano de polvo se levanta”

21 noviembre 2025

REVISTA

SÍGUENOS

X-twitter

Suscríbete a nuestro boletín semanal Gumiteca

Suscríbete

Revista Comunicación © 2025 | Venezuela | Todos los derechos reservados. 

Revista Comunicación © 2024 | Venezuela
Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ¿Es necesario regular las redes sociales?
  • ACTUALIDAD
  • AGENDA PÚBLICA
  • AGENDA PÚBLICA viejo
  • ARCHIVOS
  • Autores
  • Autoritarismo comunicacional
  • Borrador de Galería P.
  • Borrador inicio
  • Comprender la sociedad red: comunicaciones y educación
  • Cuadernos de Periodistas: las burbujas de opinión o cuando la verdad no interesa
  • DATA
  • Denunciamos los atropellos al periodismo y rechazamos la convocatoria a la ANC
  • Diálogo y conflicto político
  • Dos maneras de situarse en el mundo
  • El secuestro de las redes sociales
  • Elementor #10084
  • Encrucijadas de la comunicación en Venezuela
  • Erradas creencias
  • Estado y dinámica del community manager en Venezuela: caracterización de un perfil profesional emergente
  • ESTUDIOS
  • ESTUDIOS viejo
  • GALERÍA
  • GALERÍA viejo
  • HABLEMOS
  • Hablemos de pedagogías digitales, redes sociales y cibermedios en la escuela
  • HABLEMOS viejo
  • INICIO
  • INICIO viejo
  • INICIO viejo 2
  • INVESTIGACIÓN
  • Investigación revela el impulso de los nuevos medios digitales en Latinoamérica
  • La devastación chavista: transporte y comunicaciones
  • La telenovela coreana y Hallyu
  • La Villa del Cine: un ¿pobre? balance de diez años
  • Leyes latinoamericanas de acceso a la información pública están entre las mejores del mundo
  • Los archivos del Pentágono: ¿El periodismo, una religión?
  • Los jesuitas ante los desafíos del país
  • Maduro pidió al Ministerio de Comunicación “poner orden” en las redes sociales
  • N° REVISTA COMUNICACIÓN
  • NOSOTROS
  • NOSOTROS viejo
  • OPINIÓN
  • Página de ejemplo
  • Periodismo digital en Venezuela: el dilema del tráfico y la calidad
  • PRE-TEXTOS
  • PRE-TEXTOS Menú principal
  • Publicaciones
  • PUBLICACIONES
  • Reflexionar sobre el referendo y las libertades ciudadanas
  • Revista Comunicación salta a la era digital
  • Roban equipos de la televisora andina de Mérida
  • Seis reglas que cualquier periodista debe saber sobre el uso de imágenes
  • Un minuto de silencio Estudio 2016: censura y autocensura en periodistas y medios de comunicación en Venezuela
  • VITRINA

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.