X-twitter
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • AGENDA PÚBLICA
  • ESTUDIOS
  • HABLEMOS
  • GALERÍA
  • AUTORES
  • ARCHIVO
Menu
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • AGENDA PÚBLICA
  • ESTUDIOS
  • HABLEMOS
  • GALERÍA
  • AUTORES
  • ARCHIVO
Search
Close this search box.
Facebook X-twitter

Muere Javier Darío Restrepo, el decano del periodismo ético en Iberoamérica

Por Revista Comunicación
13 julio 2020
en ACTUALIDAD
A A
Muere Javier Darío Restrepo, el decano del periodismo ético en Iberoamérica
Written by Revista Comunicación

AUTOR: Jaime Septién 

Su pasión: el estudio, el análisis, la puesta en marcha (en todas las experiencias del periodismo) de la ética periodística 

“La tecnología, hay que recordarlo, no es buena ni mala, habría que mirarla como un medio inocente, que por su propia naturaleza no está hecha para hacer daño. Su efecto positivo y enriquecedor para los humanos dependería del uso que los humanos le demos.

“Dentro del deslumbramiento y euforia que los hacen aparecer como un descubrimiento, la acción pedagógica de los medios tiene un papel de guía y de inspiración para la sociedad que, deslumbrada, se vuelve dócil y pasiva, como ante un ídolo.

“Será una acción liberadora la que señale la tecnología digital como un medio poderoso, pero al servicio de la dignificación humana y no de su eclipse. Porque será un nuevo humanismo que rescate los valores de lo humano de las posibilidades deshumanizadoras de la tecnología y de la economía. Es el reto para el periodismo de hoy y de mañana”.

Con estos tres párrafos terminaba su último discurso el maestro y referente del periodismo ético iberoamericano (el periodismo tradicional, el que no debe cambiar por más que cambie la tecnología), el colombiano don Javier Darío Restrepo (Jericó,1932) durante el reciente XV Congreso Hispanoamericano de Prensa, realizado en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, el 23 de agosto de 2019.

El periodista y maestro de periodistas murió en Bogotá el 6 de octubre de 2019 a los 87 años de edad. Apenas el pasado 4 de octubre participó en el Festival Gabo, en Medellín (Colombia). El Consejo de la Fundación Gabo (por Gabriel García Márquez), ha expresado, de su enorme pena por el fallecimiento de quien fue considerado como “un pilar y guía en el ejercicio del periodismo ético en Iberoamérica”.

“Extendemos sentidas condolencias a familiares, amigos y colegas del maestro Javier Darío Restrepo, un pilar insustituible de la Fundación Gabo y sin duda uno de los máximos expertos en ética periodística del mundo”, dijo en su nota de pésame esta organización creada por el Premio Nobel colombiano Gabriel García Márquez en 1994 con el nombre de Fundación para el Nuevo Periodismo Hispanoamericano.

Su último libro fue “La constelación ética”, pero antes había publicado 21 libros, la mayor parte de ellos dedicados, justamente, a los que era su pasión: el estudio, el análisis, la puesta en marcha (en todas las experiencias del periodismo) de la ética periodística.

Entre los reconocimientos que recibió destacan el premio nacional del Círculo de Periodistas de Bogotá en la categoría de prensa en 1993, así como el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar en 1985 y 1986.

Además recibió los premios San Gabriel del Episcopado Colombiano en 1994, Germán Arciniegas de la Editorial Planeta en 1995 y el Premio latinoamericano a la ética periodística otorgado por el Centro Latinoamericano de Periodismo (CELAP), auspiciado por la Universidad Internacional de la Florida, en 1997.

En el mismo tenor que la Fundación Gabo, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), de la que don Javier Darío fue fundador, director ejecutivo y miembro del consejo directivo, consideró que no solo fue “un maestro del periodismo, sino que fue esencial en al defensa de la libertad de prensa”.

En febrero de 2010, la Organización Católica Latinoamericana y Caribeña de Comunicación, OCLACC (hoy SIGNIS ALC) le entregó el Premio Comunicador de la Paz, en la categoría de trayectoria en vida, por su trayectoria periodística y promover una cultura de paz, de la solidaridad y del respeto a los derechos humanos, tanto como por defender la democracia.

Descanse en paz.

Fuente: https://es.aleteia.org/2019/10/08/muere-javier-dario-restrepo-el-decano-del-periodismo-etico-en-iberoamerica/ 

Tags: In memoriamInvestigaciones de ComunicaciónJavier Darío RestrepoPeriodismoPeriodismo colombiano

Artículos relacionados

Los 50 años de Comunicación en el Papel Literario

Los 50 años de Comunicación en el Papel Literario

Por Revista Comunicación
6 mayo 2025
0

El icónico Papel Literario de El Nacional, el suplemento de cultura más importante y antiguo del país (1943) dedicó el...

La Inteligencia Artificial Redefine el Periodismo: 10 Conceptos Avanzados y Sus Aplicaciones en las Redacciones

La Inteligencia Artificial Redefine el Periodismo: 10 Conceptos Avanzados y Sus Aplicaciones en las Redacciones

Por Revista Comunicación
21 marzo 2025
0

Versión de nota de César López Linares para LatAm Journalism ReviewLa inteligencia artificial (IA) está transformando el panorama del periodismo,...

Close-up of hands typing on a laptop with an image gallery open on the screen.

Inteligencia artificial en el periodismo: ¿aliada o amenaza?

Por Revista Comunicación
12 marzo 2025
0

La inteligencia artificial (IA) está transformando múltiples industrias, y el periodismo no es la excepción. Aunque estas tecnologías han sido...

No Result
View All Result
El panorama dual de las telecomunicaciones en Venezuela
ACTUALIDAD

El panorama dual de las telecomunicaciones en Venezuela

Por Revista Comunicación
20 mayo 2025
0

El sector de las telecomunicaciones en Venezuela ha experimentado importantes cambios en los últimos años, marcados por un crecimiento notable...

Leer másDetails
León XIV insta a liberar periodistas y llama a desarmar la comunicación violenta

León XIV insta a liberar periodistas y llama a desarmar la comunicación violenta

15 mayo 2025
Robert Francis Prevost

León XIV llama a construir puentes de paz en su primer mensaje como pontífice

8 mayo 2025
Los 50 años de Comunicación en el Papel Literario

Los 50 años de Comunicación en el Papel Literario

6 mayo 2025
Coraje y compasión: reseña de “El magisterio del Papa Francisco en clave de parresía”

Coraje y compasión: reseña de “El magisterio del Papa Francisco en clave de parresía”

2 mayo 2025

REVISTA

SÍGUENOS

X-twitter

Suscríbete a nuestro boletín semanal Gumiteca

Suscríbete

Revista Comunicación © 2025 | Venezuela | Todos los derechos reservados. 

Revista Comunicación © 2024 | Venezuela
Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ¿Es necesario regular las redes sociales?
  • ACTUALIDAD
  • AGENDA PÚBLICA
  • AGENDA PÚBLICA viejo
  • ARCHIVOS
  • Autores
  • Autoritarismo comunicacional
  • Borrador de Galería P.
  • Borrador inicio
  • Comprender la sociedad red: comunicaciones y educación
  • Cuadernos de Periodistas: las burbujas de opinión o cuando la verdad no interesa
  • DATA
  • Denunciamos los atropellos al periodismo y rechazamos la convocatoria a la ANC
  • Diálogo y conflicto político
  • Dos maneras de situarse en el mundo
  • El secuestro de las redes sociales
  • Elementor #10084
  • Encrucijadas de la comunicación en Venezuela
  • Erradas creencias
  • Estado y dinámica del community manager en Venezuela: caracterización de un perfil profesional emergente
  • ESTUDIOS
  • ESTUDIOS viejo
  • GALERÍA
  • GALERÍA viejo
  • HABLEMOS
  • Hablemos de pedagogías digitales, redes sociales y cibermedios en la escuela
  • HABLEMOS viejo
  • INICIO
  • INICIO viejo
  • INICIO viejo 2
  • INVESTIGACIÓN
  • Investigación revela el impulso de los nuevos medios digitales en Latinoamérica
  • La devastación chavista: transporte y comunicaciones
  • La telenovela coreana y Hallyu
  • La Villa del Cine: un ¿pobre? balance de diez años
  • Leyes latinoamericanas de acceso a la información pública están entre las mejores del mundo
  • Los archivos del Pentágono: ¿El periodismo, una religión?
  • Los jesuitas ante los desafíos del país
  • Maduro pidió al Ministerio de Comunicación “poner orden” en las redes sociales
  • N° REVISTA COMUNICACIÓN
  • NOSOTROS
  • NOSOTROS viejo
  • OPINIÓN
  • Página de ejemplo
  • Periodismo digital en Venezuela: el dilema del tráfico y la calidad
  • PRE-TEXTOS
  • PRE-TEXTOS Menú principal
  • PUBLICACIONES
  • Publicaciones
  • Reflexionar sobre el referendo y las libertades ciudadanas
  • Revista Comunicación salta a la era digital
  • Roban equipos de la televisora andina de Mérida
  • Seis reglas que cualquier periodista debe saber sobre el uso de imágenes
  • Un minuto de silencio Estudio 2016: censura y autocensura en periodistas y medios de comunicación en Venezuela
  • VITRINA

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.