X-twitter
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • AGENDA PÚBLICA
  • ESTUDIOS
  • HABLEMOS
  • GALERÍA
  • AUTORES
  • ARCHIVO
Menu
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • AGENDA PÚBLICA
  • ESTUDIOS
  • HABLEMOS
  • GALERÍA
  • AUTORES
  • ARCHIVO
Search
Close this search box.
Facebook X-twitter

El Centro Cultural UCAB llega a Google Arts & Culture

Por Esnaider Monterrosa
22 febrero 2021
en ACTUALIDAD
A A
El Centro Cultural UCAB llega a Google Arts & Culture
Written by Esnaider Monterrosa

El Centro Cultural UCAB en el marco de la línea de innovación e internacionalización de la Universidad Católica Andrés Bello, y alineado a las exigencias de esta era digital, entra a formar parte de Google Arts & Culture, la plataforma global de arte más importante de este momento.

 

Es la primera institución cultural en Venezuela en asociarse con esta plataforma, que inició en 2011 con 17 museos, entre ellos el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, el Museo de Arte Moderno de Nueva York, el Museo Reina Sofía y el Palacio de Versalles.

A-20201126_115950

Un riguroso proceso de investigación, selección y curaduría, llevado a cabo por el profesor Humberto Valdivieso, curador del Centro Cultural UCAB, ha servido como cimiento para este ambicioso proyecto. Las obras y la exposición virtual en esta plataforma son sometidas a un exhaustivo estudio y revisión por parte del equipo de Google, quienes verifican durante un periodo de tres semanas todo el material artístico y los datos de cada uno, antes de aprobar su publicación. Se trata de un complejo e interesante sistema propio de un instituto de arte y cultura.

 

Al acceder al perfil del Centro Cultural en la plataforma de Google Arts & Culture, usuarios de cualquier parte del mundo podrán acceder de manera gratuita y desde cualquier medio digital con acceso a internet a un catálogo de 91 piezas de arte pertenecientes a la colección patrimonial del Centro, y podrán realizar un recorrido a la muestra Frágil, expuesta en la Sala Magis de arte contemporáneo

de este recinto cultural, en mayo del 2016 y digitalizada para esta exposición virtual. Obras de maestros como Santiago Pol, Rolando Peña, Aixa Díaz, Joaquín Urbina, Sigfredo Chacón y Víctor Hugo Irazábal son parte del contenido hasta ahora en exhibición. 

 

El Centro Cultural UCAB, en aras de generar espacios para la innovación, la renovación y la difusión del arte contemporáneo en Venezuela, ha sumado esfuerzos interdisciplinares de los profesionales de más alto aporte, del ámbito de las artes y las humanidades, para la creación de este perfil. Exponer las obras, colecciones y exposiciones de artistas consumados, con los que el Centro Cultural tiene la dicha de contar entre sus aliados, es una de sus prioridades, y una que acometemos con el más grande y el mayor de los entusiasmos. 

Noreida González

Asistente curatorial del Centro Cultural UCAB. Estudiante de Comunicación Social

Tags: Arte DigitalCentro Cultural UCABGoogle Arts & Culture

Artículos relacionados

Yucef Merhi y la profanación del discurso

Yucef Merhi y la profanación del discurso

Por Revista Comunicación
22 febrero 2021
0

Descargar PDF FacebookTwitterYouTubeInstagram Foto: Taty Manzano SUMARIO Es artista, poeta y programador, pionero del Arte Digital Yucef Merhi se dio...

Nómadas: habitar un mundo que se transforma

Nómadas: habitar un mundo que se transforma

Por Revista Comunicación
21 septiembre 2024
0

AUTOR: Verónica Flórez El 22° Salón Jóvenes con FIA lleva el título Nómadas: habitar un mundo que se transforma y...

No Result
View All Result
El panorama dual de las telecomunicaciones en Venezuela
ACTUALIDAD

El panorama dual de las telecomunicaciones en Venezuela

Por Revista Comunicación
20 mayo 2025
0

El sector de las telecomunicaciones en Venezuela ha experimentado importantes cambios en los últimos años, marcados por un crecimiento notable...

Leer másDetails
León XIV insta a liberar periodistas y llama a desarmar la comunicación violenta

León XIV insta a liberar periodistas y llama a desarmar la comunicación violenta

15 mayo 2025
Robert Francis Prevost

León XIV llama a construir puentes de paz en su primer mensaje como pontífice

8 mayo 2025
Los 50 años de Comunicación en el Papel Literario

Los 50 años de Comunicación en el Papel Literario

6 mayo 2025
Coraje y compasión: reseña de “El magisterio del Papa Francisco en clave de parresía”

Coraje y compasión: reseña de “El magisterio del Papa Francisco en clave de parresía”

2 mayo 2025

REVISTA

SÍGUENOS

X-twitter

Suscríbete a nuestro boletín semanal Gumiteca

Suscríbete

Revista Comunicación © 2025 | Venezuela | Todos los derechos reservados. 

Revista Comunicación © 2024 | Venezuela
Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ¿Es necesario regular las redes sociales?
  • ACTUALIDAD
  • AGENDA PÚBLICA
  • AGENDA PÚBLICA viejo
  • ARCHIVOS
  • Autores
  • Autoritarismo comunicacional
  • Borrador de Galería P.
  • Borrador inicio
  • Comprender la sociedad red: comunicaciones y educación
  • Cuadernos de Periodistas: las burbujas de opinión o cuando la verdad no interesa
  • DATA
  • Denunciamos los atropellos al periodismo y rechazamos la convocatoria a la ANC
  • Diálogo y conflicto político
  • Dos maneras de situarse en el mundo
  • El secuestro de las redes sociales
  • Elementor #10084
  • Encrucijadas de la comunicación en Venezuela
  • Erradas creencias
  • Estado y dinámica del community manager en Venezuela: caracterización de un perfil profesional emergente
  • ESTUDIOS
  • ESTUDIOS viejo
  • GALERÍA
  • GALERÍA viejo
  • HABLEMOS
  • Hablemos de pedagogías digitales, redes sociales y cibermedios en la escuela
  • HABLEMOS viejo
  • INICIO
  • INICIO viejo
  • INICIO viejo 2
  • INVESTIGACIÓN
  • Investigación revela el impulso de los nuevos medios digitales en Latinoamérica
  • La devastación chavista: transporte y comunicaciones
  • La telenovela coreana y Hallyu
  • La Villa del Cine: un ¿pobre? balance de diez años
  • Leyes latinoamericanas de acceso a la información pública están entre las mejores del mundo
  • Los archivos del Pentágono: ¿El periodismo, una religión?
  • Los jesuitas ante los desafíos del país
  • Maduro pidió al Ministerio de Comunicación “poner orden” en las redes sociales
  • N° REVISTA COMUNICACIÓN
  • NOSOTROS
  • NOSOTROS viejo
  • OPINIÓN
  • Página de ejemplo
  • Periodismo digital en Venezuela: el dilema del tráfico y la calidad
  • PRE-TEXTOS
  • PRE-TEXTOS Menú principal
  • PUBLICACIONES
  • Publicaciones
  • Reflexionar sobre el referendo y las libertades ciudadanas
  • Revista Comunicación salta a la era digital
  • Roban equipos de la televisora andina de Mérida
  • Seis reglas que cualquier periodista debe saber sobre el uso de imágenes
  • Un minuto de silencio Estudio 2016: censura y autocensura en periodistas y medios de comunicación en Venezuela
  • VITRINA

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.