X-twitter
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • AGENDA PÚBLICA
  • ESTUDIOS
  • HABLEMOS
  • GALERÍA
  • AUTORES
  • ARCHIVO
Menu
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • AGENDA PÚBLICA
  • ESTUDIOS
  • HABLEMOS
  • GALERÍA
  • AUTORES
  • ARCHIVO
Search
Close this search box.
Facebook X-twitter

UCAB realizará Congreso Internacional de Comunicación Empresarial

Por Revista Comunicación
15 marzo 2022
en ACTUALIDAD
A A
UCAB realizará Congreso Internacional de Comunicación Empresarial

Business people wearing masks in coronavirus meeting, the new normal

Written by Revista Comunicación

 

En el marco de su 60 aniversario, la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello (ECS UCAB) está convocando al Congreso Internacional “Reinventar la comunicación empresarial en tiempo de pandemia”, evento gratuito que congregará a académicos, comunicadores, expertos en marketing y representantes empresariales, quienes reflexionarán sobre el impacto de la COVID-19 en la comunicación corporativa y los retos para fortalecerla a corto y mediano plazo.

 

La lista de expositores incluye a los dirigentes empresariales Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras; Luigi Pesalla, presidente de Conindustria; Lorenzo Mendoza, presidente de Empresas Polar (por confirmar); Ricardo Martínez, presidente de Cavedatos, y Tiziana Polesel, presidenta de Consecomercio y exdirectora de la ECS.

 

También dirán presente Alejandro Álvarez Nobell, profesor investigador de la Universidad de Málaga (España) y director del LCM; Juan Carlos Molleda, decano de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Oregon (EUA) y coautor del LCM; Marco Herrera, representante del LCM y profesor de la Universidad de la Comunicación (México), y Rafael Labrador, doctor en Neurociencias y profesor investigador de la ULA (Venezuela) y de la Universidad Olmeca (México).

 

Por la Escuela de Comunicación Social de la UCAB intervendrán las profesoras Xiomara Zambrano (representante de LCM Venezuela) y Rafi Ascanio, experta en

Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas.

 

La apertura estará a cargo del rector de la UCAB, Francisco José Virtuoso; el decano de la Facultad de Humanidades y Educación de la UCAB, José Francisco Juárez, y la directora de la ECS UCAB, Yasmín Trak Vásquez. Las moderadoras del evento serán Thamara Laurens (de la Red Comunicorpo) y Ximena Sánchez (gerente de la agencia TIPS Imagen y Comunicación).

 

El Congreso Internacional “Reinventar la comunicación empresarial en tiempo de pandemia” tendrá lugar en el Espacio Americano del Centro Cultural UCAB, entre 9:00 am y 1:00 pm, y será transmitido en simultáneo a través de Zoom, la cuenta @ComSocialUCAB de Instagram y el canal de YouTube Comunicación UCAB TV.

 

El enlace para registrarse en el foro es el siguiente:

https://ucab.zoom.us/webinar/register/WN_JeIJVRFNTx2SFSQUAjGYaw

 

Tecnología y covid-19: retos de la Comunicación Organizacional

 

La agenda del Congreso Internacional “Reinventar la comunicación empresarial en tiempo de pandemia” incluye un panel de discusión de los resultados del “Latin American Communication Monitor 2020-2021”, estudio que ofrece una completa radiografía del ejercicio de la profesión y las tendencias en comunicación estratégica y relaciones públicas en América Latina.

 

El informe -para el cual se consultó a más de 1.600 profesionales del área en 20 países de la región y en el que intervinieron investigadores de 26 universidades y asociaciones profesionales- revela, entre otros asuntos, que la pandemia por COVID-19 profundizó “los desafíos éticos, los riesgos de ciberataques, la brecha de género y obliga a una mayor profesionalización y desarrollo de competencias en comunicación estratégica y relaciones públicas”, para enfrentar los escenarios de crisis.

 

A partir de los resultados del LCM, durante el encuentro se abordarán detalles relevantes sobre la gestión de crisis, la ética y el liderazgo en la comunicación estratégica en Venezuela durante la pandemia.

 

También se discutirá sobre la incertidumbre en el mundo de los negocios y el manejo de la comunicación en ese contexto; la ciberseguridad y aplicación de tecnologías digitales emergentes como la Big Data y los algoritmos en el mundo de las relaciones públicas y la comunicación estratégica, así como la gestión de riesgos y la confianza, a partir de la base emocional de las relaciones y el uso de herramientas de la neurociencia.

 

Los interesados en conocer más detalles sobre el Congreso Internacional “Reinventar la comunicación empresarial en tiempo de pandemia” pueden seguir las cuentas @ComSocialUCAB y @enlaucab en Twitter e Instagram.

 

Para registrarse y participar en el evento solo hay que hacer clic en el siguiente enlace:

https://ucab.zoom.us/webinar/register/WN_JeIJVRFNTx2SFSQUAjGYaw

 

El informe completo del LCM 2020-2021 está disponible en https://latincommunicationmonitor.com

A continuación la agenda de temas y expositores, que puede ser descargada, en PDF, aquí: https://bit.ly/3hCg5dC

 

Fuente:

https://reportecatolicolaico.com/

 

Tags: CaracasCentro GumillaComunicaciónComunicación EmpresarialCongreso InternacionalPeriodismoRevista ComunicaciónUCAB

Artículos relacionados

Organizaciones de medios sitúan la libertad de prensa en sus índices más bajos

Organizaciones de medios sitúan la libertad de prensa en sus índices más bajos

Por Revista Comunicación
28 mayo 2025
0

En un contexto global marcado por tensiones políticas, conflictos sociales y restricciones legislativas, la libertad de prensa ha alcanzado niveles...

El Colegio Nacional de Periodistas pide la liberación de comunicadores detenidos en Venezuela

El Colegio Nacional de Periodistas pide la liberación de comunicadores detenidos en Venezuela

Por Revista Comunicación
26 mayo 2025
0

Caracas, 4 de febrero de 2023 - La libertad de prensa en Venezuela enfrenta una grave amenaza, según denunció este...

El panorama dual de las telecomunicaciones en Venezuela

El panorama dual de las telecomunicaciones en Venezuela

Por Revista Comunicación
20 mayo 2025
0

El sector de las telecomunicaciones en Venezuela ha experimentado importantes cambios en los últimos años, marcados por un crecimiento notable...

No Result
View All Result
Crisis organizacionales : el público como aliado y enemigo
ACTUALIDAD

Crisis organizacionales : el público como aliado y enemigo

Por Revista Comunicación
26 junio 2025
0

Por Camila Álvarez Cada vez que alguna empresa entra en crisis, suele haber noticias en torno a ella, análisis de...

Leer másDetails
¿Va a desaparecer el cine?

¿Va a desaparecer el cine?

23 junio 2025
Organizaciones de medios sitúan la libertad de prensa en sus índices más bajos

Organizaciones de medios sitúan la libertad de prensa en sus índices más bajos

28 mayo 2025
El Colegio Nacional de Periodistas pide la liberación de comunicadores detenidos en Venezuela

El Colegio Nacional de Periodistas pide la liberación de comunicadores detenidos en Venezuela

26 mayo 2025
El panorama dual de las telecomunicaciones en Venezuela

El panorama dual de las telecomunicaciones en Venezuela

20 mayo 2025

REVISTA

SÍGUENOS

X-twitter

Suscríbete a nuestro boletín semanal Gumiteca

Suscríbete

Revista Comunicación © 2025 | Venezuela | Todos los derechos reservados. 

Revista Comunicación © 2024 | Venezuela
Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ¿Es necesario regular las redes sociales?
  • ACTUALIDAD
  • AGENDA PÚBLICA
  • AGENDA PÚBLICA viejo
  • ARCHIVOS
  • Autores
  • Autoritarismo comunicacional
  • Borrador de Galería P.
  • Borrador inicio
  • Comprender la sociedad red: comunicaciones y educación
  • Cuadernos de Periodistas: las burbujas de opinión o cuando la verdad no interesa
  • DATA
  • Denunciamos los atropellos al periodismo y rechazamos la convocatoria a la ANC
  • Diálogo y conflicto político
  • Dos maneras de situarse en el mundo
  • El secuestro de las redes sociales
  • Elementor #10084
  • Encrucijadas de la comunicación en Venezuela
  • Erradas creencias
  • Estado y dinámica del community manager en Venezuela: caracterización de un perfil profesional emergente
  • ESTUDIOS
  • ESTUDIOS viejo
  • GALERÍA
  • GALERÍA viejo
  • HABLEMOS
  • Hablemos de pedagogías digitales, redes sociales y cibermedios en la escuela
  • HABLEMOS viejo
  • INICIO
  • INICIO viejo
  • INICIO viejo 2
  • INVESTIGACIÓN
  • Investigación revela el impulso de los nuevos medios digitales en Latinoamérica
  • La devastación chavista: transporte y comunicaciones
  • La telenovela coreana y Hallyu
  • La Villa del Cine: un ¿pobre? balance de diez años
  • Leyes latinoamericanas de acceso a la información pública están entre las mejores del mundo
  • Los archivos del Pentágono: ¿El periodismo, una religión?
  • Los jesuitas ante los desafíos del país
  • Maduro pidió al Ministerio de Comunicación “poner orden” en las redes sociales
  • N° REVISTA COMUNICACIÓN
  • NOSOTROS
  • NOSOTROS viejo
  • OPINIÓN
  • Página de ejemplo
  • Periodismo digital en Venezuela: el dilema del tráfico y la calidad
  • PRE-TEXTOS
  • PRE-TEXTOS Menú principal
  • PUBLICACIONES
  • Publicaciones
  • Reflexionar sobre el referendo y las libertades ciudadanas
  • Revista Comunicación salta a la era digital
  • Roban equipos de la televisora andina de Mérida
  • Seis reglas que cualquier periodista debe saber sobre el uso de imágenes
  • Un minuto de silencio Estudio 2016: censura y autocensura en periodistas y medios de comunicación en Venezuela
  • VITRINA

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.