X-twitter
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • AGENDA PÚBLICA
  • ESTUDIOS
  • HABLEMOS
  • GALERÍA
  • AUTORES
  • ARCHIVO
Menu
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • AGENDA PÚBLICA
  • ESTUDIOS
  • HABLEMOS
  • GALERÍA
  • AUTORES
  • ARCHIVO
Search
Close this search box.
Facebook X-twitter

Grupo Ávila: Continúa el apagón a los medios de comunicación

Por Revista Comunicación
8 noviembre 2022
en ACTUALIDAD
A A
Grupo Ávila: Continúa el apagón a los medios de comunicación
Written by Revista Comunicación

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) manifestó recientemente que en lo que va del año se han cerrado 86 emisoras de radio en el país, lo cual constituye una nueva arremetida contra la libertad de prensa, un atentado contra la libertad de expresión y un severo daño contra la libre empresa.

 

El régimen de Maduro recurre a decisiones de órganos técnicos que, bajo pretextos legales, limitan la acción de los medios de comunicación, aparentando estar apegados a derecho, cuando en realidad temas como la renovación de concesiones pasan por la administración oficial y son manejados con enorme discrecionalidad, con lo cual se deja en un limbo jurídico a los prestadores de servicio, que en algún momento se ven afectados por la ejecución de medidas, como si el mismo órgano administrativo no tuviese ninguna responsabilidad en los retrasos y la falta de respuestas.

La nueva arremetida del régimen contra la prensa libre se une a la práctica cotidiana de temor a los medios de comunicación y se suma a la inseguridad que padecen los periodistas y empresarios de la comunicación, amenazados continuamente por prácticas oficialistas de hostigamiento mediante fórmulas seudo legales.

El manejo discrecional de las concesiones del espacio radioeléctrico, la venta de papel, la proliferación de emisoras y televisoras que no cumplen con la normativa, los bloqueos a canales y portales digitales, la promoción de un ejercicio del periodismo violatorio de la Ley, la presión a través de las pautas publicitarias, el cierre del acceso a las fuentes oficiales y el encarcelamiento y persecución contra profesionales de la comunicación, la censura y las presiones para la autocensura, así como el uso medios para sembrar la desinformación, son pruebas concretas de la disposición a continuar profundizando la construcción de una hegemonía comunicacional en la que se sustituyan la información, la opinión y el análisis, por la propaganda y el culto a la personalidad.

Cada medio o emisora cerrada, cualquiera sea su condición legal, es una ventana que desaparece y cercena la posibilidad ciudadana de informarse, en violación al derecho humano a la información consagrado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en la propia Constitución Nacional.

El Grupo Ávila denuncia la situación que atraviesa el ejercicio de la comunicación en Venezuela y alerta sobre las funestas consecuencias que tiene una política oficial que busca silenciar cualquier atisbo de control, investigación, crítica y seguimiento.

FUENTE:

https://reportecatolicolaico.com/2022/11/04/grupo-avila-continua-el-apagon-a-los-medios-de-comunicacion/

 

Tags: CaracasCentro GumillaComunicaciónecologíaGrupo ÁvilaMedio ambientePeriodismoRevista ComunicaciónVenezuela

Artículos relacionados

León XIV insta a liberar periodistas y llama a desarmar la comunicación violenta

León XIV insta a liberar periodistas y llama a desarmar la comunicación violenta

Por Revista Comunicación
15 mayo 2025
0

En su primera audiencia pública como líder de la Iglesia Católica, el papa León XIV ha marcado una línea clara:...

Robert Francis Prevost

León XIV llama a construir puentes de paz en su primer mensaje como pontífice

Por Revista Comunicación
8 mayo 2025
0

El recién elegido papa León XIV, anteriormente conocido como el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, dirigió este miércoles sus primeras...

Los 50 años de Comunicación en el Papel Literario

Los 50 años de Comunicación en el Papel Literario

Por Revista Comunicación
6 mayo 2025
0

El icónico Papel Literario de El Nacional, el suplemento de cultura más importante y antiguo del país (1943) dedicó el...

No Result
View All Result
León XIV insta a liberar periodistas y llama a desarmar la comunicación violenta
ACTUALIDAD

León XIV insta a liberar periodistas y llama a desarmar la comunicación violenta

Por Revista Comunicación
15 mayo 2025
0

En su primera audiencia pública como líder de la Iglesia Católica, el papa León XIV ha marcado una línea clara:...

Leer másDetails
Robert Francis Prevost

León XIV llama a construir puentes de paz en su primer mensaje como pontífice

8 mayo 2025
Los 50 años de Comunicación en el Papel Literario

Los 50 años de Comunicación en el Papel Literario

6 mayo 2025
Coraje y compasión: reseña de “El magisterio del Papa Francisco en clave de parresía”

Coraje y compasión: reseña de “El magisterio del Papa Francisco en clave de parresía”

2 mayo 2025
La Era Digital de la Fe: Cómo se Comparte la Información Religiosa Hoy en Día

La Era Digital de la Fe: Cómo se Comparte la Información Religiosa Hoy en Día

28 abril 2025

REVISTA

SÍGUENOS

X-twitter

Suscríbete a nuestro boletín semanal Gumiteca

Suscríbete

Revista Comunicación © 2025 | Venezuela | Todos los derechos reservados. 

Revista Comunicación © 2024 | Venezuela
Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ¿Es necesario regular las redes sociales?
  • ACTUALIDAD
  • AGENDA PÚBLICA
  • AGENDA PÚBLICA viejo
  • ARCHIVOS
  • Autores
  • Autoritarismo comunicacional
  • Borrador de Galería P.
  • Borrador inicio
  • Comprender la sociedad red: comunicaciones y educación
  • Cuadernos de Periodistas: las burbujas de opinión o cuando la verdad no interesa
  • DATA
  • Denunciamos los atropellos al periodismo y rechazamos la convocatoria a la ANC
  • Diálogo y conflicto político
  • Dos maneras de situarse en el mundo
  • El secuestro de las redes sociales
  • Elementor #10084
  • Encrucijadas de la comunicación en Venezuela
  • Erradas creencias
  • Estado y dinámica del community manager en Venezuela: caracterización de un perfil profesional emergente
  • ESTUDIOS
  • ESTUDIOS viejo
  • GALERÍA
  • GALERÍA viejo
  • HABLEMOS
  • Hablemos de pedagogías digitales, redes sociales y cibermedios en la escuela
  • HABLEMOS viejo
  • INICIO
  • INICIO viejo
  • INICIO viejo 2
  • INVESTIGACIÓN
  • Investigación revela el impulso de los nuevos medios digitales en Latinoamérica
  • La devastación chavista: transporte y comunicaciones
  • La telenovela coreana y Hallyu
  • La Villa del Cine: un ¿pobre? balance de diez años
  • Leyes latinoamericanas de acceso a la información pública están entre las mejores del mundo
  • Los archivos del Pentágono: ¿El periodismo, una religión?
  • Los jesuitas ante los desafíos del país
  • Maduro pidió al Ministerio de Comunicación “poner orden” en las redes sociales
  • N° REVISTA COMUNICACIÓN
  • NOSOTROS
  • NOSOTROS viejo
  • OPINIÓN
  • Página de ejemplo
  • Periodismo digital en Venezuela: el dilema del tráfico y la calidad
  • PRE-TEXTOS
  • PRE-TEXTOS Menú principal
  • PUBLICACIONES
  • Publicaciones
  • Reflexionar sobre el referendo y las libertades ciudadanas
  • Revista Comunicación salta a la era digital
  • Roban equipos de la televisora andina de Mérida
  • Seis reglas que cualquier periodista debe saber sobre el uso de imágenes
  • Un minuto de silencio Estudio 2016: censura y autocensura en periodistas y medios de comunicación en Venezuela
  • VITRINA

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.