X-twitter
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • AGENDA PÚBLICA
  • ESTUDIOS
  • HABLEMOS
  • GALERÍA
  • AUTORES
  • ARCHIVO
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • AGENDA PÚBLICA
  • ESTUDIOS
  • HABLEMOS
  • GALERÍA
  • AUTORES
  • ARCHIVO
Facebook X-twitter

Comunicar sobre el miedo, desde el miedo, a pesar de él

Por Manuel Llorens
2 agosto 2025
en DOSSIER, No. 209
A A
Comunicación: semblanza de sus cincuenta años
Written by Manuel Llorens

UN ESPACIO PARA LA INVESTIGACIÓN, LA ACCIÓN Y LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN MATERIA DE GÉNERO.

Manuel Llorens

SUMARIO

Después de lo que pasó el 28 de julio en nuestro país y lo que ha venido ocurriendo desde ese entonces, la vida cotidiana se ha llenado de miedo. La interrogante que se plantea el autor es: ¿cómo podemos seguir viviendo y actuando? El mismo autor se responde: “El miedo nos avisa que atravesamos tiempos peligrosos y debemos manejarnos con cuidado. No tenemos que desafiar al poder de frente, en su terreno. Pero sí debemos seguir registrando, escribiendo, fotografiando, publicando y leyendo. Debemos seguir haciendo periodismo y psicoterapia”.

Introducción: el miedo

De pronto, la vida cotidiana se llenó de miedo. En una entrevista que me hicieron me surgió la duda, ¿debo mencionar a esta activista con su nombre o la pongo en riesgo?, en alguna conversación con amigos, ¿estarán grabando esta llamada? Me escucho tartamudear, noto mis dudas, experimento un temblor que denuncia mi falta de aplomo. Me invitan a escribir sobre el miedo en una revista. ¿Habré entendido bien la invitación? ¿Escuché bien que posiblemente es el último número que va a salir? ¿Son cosas mías o estoy interpretando más allá? El enorme logro ciudadano del 28 de julio de 2024 que evidenció de manera contundente el autoritarismo sobre el que se sostiene el poder en Venezuela, trajo como consecuencias la imposición, aún más feroz de la arbitrariedad militar, del desconocimiento de la voluntad popular para defender a una élite corrupta que se aferra al gobierno. El miedo de esa élite, como sucede en estos casos, es proyectada hacia afuera, se transforma en amenaza, persecución, hasta que eventualmente se convierte en nuestro miedo. La fuerza termina de sustituir a cualquier legitimidad. Miles de personas han sido arrestadas, tantas que no caben en el sistema penitenciario. La tortura y el asesinato político ya no se disimula, sino que se alardea, las amenazas salen directamente de la boca de los gobernantes. [Continua leyendo…]

Descarga
COM2025209_31-42

Artículos relacionados

España lanza campaña contra las loot boxes: un llamado a proteger a la juventud de los riesgos digitales

España lanza campaña contra las loot boxes: un llamado a proteger a la juventud de los riesgos digitales

Por Revista Comunicación
21 noviembre 2025
0

La creciente popularidad de las loot boxes en los videojuegos ha encendido las alarmas en España. Estas mecánicas, que combinan...

Carlos Correa gana Premio a la Libertad de Expresión 2025

Carlos Correa gana Premio a la Libertad de Expresión 2025

Por Revista Comunicación
21 noviembre 2025
0

La organización Index on Censorship anunció este miércoles 19 de noviembre de 2025 a los ganadores de los Premios a...

La «Galería de Papel» recibe el prestigioso Premio AICA 2024

La «Galería de Papel» recibe el prestigioso Premio AICA 2024

Por Revista Comunicación
24 octubre 2025
0

En un acontecimiento que marca un hito en la difusión del arte venezolano, la "Galería de Papel", segmento emblemático de...

No Result
View All Result
España lanza campaña contra las loot boxes: un llamado a proteger a la juventud de los riesgos digitales
ACTUALIDAD

España lanza campaña contra las loot boxes: un llamado a proteger a la juventud de los riesgos digitales

Por Revista Comunicación
21 noviembre 2025
0

La creciente popularidad de las loot boxes en los videojuegos ha encendido las alarmas en España. Estas mecánicas, que combinan...

Leer másDetails
Carlos Correa gana Premio a la Libertad de Expresión 2025

Carlos Correa gana Premio a la Libertad de Expresión 2025

21 noviembre 2025
La «Galería de Papel» recibe el prestigioso Premio AICA 2024

La «Galería de Papel» recibe el prestigioso Premio AICA 2024

24 octubre 2025
“El eterno aprendiz”: Jaime Abello Banfi reflexiona sobre sus 30 años al frente de la Fundación Gabo

“El eterno aprendiz”: Jaime Abello Banfi reflexiona sobre sus 30 años al frente de la Fundación Gabo

22 octubre 2025
El cine universitario y la UCAB: una mirada a los orígenes del séptimo arte académico en Venezuela

El cine universitario y la UCAB: una mirada a los orígenes del séptimo arte académico en Venezuela

8 octubre 2025

REVISTA

SÍGUENOS

X-twitter

Suscríbete a nuestro boletín semanal Gumiteca

Suscríbete

Revista Comunicación © 2025 | Venezuela | Todos los derechos reservados. 

Revista Comunicación © 2024 | Venezuela
Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ¿Es necesario regular las redes sociales?
  • ACTUALIDAD
  • AGENDA PÚBLICA
  • AGENDA PÚBLICA viejo
  • ARCHIVOS
  • Autores
  • Autoritarismo comunicacional
  • Borrador de Galería P.
  • Borrador inicio
  • Comprender la sociedad red: comunicaciones y educación
  • Cuadernos de Periodistas: las burbujas de opinión o cuando la verdad no interesa
  • DATA
  • Denunciamos los atropellos al periodismo y rechazamos la convocatoria a la ANC
  • Diálogo y conflicto político
  • Dos maneras de situarse en el mundo
  • El secuestro de las redes sociales
  • Elementor #10084
  • Encrucijadas de la comunicación en Venezuela
  • Erradas creencias
  • Estado y dinámica del community manager en Venezuela: caracterización de un perfil profesional emergente
  • ESTUDIOS
  • ESTUDIOS viejo
  • GALERÍA
  • GALERÍA viejo
  • HABLEMOS
  • Hablemos de pedagogías digitales, redes sociales y cibermedios en la escuela
  • HABLEMOS viejo
  • INICIO
  • INICIO viejo
  • INICIO viejo 2
  • INVESTIGACIÓN
  • Investigación revela el impulso de los nuevos medios digitales en Latinoamérica
  • La devastación chavista: transporte y comunicaciones
  • La telenovela coreana y Hallyu
  • La Villa del Cine: un ¿pobre? balance de diez años
  • Leyes latinoamericanas de acceso a la información pública están entre las mejores del mundo
  • Los archivos del Pentágono: ¿El periodismo, una religión?
  • Los jesuitas ante los desafíos del país
  • Maduro pidió al Ministerio de Comunicación “poner orden” en las redes sociales
  • N° REVISTA COMUNICACIÓN
  • NOSOTROS
  • NOSOTROS viejo
  • OPINIÓN
  • Página de ejemplo
  • Periodismo digital en Venezuela: el dilema del tráfico y la calidad
  • PRE-TEXTOS
  • PRE-TEXTOS Menú principal
  • Publicaciones
  • PUBLICACIONES
  • Reflexionar sobre el referendo y las libertades ciudadanas
  • Revista Comunicación salta a la era digital
  • Roban equipos de la televisora andina de Mérida
  • Seis reglas que cualquier periodista debe saber sobre el uso de imágenes
  • Un minuto de silencio Estudio 2016: censura y autocensura en periodistas y medios de comunicación en Venezuela
  • VITRINA

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.