UN ESPACIO PARA LA INVESTIGACIÓN, LA ACCIÓN Y LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN MATERIA DE GÉNERO.
Manuel Llorens
SUMARIO
Después de lo que pasó el 28 de julio en nuestro país y lo que ha venido ocurriendo desde ese entonces, la vida cotidiana se ha llenado de miedo. La interrogante que se plantea el autor es: ¿cómo podemos seguir viviendo y actuando? El mismo autor se responde: “El miedo nos avisa que atravesamos tiempos peligrosos y debemos manejarnos con cuidado. No tenemos que desafiar al poder de frente, en su terreno. Pero sí debemos seguir registrando, escribiendo, fotografiando, publicando y leyendo. Debemos seguir haciendo periodismo y psicoterapia”.
Introducción: el miedo
De pronto, la vida cotidiana se llenó de miedo. En una entrevista que me hicieron me surgió la duda, ¿debo mencionar a esta activista con su nombre o la pongo en riesgo?, en alguna conversación con amigos, ¿estarán grabando esta llamada? Me escucho tartamudear, noto mis dudas, experimento un temblor que denuncia mi falta de aplomo. Me invitan a escribir sobre el miedo en una revista. ¿Habré entendido bien la invitación? ¿Escuché bien que posiblemente es el último número que va a salir? ¿Son cosas mías o estoy interpretando más allá? El enorme logro ciudadano del 28 de julio de 2024 que evidenció de manera contundente el autoritarismo sobre el que se sostiene el poder en Venezuela, trajo como consecuencias la imposición, aún más feroz de la arbitrariedad militar, del desconocimiento de la voluntad popular para defender a una élite corrupta que se aferra al gobierno. El miedo de esa élite, como sucede en estos casos, es proyectada hacia afuera, se transforma en amenaza, persecución, hasta que eventualmente se convierte en nuestro miedo. La fuerza termina de sustituir a cualquier legitimidad. Miles de personas han sido arrestadas, tantas que no caben en el sistema penitenciario. La tortura y el asesinato político ya no se disimula, sino que se alardea, las amenazas salen directamente de la boca de los gobernantes. [Continua leyendo…]
COM2025209_31-42