X-twitter
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • AGENDA PÚBLICA
  • ESTUDIOS
  • HABLEMOS
  • GALERÍA
  • AUTORES
  • ARCHIVO
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • AGENDA PÚBLICA
  • ESTUDIOS
  • HABLEMOS
  • GALERÍA
  • AUTORES
  • ARCHIVO
Facebook X-twitter

El “Chepe” Martínez Terrero en tres tiempos

Por Andrés Cañizález
2 agosto 2025
en EN RECUERDO, No. 209
A A
Comunicación: semblanza de sus cincuenta años
Written by Andrés Cañizález

Andrés Cañizález

SUMARIO
Esta otra reseña también es para recordar a José Martínez de Toda y Terrero (el “Chepe”). Es una muy completa retrospectiva de la producción intelectual y la reflexión de Martínez Terrero. José Martínez fue siempre un hombre más de acción que de desarrollos teóricos. No podía quedarse quieto, razón por la cual siempre se movió por distintas partes del mundo. Llegó a escribir sobre economía, cooperativismo, publicidad y mercadeo, comunicación alternativa, educomunicación y hasta de música. Siempre tuvo una gran capacidad para el relacionamiento social y la interacción personal.

A fines de 2023, al saber que José Martínez de Toda y Terrero estaba en la enfermería de la Compañía de Jesús en Caracas, decidí ir a visitarle. Gozaba de buena salud física, pero su mente volaba en otras dimensiones. No me reconoció, y durante mi visita me preguntó varias veces quién era yo y por qué razón le visitaba. No recordaba que había sido mi jefe mi primer jefe.

Para mí siempre fue el “Chepe” Martínez Terrero, sin el añadido que le dio cierto aire de nobleza a su familia y que años después de ser mi primer jefe, le llevó a cambiar legalmente su apellido. Se fue siendo para mí el “Chepe” Martínez Terrero. Su muerte ocurrió el 20 de septiembre de 2024, con noventa años de los cuales 71 estuvo en la Compañía de Jesús.

El “Chepe” Martínez Terrero fue mi profesor en la Universidad Católica Andrés Bello. En tercer año de la carrera nos dictó la materia de Introducción a la Economía, si mal no recuerdo así se llamaba la cátedra. Lo que sí tengo muy claro es que aquel tercer año fue determinante en lo que sería luego mi devenir vital y profesional, ya que además del “Chepe” tuve como profesor también a otro jesuita con apodo, el “Chusma” Jesús María Aguirre.

A Martínez Terrero le recordaré siempre porque me hizo un desafío, junto a Carlos Correa, de que hiciéramos radio “de verdad, en la calle”, y aquello que fue inicialmente una pasantía pasó a ser mi primer trabajo formal como comunicador. Entonces el “Chepe” era el director de la señal 1390 AM de Radio Fe y Alegría en Caracas, donde su apuesta era por fortalecer la parte periodística y de producción radial, en un proceso paulatino de reducir las horas de clase por radio que era la bandera de la casa matriz de todo aquello, el Instituto Radiofónico Fe y Alegría (IRFA). [Continua leyendo…]

Descarga
COM2025209_215-218

Artículos relacionados

El Papa León XIV llama a cerrar la brecha digital y promover un uso ético de la inteligencia artificial

El Papa León XIV llama a cerrar la brecha digital y promover un uso ético de la inteligencia artificial

Por Revista Comunicación
8 agosto 2025
0

En el marco del AI for Good Summit 2025 celebrado en Ginebra, el Papa León XIV ha enviado un mensaje...

INICIO

Comunicación 210-211. Elogio al arte.

Por Revista Comunicación
2 agosto 2025
0

Elogio al arte: ¿elogiar o criticar?

Lijas: desvíos de lo cotidiano

Por Humberto Valdivieso
2 agosto 2025
0

Humberto Valdivieso Pinto flores con el deseo de retenerlas y de queel ahora se vuelva eterno.Porque las flores no duran....

No Result
View All Result
El Papa León XIV llama a cerrar la brecha digital y promover un uso ético de la inteligencia artificial
ACTUALIDAD

El Papa León XIV llama a cerrar la brecha digital y promover un uso ético de la inteligencia artificial

Por Revista Comunicación
8 agosto 2025
0

En el marco del AI for Good Summit 2025 celebrado en Ginebra, el Papa León XIV ha enviado un mensaje...

Leer másDetails
INICIO

Comunicación 210-211. Elogio al arte.

2 agosto 2025
Elogio al arte: ¿elogiar o criticar?

Lijas: desvíos de lo cotidiano

2 agosto 2025
Elogio al arte: ¿elogiar o criticar?

La filosofía en la nueva era tecnológica

2 agosto 2025
Elogio al arte: ¿elogiar o criticar?

Diálogo entre un profesor y un alumno de Filosofía en torno a sus barreras y posibilidades

2 agosto 2025

REVISTA

SÍGUENOS

X-twitter

Suscríbete a nuestro boletín semanal Gumiteca

Suscríbete

Revista Comunicación © 2025 | Venezuela | Todos los derechos reservados. 

Revista Comunicación © 2024 | Venezuela
Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ¿Es necesario regular las redes sociales?
  • ACTUALIDAD
  • AGENDA PÚBLICA
  • AGENDA PÚBLICA viejo
  • ARCHIVOS
  • Autores
  • Autoritarismo comunicacional
  • Borrador de Galería P.
  • Borrador inicio
  • Comprender la sociedad red: comunicaciones y educación
  • Cuadernos de Periodistas: las burbujas de opinión o cuando la verdad no interesa
  • DATA
  • Denunciamos los atropellos al periodismo y rechazamos la convocatoria a la ANC
  • Diálogo y conflicto político
  • Dos maneras de situarse en el mundo
  • El secuestro de las redes sociales
  • Elementor #10084
  • Encrucijadas de la comunicación en Venezuela
  • Erradas creencias
  • Estado y dinámica del community manager en Venezuela: caracterización de un perfil profesional emergente
  • ESTUDIOS
  • ESTUDIOS viejo
  • GALERÍA
  • GALERÍA viejo
  • HABLEMOS
  • Hablemos de pedagogías digitales, redes sociales y cibermedios en la escuela
  • HABLEMOS viejo
  • INICIO
  • INICIO viejo
  • INICIO viejo 2
  • INVESTIGACIÓN
  • Investigación revela el impulso de los nuevos medios digitales en Latinoamérica
  • La devastación chavista: transporte y comunicaciones
  • La telenovela coreana y Hallyu
  • La Villa del Cine: un ¿pobre? balance de diez años
  • Leyes latinoamericanas de acceso a la información pública están entre las mejores del mundo
  • Los archivos del Pentágono: ¿El periodismo, una religión?
  • Los jesuitas ante los desafíos del país
  • Maduro pidió al Ministerio de Comunicación “poner orden” en las redes sociales
  • N° REVISTA COMUNICACIÓN
  • NOSOTROS
  • NOSOTROS viejo
  • OPINIÓN
  • Página de ejemplo
  • Periodismo digital en Venezuela: el dilema del tráfico y la calidad
  • PRE-TEXTOS
  • PRE-TEXTOS Menú principal
  • PUBLICACIONES
  • Publicaciones
  • Reflexionar sobre el referendo y las libertades ciudadanas
  • Revista Comunicación salta a la era digital
  • Roban equipos de la televisora andina de Mérida
  • Seis reglas que cualquier periodista debe saber sobre el uso de imágenes
  • Un minuto de silencio Estudio 2016: censura y autocensura en periodistas y medios de comunicación en Venezuela
  • VITRINA

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.