La mujer de fe, el sabio, el gallo y el mazo
León Hernández
SUMARIO
Esta es una investigación (Parte I) de corto alcance, con empleo de métodos cualitativos de investigación, para describir las narrativas políticas más importantes durante la campaña electoral y la controversia por la presidencia de la República en Venezuela.
A modo de introducción
Se hará una revisión breve sobre las imágenes, mensajes y promesas más recurrentes en los discursos relacionados con la jornada electoral del 28 de julio, tanto en instancias anteriores, como posteriores a la fecha, por parte de las principales figuras envueltas en la disputa por el Poder Ejecutivo del país. Se hará énfasis en el texto –mensajes, lenguaje no verbal, significados–, no en el contexto.
Ocho candidatos ocuparon el tarjetón electoral de las pasadas elecciones presidenciales de 2024. Ocho hombres que se repartieron las tarjetas partidistas en esta distribución: Nicolás Maduro con trece tarjetas; Luis Eduardo Martínez, seis; Antonio Ecarri, cinco; Edmundo González, tres; José Brito, tres; Daniel Ceballos, dos; Claudio Fermín, Javier Bertucci, Benjamín Rausseo y Enrique Márquez, una.
Ninguna mujer en el tarjetón. Había una ausencia clave que no permitía ver en la oferta política el reflejo fiel de la realidad en la calle, una clara exclusión de alguien que estaba en boca de la mayoría. La narrativa predominante sobre el tema electoral durante 2024 en Venezuela giró en torno a María Corina Machado. Algunos politólogos la calificaron como un fenómeno, un tsunami electoral.
Sobre ella surgió una imagen resultante de su consistencia moral, producto de más de dos décadas de disidencia, sin ceder terreno a negociación o a desvirtudes entre la dirigencia opositora. De difícil convencer y de poco ceder ante presiones; la opositora fue creciendo en popularidad, y pasó a ser el personaje con mayor rechazo por parte del Gobierno –despreciada, de supuestos delitos imputada– llamada “sayona” y tratada como perturbada por altos funcionarios del Ejecutivo. [Continua leyendo…]
COM2025209_77-87