Humberto Valdivieso
Galería de papel
¿Qué nos muestra la Serie Libro de Artista de Víctor Hugo Irazábal publicada en la Galería de papel de la revista Comunicación? ¿Qué se aproxima a nosotros con estos trabajos provenientes de diversas publicaciones? Podría responder a estas preguntas examinando la selección de las imágenes o la importancia que los libros de artista tienen en la tradición de la historia del arte venezolano. También, sería adecuado señalar la extraordinaria trama gráfica desplegada en libros, lienzos, libretas (a las cuales denomina “taller nómada”), maderas y materiales de reciclaje que el maestro ha tejido a lo largo de su carrera. Sin embargo, lo expuesto en las páginas de este número aniversario me ha llevado a pensar en otros asuntos, a hacerme otras preguntas: ¿qué subyace tras el encuentro entre opiniones, análisis, noticias o cifras, y esas obras cuyo espacio inicial era otro? ¿Qué nos dice esta fusión entre imágenes tomadas de libros de artista y una revista sobre estudios de la comunicación?
Sin dilación señalaré lo que me ha hecho pensar en semejante alquimia, en esa mezcla particular. Por un lado, la incansable investigación de Irazábal sobre los problemas de la forma y el espacio en el plano de la representación. Por otro, su disposición a explorar las entrañas de la existencia física y metafísica de todo lo que existe. Asuntos que en su momento contribuyeron a idear esta original galería de papel en la revista. Y que, actualmente, generan esa particular tensión entre los datos analizados en los artículos y la aparente abstracción de las imágenes desplegadas en la edición. [Continua leyendo…]
COM2025209_234-237