X-twitter
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • AGENDA PÚBLICA
  • ESTUDIOS
  • HABLEMOS
  • GALERÍA
  • AUTORES
  • ARCHIVO
Menu
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • AGENDA PÚBLICA
  • ESTUDIOS
  • HABLEMOS
  • GALERÍA
  • AUTORES
  • ARCHIVO
Search
Close this search box.
Facebook X-twitter

León XIV insta a liberar periodistas y llama a desarmar la comunicación violenta

Por Revista Comunicación
15 mayo 2025
en ACTUALIDAD
A A
León XIV insta a liberar periodistas y llama a desarmar la comunicación violenta
Written by Revista Comunicación

En su primera audiencia pública como líder de la Iglesia Católica, el papa León XIV ha marcado una línea clara: su pontificado estará orientado hacia la reconciliación, la escucha y el compromiso con la verdad. Este lunes, ante cerca de 2.500 periodistas reunidos en la Sala Nervi del Vaticano, el nuevo pontífice hizo un llamado a desarmar la comunicación agresiva y abogó por la liberación de reporteros encarcelados en distintas partes del mundo.

Con un discurso que recordó los gestos iniciales de su predecesor, Francisco, León XIV apeló directamente a los profesionales de los medios para combatir la polarización que afecta tanto a la Iglesia como a la sociedad en general. “Desarmemos la comunicación de todo prejuicio, resentimiento, fanatismo y odio”, pidió el papa, insistiendo en que el lenguaje utilizado en los medios debe ser una herramienta para construir puentes y no para profundizar divisiones. “No necesitamos una comunicación atronadora y muscular, sino una comunicación capaz de escuchar, de recoger la voz de los débiles que no tienen voz”, añadió.

El pontífice, que asumió el cargo con la intención declarada de enfrentar los desafíos globales desde una perspectiva conciliadora, se mostró cercano y accesible durante el evento. Tras su intervención, recorrió el pasillo central del auditorio saludando a los asistentes, estrechando manos, recogiendo regalos y posando para fotografías. Aunque se le vio algo desbordado por la multitud, su actitud reflejó el compromiso de conectar directamente con quienes tienen el poder de informar al mundo.

Un llamado urgente por la libertad de prensa

En su discurso, León XIV dedicó un espacio significativo a destacar la valentía de los periodistas que arriesgan sus vidas para informar sobre conflictos y violaciones a los derechos humanos. “La Iglesia reconoce en estos testigos la valentía de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a estar informados. Porque solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres”, afirmó el papa, en un gesto que resonó entre los presentes.

El pontífice también recordó a los reporteros encarcelados en diferentes países por intentar decir la verdad. Aunque no mencionó casos específicos, su mensaje fue interpretado como un respaldo explícito a quienes enfrentan persecuciones judiciales y mediáticas por ejercer su labor. Entre ellos están Paola Ugaz y Pedro Salinas, periodistas peruanos que destaparon el escándalo de abusos sexuales del grupo ultracatólico Sodalicio. Ambos han enfrentado años de acoso y procesos judiciales en su país.

Ugaz estuvo presente en la audiencia y tuvo un momento especial con León XIV, al regalarle una chalina andina tejida a mano por mujeres campesinas de los Andes. El papa se colocó la prenda sobre los hombros en un gesto que simbolizó su cercanía con las causas sociales y con quienes luchan por la verdad. “Me dijo que esperemos pronto noticias sobre él en Perú y me reiteró la solidaridad a los periodistas”, contó Ugaz tras el encuentro.

Por su parte, Salinas no pudo asistir debido a un juicio que enfrenta en Perú, donde se le piden 11 años y medio de cárcel tras las denuncias surgidas por sus investigaciones sobre el Sodalicio. La ausencia del periodista subrayó la urgencia del llamado del papa por proteger la libertad de prensa y garantizar que quienes informan puedan hacerlo sin represalias.

La responsabilidad ética del periodismo

León XIV también aprovechó la ocasión para reflexionar sobre la responsabilidad ética de los periodistas en tiempos de crisis global. “Vivimos tiempos difíciles de afrontar y de relatar, que representan un desafío para todos y del que no debemos escapar”, señaló el pontífice. En ese sentido, instó a los profesionales de los medios a no ceder ante la mediocridad ni adoptar estilos agresivos o competitivos. “Las palabras que usan y el estilo que adoptan son importantes. La comunicación no es solo transmisión de información, sino creación de una cultura”, subrayó.

El mensaje del papa resonó especialmente en un momento en que los medios enfrentan críticas por contribuir a la polarización política y social mediante discursos ideológicos o facciosos. León XIV insistió en que el periodismo tiene el poder de construir entornos humanos más justos y solidarios si se ejerce con responsabilidad y compromiso ético.

Mirada hacia el futuro

El pontífice también respondió preguntas sobre sus planes futuros, incluyendo posibles viajes internacionales. Aunque descartó visitar pronto su país natal, Estados Unidos, confirmó que el Vaticano está preparando un viaje a Turquía con motivo de los 1.700 años del concilio de Nicea. Este evento había sido previsto por Francisco para finales de mayo, pero León XIV dejó abierta la posibilidad de reprogramarlo para más adelante debido a compromisos ya agendados hasta fin de mes.

Con este primer encuentro con los medios, León XIV ha dejado claro que su pontificado buscará fomentar una comunicación basada en la escucha, el respeto y la verdad. Su llamado a liberar periodistas encarcelados y a desarmar las palabras violentas marca un inicio prometedor para un líder cuya historia personal refleja un compromiso con las víctimas y con quienes luchan por justicia.

Con información de El País

Foto y video ; Vatican News

Para insertar video : https://youtu.be/7EQN36x5dsA?si=UZlPtM4msVlsktvi
Foto: Youtube Vatican News

Tags: ComunicaciónÉticaIglesia CatólicaLibertad de PrensaPapaPeriodistasReconciliación

Artículos relacionados

Robert Francis Prevost

León XIV llama a construir puentes de paz en su primer mensaje como pontífice

Por Revista Comunicación
8 mayo 2025
0

El recién elegido papa León XIV, anteriormente conocido como el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, dirigió este miércoles sus primeras...

Los 50 años de Comunicación en el Papel Literario

Los 50 años de Comunicación en el Papel Literario

Por Revista Comunicación
6 mayo 2025
0

El icónico Papel Literario de El Nacional, el suplemento de cultura más importante y antiguo del país (1943) dedicó el...

Coraje y compasión: reseña de “El magisterio del Papa Francisco en clave de parresía”

Coraje y compasión: reseña de “El magisterio del Papa Francisco en clave de parresía”

Por Revista Comunicación
2 mayo 2025
0

Una tarde soleada en Buenos Aires, un joven sacerdote jesuita, con una mirada profunda y una sonrisa serena, hablaba apasionadamente...

No Result
View All Result
León XIV insta a liberar periodistas y llama a desarmar la comunicación violenta
ACTUALIDAD

León XIV insta a liberar periodistas y llama a desarmar la comunicación violenta

Por Revista Comunicación
15 mayo 2025
0

En su primera audiencia pública como líder de la Iglesia Católica, el papa León XIV ha marcado una línea clara:...

Leer másDetails
Robert Francis Prevost

León XIV llama a construir puentes de paz en su primer mensaje como pontífice

8 mayo 2025
Los 50 años de Comunicación en el Papel Literario

Los 50 años de Comunicación en el Papel Literario

6 mayo 2025
Coraje y compasión: reseña de “El magisterio del Papa Francisco en clave de parresía”

Coraje y compasión: reseña de “El magisterio del Papa Francisco en clave de parresía”

2 mayo 2025
La Era Digital de la Fe: Cómo se Comparte la Información Religiosa Hoy en Día

La Era Digital de la Fe: Cómo se Comparte la Información Religiosa Hoy en Día

28 abril 2025

REVISTA

SÍGUENOS

X-twitter

Suscríbete a nuestro boletín semanal Gumiteca

Suscríbete

Revista Comunicación © 2025 | Venezuela | Todos los derechos reservados. 

Revista Comunicación © 2024 | Venezuela
Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ¿Es necesario regular las redes sociales?
  • ACTUALIDAD
  • AGENDA PÚBLICA
  • AGENDA PÚBLICA viejo
  • ARCHIVOS
  • Autores
  • Autoritarismo comunicacional
  • Borrador de Galería P.
  • Borrador inicio
  • Comprender la sociedad red: comunicaciones y educación
  • Cuadernos de Periodistas: las burbujas de opinión o cuando la verdad no interesa
  • DATA
  • Denunciamos los atropellos al periodismo y rechazamos la convocatoria a la ANC
  • Diálogo y conflicto político
  • Dos maneras de situarse en el mundo
  • El secuestro de las redes sociales
  • Elementor #10084
  • Encrucijadas de la comunicación en Venezuela
  • Erradas creencias
  • Estado y dinámica del community manager en Venezuela: caracterización de un perfil profesional emergente
  • ESTUDIOS
  • ESTUDIOS viejo
  • GALERÍA
  • GALERÍA viejo
  • HABLEMOS
  • Hablemos de pedagogías digitales, redes sociales y cibermedios en la escuela
  • HABLEMOS viejo
  • INICIO
  • INICIO viejo
  • INICIO viejo 2
  • INVESTIGACIÓN
  • Investigación revela el impulso de los nuevos medios digitales en Latinoamérica
  • La devastación chavista: transporte y comunicaciones
  • La telenovela coreana y Hallyu
  • La Villa del Cine: un ¿pobre? balance de diez años
  • Leyes latinoamericanas de acceso a la información pública están entre las mejores del mundo
  • Los archivos del Pentágono: ¿El periodismo, una religión?
  • Los jesuitas ante los desafíos del país
  • Maduro pidió al Ministerio de Comunicación “poner orden” en las redes sociales
  • N° REVISTA COMUNICACIÓN
  • NOSOTROS
  • NOSOTROS viejo
  • OPINIÓN
  • Página de ejemplo
  • Periodismo digital en Venezuela: el dilema del tráfico y la calidad
  • PRE-TEXTOS
  • PRE-TEXTOS Menú principal
  • PUBLICACIONES
  • Publicaciones
  • Reflexionar sobre el referendo y las libertades ciudadanas
  • Revista Comunicación salta a la era digital
  • Roban equipos de la televisora andina de Mérida
  • Seis reglas que cualquier periodista debe saber sobre el uso de imágenes
  • Un minuto de silencio Estudio 2016: censura y autocensura en periodistas y medios de comunicación en Venezuela
  • VITRINA

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.