X-twitter
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • AGENDA PÚBLICA
  • ESTUDIOS
  • HABLEMOS
  • GALERÍA
  • AUTORES
  • ARCHIVO
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • AGENDA PÚBLICA
  • ESTUDIOS
  • HABLEMOS
  • GALERÍA
  • AUTORES
  • ARCHIVO
Facebook X-twitter

Mis amigos y maestros de la revista Comunicación

Por León Hernández
21 noviembre 2025
en DOSSIER, No. 212
A A
Autorretrato
Written by León Hernández

Investigador docente del Centro de Investigación de la Comunicación de la Universidad Católica Andrés Bello, profesor de Deontología Periodística y Producción de Contenidos para Medios en la Escuela de Comunicación Social de la misma casa de estudios. Miembro de la cohorte 2016 del programa Next Generation Leaders, del McCain Institute de la Universidad de Arizona. Coordinador del Observatorio Venezolano de Fake News, miembro del Consejo Editorial de la revista Comunicación, coordinador del Índice Chapultepec de Libertad de Expresión y de Prensa de la Sociedad Interamericana de Prensa.

Partamos desde el inicio de este relato, haciendo mención a referencias personales. Si de influencias de autores hablamos, en lo relacionado con el pensamiento en torno a lo comunicacional por parte de quien suscribe, mencionaría La incomunicación, de Carlos Castilla del Pino; El mago de la cara de vidrio, de Eduardo Liendo; el proyecto Ratelve, liderado por Antonio Pasquali; y la columna de José Ignacio Cabrujas, El país según Cabrujas, sobre la cual realicé mi tesis de licenciatura y un libro que rondó mi curiosidad en tiempos de bachillerato, llamado La ideología como mensaje y masaje, de Jesús María Aguirre y Marcelino Bisbal.

Después vino El orden reina, una compilación de textos de Antonio Pasquali, en mis primeros años de estudiante en la UCAB. Marcaron algunas ideas sobre lo crítico, sobre el impacto de los medios. Por un lapso mayor a quince años, durante los cuales ejercí activamente el periodismo, aquellos nombres quedaron a un lado.

La vida me encontraría con algunos de esos personajes. No lo imaginé, siquiera. “De vez en cuando la vida (…) Se hace de nuestra medida, toma nuestro paso, y saca un conejo de la vieja chistera, y uno es feliz como un niño, cuando sale de la escuela”, diría Joan Manuel Serrat. Así más o menos ocurrió.

En 2016, fue cuando comencé a escribir para ella. Allí, fue cuando realmente la conocí por dentro, de la mano de profesores que investigaban y escribían para esta publicación. Me dieron clases en la Licenciatura y en la Maestría, quienes serían luego mis amigos en esas andanzas. Hablo de mis maestros, los intelectuales Jesús María Aguirre, Andrés Cañizález, Marcelino Bisbal, entre otros.

Pero hablemos de un antecedente antes de que un servidor escribiera para la revista. Había pasado años haciendo la maestría en Comunicación Organizacional. Una vez cerrada RCTV, el tema de mi tesis de maestría, sencillamente, se hizo añicos. No supe si fue como un consuelo a mis dolores contra la censura, tras haber sido jefe de redacción de “El Observador”, el noticiero de aquella planta, que el propio director del posgrado en Comunicación de la UCAB de entonces, Marcelino Bisbal, se apiadó de mí y se ofreció como mi tutor para una tesis distinta. [Continúa leyendo…]

COM2025212_37-39

Tags: ultima-edicion-dossier

Artículos relacionados

Autorretrato

A manera de presentación: autorreferencias y visiones comunicacionales

Por Revista Comunicación
21 noviembre 2025
0

Algunos integrantes del Consejo de Redacción de la revista se dieron a la tarea, de la manera más espontánea, de...

Autorretrato

Ciencia, comunicación y periodismo: trípode de un pensamiento

Por Daniel Pabón
21 noviembre 2025
0

Daniel Pabón es Licenciado en Comunicación Social egresado con la distinción Summa Cum Laude por la Universidad de Los Andes,...

Autorretrato

Todo lo que he hecho es: “un grano de polvo se levanta”

Por Gustavo Hernández Díaz
21 noviembre 2025
0

Licenciado en Artes, mención Cine (UCV, 1988). Doctor en Ciencias Sociales, mención honorífica (UCV, 2005). Profesor titular de la UCV...

No Result
View All Result
Autorretrato
DOSSIER

A manera de presentación: autorreferencias y visiones comunicacionales

Por Revista Comunicación
21 noviembre 2025
0

Algunos integrantes del Consejo de Redacción de la revista se dieron a la tarea, de la manera más espontánea, de...

Leer másDetails
Autorretrato

Ciencia, comunicación y periodismo: trípode de un pensamiento

21 noviembre 2025
Autorretrato

Todo lo que he hecho es: “un grano de polvo se levanta”

21 noviembre 2025
Autorretrato

Retrospectiva autoral de Jesús María Aguirre: un viaje sin retorno

21 noviembre 2025
Autorretrato

Mis amigos y maestros de la revista Comunicación

21 noviembre 2025

REVISTA

SÍGUENOS

X-twitter

Suscríbete a nuestro boletín semanal Gumiteca

Suscríbete

Revista Comunicación © 2025 | Venezuela | Todos los derechos reservados. 

Revista Comunicación © 2024 | Venezuela
Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ¿Es necesario regular las redes sociales?
  • ACTUALIDAD
  • AGENDA PÚBLICA
  • AGENDA PÚBLICA viejo
  • ARCHIVOS
  • Autores
  • Autoritarismo comunicacional
  • Borrador de Galería P.
  • Borrador inicio
  • Comprender la sociedad red: comunicaciones y educación
  • Cuadernos de Periodistas: las burbujas de opinión o cuando la verdad no interesa
  • DATA
  • Denunciamos los atropellos al periodismo y rechazamos la convocatoria a la ANC
  • Diálogo y conflicto político
  • Dos maneras de situarse en el mundo
  • El secuestro de las redes sociales
  • Elementor #10084
  • Encrucijadas de la comunicación en Venezuela
  • Erradas creencias
  • Estado y dinámica del community manager en Venezuela: caracterización de un perfil profesional emergente
  • ESTUDIOS
  • ESTUDIOS viejo
  • GALERÍA
  • GALERÍA viejo
  • HABLEMOS
  • Hablemos de pedagogías digitales, redes sociales y cibermedios en la escuela
  • HABLEMOS viejo
  • INICIO
  • INICIO viejo
  • INICIO viejo 2
  • INVESTIGACIÓN
  • Investigación revela el impulso de los nuevos medios digitales en Latinoamérica
  • La devastación chavista: transporte y comunicaciones
  • La telenovela coreana y Hallyu
  • La Villa del Cine: un ¿pobre? balance de diez años
  • Leyes latinoamericanas de acceso a la información pública están entre las mejores del mundo
  • Los archivos del Pentágono: ¿El periodismo, una religión?
  • Los jesuitas ante los desafíos del país
  • Maduro pidió al Ministerio de Comunicación “poner orden” en las redes sociales
  • N° REVISTA COMUNICACIÓN
  • NOSOTROS
  • NOSOTROS viejo
  • OPINIÓN
  • Página de ejemplo
  • Periodismo digital en Venezuela: el dilema del tráfico y la calidad
  • PRE-TEXTOS
  • PRE-TEXTOS Menú principal
  • Publicaciones
  • PUBLICACIONES
  • Reflexionar sobre el referendo y las libertades ciudadanas
  • Revista Comunicación salta a la era digital
  • Roban equipos de la televisora andina de Mérida
  • Seis reglas que cualquier periodista debe saber sobre el uso de imágenes
  • Un minuto de silencio Estudio 2016: censura y autocensura en periodistas y medios de comunicación en Venezuela
  • VITRINA

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.