X-twitter
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • AGENDA PÚBLICA
  • ESTUDIOS
  • HABLEMOS
  • GALERÍA
  • AUTORES
  • ARCHIVO
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • AGENDA PÚBLICA
  • ESTUDIOS
  • HABLEMOS
  • GALERÍA
  • AUTORES
  • ARCHIVO
Facebook X-twitter

Rostros colectivos: diversidad común. Reseña simposio internacional

Por Lorena Rojas / Massimo Leone/ Humberto Valdivieso/ José Luis Da Silva.
21 septiembre 2024
en AGENDA PUBLICA, No. 206
A A
Written by Lorena Rojas / Massimo Leone/ Humberto Valdivieso/ José Luis Da Silva.

Presentamos una reseña sobre el simposio internacional Rostros colectivos: diversidad común que se llevó a cabo a finales del mes de febrero en la Universidad Católica Andrés Bello. Las ponencias presentadas giraron en torno a Representación de grupos y comunidades a través de rostros elegidos / Procesos y controversias en la selección de los rostros / Construcción de rostros colectivos del futuro / Rostros colectivos pos y transhumanos / Estéticas de los rostros en la diversidad común latinoamericana.

Del 29 de febrero al 2 de marzo de 2024 se realizó en la UCAB el simposio internacional Rostros colectivos: diversidad común. Este encuentro, que reunió investigadores de varios países y universidades, fue posible gracias a un proyecto financiado por el Consejo Europeo de Investigación (CEI) en el marco del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea (Acuerdo de subvención nº 819649-FACETS). Asimismo, supuso el inicio del Acuerdo específico de cooperación para la movilidad de profesores/ investigadores/ estudiantes / personal técnico-administrativo entre la Universidad de Turín, Italia, y la Universidad Católica Andrés Bello. Las actividades, todas en modalidad híbrida, se realizaron en el Aula TEC Centro de Estudios en Línea y en la Hacienda La Trinidad Parque Cultural. La Biblioteca de la UCAB, el Centro de Estudios en Línea, el secretariado de Investigación, el Vicerrectorado Académico, la Dirección General de Comunicación, Mercadeo y Promoción, UCAB. [Continúa leyendo…]

Descarga
Comunicacion-206-43-47-rostros-colectivos-diversidad-comun-pdf

Artículos relacionados

España lanza campaña contra las loot boxes: un llamado a proteger a la juventud de los riesgos digitales

España lanza campaña contra las loot boxes: un llamado a proteger a la juventud de los riesgos digitales

Por Revista Comunicación
21 noviembre 2025
0

La creciente popularidad de las loot boxes en los videojuegos ha encendido las alarmas en España. Estas mecánicas, que combinan...

Carlos Correa gana Premio a la Libertad de Expresión 2025

Carlos Correa gana Premio a la Libertad de Expresión 2025

Por Revista Comunicación
21 noviembre 2025
0

La organización Index on Censorship anunció este miércoles 19 de noviembre de 2025 a los ganadores de los Premios a...

La «Galería de Papel» recibe el prestigioso Premio AICA 2024

La «Galería de Papel» recibe el prestigioso Premio AICA 2024

Por Revista Comunicación
24 octubre 2025
0

En un acontecimiento que marca un hito en la difusión del arte venezolano, la "Galería de Papel", segmento emblemático de...

No Result
View All Result
España lanza campaña contra las loot boxes: un llamado a proteger a la juventud de los riesgos digitales
ACTUALIDAD

España lanza campaña contra las loot boxes: un llamado a proteger a la juventud de los riesgos digitales

Por Revista Comunicación
21 noviembre 2025
0

La creciente popularidad de las loot boxes en los videojuegos ha encendido las alarmas en España. Estas mecánicas, que combinan...

Leer másDetails
Carlos Correa gana Premio a la Libertad de Expresión 2025

Carlos Correa gana Premio a la Libertad de Expresión 2025

21 noviembre 2025
La «Galería de Papel» recibe el prestigioso Premio AICA 2024

La «Galería de Papel» recibe el prestigioso Premio AICA 2024

24 octubre 2025
“El eterno aprendiz”: Jaime Abello Banfi reflexiona sobre sus 30 años al frente de la Fundación Gabo

“El eterno aprendiz”: Jaime Abello Banfi reflexiona sobre sus 30 años al frente de la Fundación Gabo

22 octubre 2025
El cine universitario y la UCAB: una mirada a los orígenes del séptimo arte académico en Venezuela

El cine universitario y la UCAB: una mirada a los orígenes del séptimo arte académico en Venezuela

8 octubre 2025

REVISTA

SÍGUENOS

X-twitter

Suscríbete a nuestro boletín semanal Gumiteca

Suscríbete

Revista Comunicación © 2025 | Venezuela | Todos los derechos reservados. 

Revista Comunicación © 2024 | Venezuela
Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ¿Es necesario regular las redes sociales?
  • ACTUALIDAD
  • AGENDA PÚBLICA
  • AGENDA PÚBLICA viejo
  • ARCHIVOS
  • Autores
  • Autoritarismo comunicacional
  • Borrador de Galería P.
  • Borrador inicio
  • Comprender la sociedad red: comunicaciones y educación
  • Cuadernos de Periodistas: las burbujas de opinión o cuando la verdad no interesa
  • DATA
  • Denunciamos los atropellos al periodismo y rechazamos la convocatoria a la ANC
  • Diálogo y conflicto político
  • Dos maneras de situarse en el mundo
  • El secuestro de las redes sociales
  • Elementor #10084
  • Encrucijadas de la comunicación en Venezuela
  • Erradas creencias
  • Estado y dinámica del community manager en Venezuela: caracterización de un perfil profesional emergente
  • ESTUDIOS
  • ESTUDIOS viejo
  • GALERÍA
  • GALERÍA viejo
  • HABLEMOS
  • Hablemos de pedagogías digitales, redes sociales y cibermedios en la escuela
  • HABLEMOS viejo
  • INICIO
  • INICIO viejo
  • INICIO viejo 2
  • INVESTIGACIÓN
  • Investigación revela el impulso de los nuevos medios digitales en Latinoamérica
  • La devastación chavista: transporte y comunicaciones
  • La telenovela coreana y Hallyu
  • La Villa del Cine: un ¿pobre? balance de diez años
  • Leyes latinoamericanas de acceso a la información pública están entre las mejores del mundo
  • Los archivos del Pentágono: ¿El periodismo, una religión?
  • Los jesuitas ante los desafíos del país
  • Maduro pidió al Ministerio de Comunicación “poner orden” en las redes sociales
  • N° REVISTA COMUNICACIÓN
  • NOSOTROS
  • NOSOTROS viejo
  • OPINIÓN
  • Página de ejemplo
  • Periodismo digital en Venezuela: el dilema del tráfico y la calidad
  • PRE-TEXTOS
  • PRE-TEXTOS Menú principal
  • Publicaciones
  • PUBLICACIONES
  • Reflexionar sobre el referendo y las libertades ciudadanas
  • Revista Comunicación salta a la era digital
  • Roban equipos de la televisora andina de Mérida
  • Seis reglas que cualquier periodista debe saber sobre el uso de imágenes
  • Un minuto de silencio Estudio 2016: censura y autocensura en periodistas y medios de comunicación en Venezuela
  • VITRINA

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.