
Lijas: desvíos de lo cotidiano
Humberto Valdivieso Pinto flores con el deseo de retenerlas y de queel ahora se vuelva eterno.Porque las flores no duran. Son efímeras,como nosotros.La muerte siempre

Humberto Valdivieso Pinto flores con el deseo de retenerlas y de queel ahora se vuelva eterno.Porque las flores no duran. Son efímeras,como nosotros.La muerte siempre

Rafael Tomás Caldera El martes 2 de abril de este año, en el auditorio Guido Arnal del campus de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB)

LA VIRTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Gustavo García Chacón La nuestra es una época para cruzar barreras, para borrar antiguas categorías… para exploraciones. El aprendizaje,

Sofía Avendaño / Victoria Velutini El Grupo Discusiones es una agrupación conformada por los académicos María Elena Ramos, Rodolfo Izaguirre, Ariel Jiménez, Diana Arismendi, Félix

Edixela Burgos / Gustavo Hernández Díaz Se abordan aspectos clave de la sociedad del conocimiento en el entorno universitario, poniendo énfasis en el contexto de

Rodolfo Izaguirre El autor se pregunta acerca de cuál debe ser el compromiso social del artista en el tiempo que vive Venezuela o cuál debe

Carlos Delgado Flores En este ensayo el autor pasa revista al perfil del periodista cultural venezolano, caracterizándolo como uno de alto compromiso intelectual, a partir

Cardenal Baltazar Porras Cardozo ¿Cuántas revistas, de cualquier especialidad, han llegado a medio siglo ininterrumpido de vida? En Venezuela es algo digno del mayor reconocimiento.

Judit Alonso Este breve artículo da cuenta de la situación a la que se enfrentan una gran cantidad de medios independientes, fundamentalmente de América Latina,

Moraima Guanipa Con una historia vinculada al periodismo impreso, el periodismo cultural en medios venezolanos mantiene su presencia en la red, tanto en medios tradicionales

La decisión no solo afecta a los periodistas de estos medios sino a millones de ciudadanos que dependen de estos servicios para acceder a información

Jonathan López Perdomo El artículo nos ofrece un repaso de lo que ha sido la gestión cultural y el desarrollo de políticas culturales en Venezuela.

Jesús Abreu Mena En una nueva coyuntura de financiamiento global, y en un entorno local cada vez más hostil y represivo, los medios de comunicación

Roberto Briceño-León La quinta edición del Proyecto Discusiones ha materializado una nueva entrega, bajo la coordinación académica de María Elena Ramos, investigadora, crítica de arte

Yovanny Bermúdez Este trabajo parte de la premisa de cómo el arte y su estética pueden ayudar a reflexionar y actuar sobre aquellos lugares donde

José Luis Da Silva El presente ensayo intenta dar respuesta, como nos dice el autor, a tres preguntas que atraviesan la discusión acerca de la

La fotografía como testimonio de crisis y resilencia

Paolo Gasparini / Johanna Pérez Daza En noviembre de 2024, la Sala El Archivo del Centro Cultural de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) acogió

María Teresa Boulton Este breve ensayo nos ofrece una reflexión y análisis sobre el término CRÍTICA y su significado para el arte, y en este

Johanna Pérez Daza “El sueño de la razón produce monstruos” Título del aguafuerte del pintor español Francisco de Goya perteneciente a la serie de Los

Antolín Sánchez Este artículo, tal como nos refiere su autor, es una versión más que resumida de otro que fuera escrito en 1993. En ese

Elina Pérez Urbaneja A partir de la breve reseña de la exposición El papel del diseño. Revistas iberoamericanas del siglo XX al XXI, llevada a

Rigel García El presente texto es una reflexión sobre el artista venezolano Carlos Zerpa a partir de dos performances y un cómic que involucran a

Es común asociar la palabra crítica con el hecho de expresarse mal de alguien o algo, o señalar defectos, errores y carencias. Elogiar, sin embargo,
Revista Comunicación © 2025 | Venezuela | Todos los derechos reservados.
Revista Comunicación © 2024 | Venezuela
Todos los derechos reservados.