
Estudio libertades informativas 2021: La orquestación del silencio
IPYS-VENEZUELA SUMARIO El 20 de abril se presentó, vía virtual, el Estudio Libertades Informativas 2021 bajo el título La orquestación del silencio, donde
IPYS-VENEZUELA SUMARIO El 20 de abril se presentó, vía virtual, el Estudio Libertades Informativas 2021 bajo el título La orquestación del silencio, donde
-a propósito del Día Mundial de la Libertad de Expresión- Marcelino Bisbal El periodismo–en Venezuela– necesita con urgencia recuperar la libertad de decir. Le ha
Nuestra publicación del segundo trimestre de este año compila trabajos que giran alrededor de la investigación periodística y el periodismo colaborativo. Iniciativas profesionales que impulsan
Narsa Silva SUMARIO Reproducimos el perfil de José Ignacio Rey que redactara la periodista, quien fuera miembro del Consejo de Redacción de la
Andrés Cañizález SUMARIO En este ensayo se revisa la producción intelectual del jesuita José Ignacio Rey (1935-2022) publicada en las páginas de la
Si el título de este número 197 de Comunicación aparece precisamente acorralado entre un par de signos de interrogación, será porque significa una invitación al
Maru Morales SUMARIO El Instituto V-Dem advierte en su reporte correspondiente a 2021: “La invasión de Rusia a Ucrania parece una confirmación definitiva
Héctor Ignacio Escandell Marcano SUMARIO El Hablemos recoge las motivaciones y los retos del periodismo en conversación con la Premio Nóbel del año
Edixela Burgos Gustavo Hernández Díaz SUMARIO Se analiza la conversación electoral en Twitter durante las elecciones regionales de noviembre 2021, en las que se
Alejandro Armas SUMARIO El presente artículo tiene por objeto el análisis de las comunicaciones del candidato de la oposición Sergio Garrido para la
Enderson Sequera Sumario Para las elecciones regionales del pasado 21 de noviembre de 2021, los candidatos del chavismo utilizaron la etiqueta #VenezuelaTieneConQué. No
Ysabel Viloria SUMARIO El análisis que nos ofrece la autora del presente artículo se centra en la óptica informativa que caracterizó a los
Daniel Pabón SUMARIO Como consecuencia del tratamiento mediático del proceso electoral, la desinformación arropa a quienes se abstuvieron, pero también alcanza a los
Marysabel Rodríguez Espacio Público SUMARIO Las garantías para la libertad de expresión son una condición sustantiva para la participación política electoral. Medios amenazados,
Félix Seijas SUMARIO El artículo, centrado fundamentalmente en la política electoral, nos brinda un análisis de cómo se han movido las fuerzas opositoras
Rafael Quiñones Confieso que no profeso a la libertad de prensa ese amor completo e instantáneo que se otorga a las cosas soberanamente buenas por
Betzhabet Melo Medina SUMARIO El artículo nos ofrece un análisis de los resultados de la Encuesta Nacional sobre Juventud (Enjuve, 2021), presentada recientemente
Fernando Spiritto SUMARIO En este artículo se repasan los aspectos básicos del enfoque cibernético y sus implicaciones para la política y para la
Humberto Jaimes Quero SUMARIO Las innovaciones científico-tecnológicas ofrecen la posibilidad de modificar el cuerpo humano en aras de optimizar al Homo sapiens y
Marco Moreno SUMARIO El artículo nos ofrece una reseña acerca del proceso de elección presidencial en Chile. El autor analiza dichas elecciones y
Carlos Rondón Guillermo Luhé SUMARIO Llevamos ya dos años de pandemia. En ese tiempo hemos visto cómo las comunicaciones digitales se han posicionado
Ricardo Tavares Lourenço SUMARIO Este ensayo es la reseña de un libro de reciente aparición y editado por la Fundación Centro Gumilla y la
Elías Pino Iturrieta SUMARIO Con la intención de preservar la memoria del excanciller, historiador, periodista y escritor Simón Alberto Consalvi (1927-2013), la Universidad
Ninoska Rodríguez SUMARIO El artículo de la especialista en Patrimonio Cultural hace una revisión de lo que significa para la cultura, como bien
Revista Comunicación © 2024 | Venezuela | Todos los derechos reservados.
Revista Comunicación © 2024 | Venezuela
Todos los derechos reservados.