
La desinformación ganó la contienda electoral de las regionales 2021 (y 2022)
Ysabel Viloria SUMARIO El análisis que nos ofrece la autora del presente artículo se centra en la óptica informativa que caracterizó a los
Ysabel Viloria SUMARIO El análisis que nos ofrece la autora del presente artículo se centra en la óptica informativa que caracterizó a los
Fernando Spiritto SUMARIO En este artículo se repasan los aspectos básicos del enfoque cibernético y sus implicaciones para la política y para la
Humberto Jaimes Quero SUMARIO Las innovaciones científico-tecnológicas ofrecen la posibilidad de modificar el cuerpo humano en aras de optimizar al Homo sapiens y
Carlos Rondón Guillermo Luhé SUMARIO Llevamos ya dos años de pandemia. En ese tiempo hemos visto cómo las comunicaciones digitales se han posicionado
Hasta el momento, el gremio no ha sido consultado sobre la pretensión de cambiar la legislación Este viernes 15 de julio, el Colegio Nacional de
Reporteros Sin Fronteras (RSF) revela una doble polarización, amplificada por el caos informativo: la polarización mediática, que crea fracturas dentro de los países, y la
La Federación Internacional de Periodistas (FIP) sostiene en el Día Internacional de la Mujer trabajadora que es necesario que se tomen medidas urgentes para hacer
En el marco de su 60 aniversario, la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello (ECS UCAB) está convocando al Congreso
–Relatoría X Jornadas Anibal Dominici– Salvador R. Yannuzzi Rodríguez SUMARIO El texto que se ofrece es una síntesis-relatoría de las X Jornadas
Rafael Quiñones SUMARIO El ensayo nos introduce en un tema que ha estado, en los últimos años, en el tapete de la discusión
Yorelis J. Acosta SUMARIO Las noticias falsas o fake news son un ámbito temático de gran impacto entre la comunidad científica. Si bien la
RICARDO RAMÍREZ REQUENA El fenómeno de la diáspora en el mundo de la literatura venezolana, ya sea por razones políticas o por otros
IPYS-VENEZUELA En marzo de 2018, el Instituto de Prensa y Sociedad Venezuela (IPYS-Venezuela) presentó el Informe Anual 2018 donde analizaron diez categorías que
JOHANNA PÉREZ DAZA La migración –el desplazamiento de personas de un país a otro– dentro del contexto latinoamericano ha cobrado significación crítica en los últimos años
León Hernández SUMARIO Este ensayo trata sobre la desinformación en Venezuela, que es un proceso que ha ido en aumento. Explica que no
Edixela Burgos Gustavo Hernández Díaz Sumario En este trabajo se examinan
En los pasajes finales del Fedro, uno de los diálogos más hermosos de Platón, Sócrates se despide del lugar donde ha pronunciado un apasionado discurso
Por Jesús María Aguirre SUMARIO El presente Documento es una síntesis sobre lo que es la Memoria del Mundo, programa de la Unesco que tiene
SEÑALES FILTRADAS PRESENTACIÓN AGENDA PÚBLICA Democracia líquida en pospandemia Ruth Capriles Restricciones crecientes para el espacio cívico en Venezuela Alberto Torres/Espacio Público Repudio
Por J. Francisco De Anda-Corral Se apagó una de las mentes más brillantes que nos ayudó a entender la comunicación como “la cara
Foto: Andy Warhol Por: Steven F. González Pedroza SUMARIO En el siguiente artículo se ve la comunicación desde diferentes puntos de vista. Abordando la
Foto: Daniela Radíchkova Por : Humberto Jaimes Quero SUMARIO La diversidad gana espacio como prioridad en el escenario global. Respetar sus variadas manifestaciones
Por Fedosy Santaella SUMARIO A propósito de la compra de HBO por parte de AT&T, el autor conversa con Gustavo Grossmann quien es en la
Foto: Kenny Por Ninoska Rodríguez SUMARIO El ensayo analiza la relación entre el llamado disfrute cultural en espacios como los museos, bibliotecas y entes culturales
Revista Comunicación © 2025 | Venezuela | Todos los derechos reservados.
Revista Comunicación © 2024 | Venezuela
Todos los derechos reservados.