
Informando en contextos de emergencia: mujeres periodistas en la Franja de Gaza
El presente ensayo nos describe la labor profesional, como comunicadoras, que llevan a cabo las mujeres periodistas dentro de un contexto de guerra. Se hace
El presente ensayo nos describe la labor profesional, como comunicadoras, que llevan a cabo las mujeres periodistas dentro de un contexto de guerra. Se hace
El propósito de este breve ensayo es analizar el contexto histórico donde ocurrieron los principales cambios políticos que permitieron al gremio femenino luchar por sus
El presente trabajo da cuenta de los resultados obtenidos de un grupo de investigaciones llevadas a cabo en nuestra región sobre la violencia contra las
El ensayo nos ofrece, en su primera parte, un análisis y reflexión sobre la crónica como género no solamente periodístico, sino también literario. Inmediatamente se
Manuel de Pedro tenía 84 años y dejó una extensa y reconocida filmografía de documentales, cortos y largometrajes, entre ellos Juan Vicente Gómez y su
El artículo nos ofrece un análisis del Proyecto de Ley contra el fascismo, neofascismo y expresiones similares que está en discusión en el seno de
Ofrecemos a nuestros lectores un análisis de la ONG Provea y su Laboratorio de Paz, desde la óptica de los derechos humanos, del Proyecto de
En nuestra sección de Hablemos, les ofrecemos la síntesis de un diálogo entre un grupo de estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés
El Instituto Prensa y Sociedad (IPYS Venezuela) nos ofrece su reporte anual en un contexto de persecución, criminalización y violaciones a las garantías informativas que
El presente estudio es una mirada sociológica partiendo de datos cuantitativos y cualitativos de acuerdo a la observación participante del autor, sociólogo, sobre la situación
¡Ver revista completa! REVISTA PARA DESCARGAR PRESENTACIÓN AGENDA PÚBLICA DOSSIER ESTUDIOS HABLEMOS DOCUMENTO DE RECUERDO GALERÍA DE PAPEL Periodismo: cambios y permanencias Redacción Revista Comunicación
No podemos entender el declive democrático o imaginar la redemocratización sin saber cómo se pierden y se producen consensos mínimos que trasciendan a pequeñas élites
El autor reseña las reflexiones esbozadas en el libro de la académica argentina Adriana Amado Las metáforas del periodismo. Mutaciones y desafíos. El periodismo necesita
Se trata de la conferencia que dictara la periodista venezolana Emilia Díaz-Struck en el marco del Programa de formación para periodistas de la Academia Prodavinci.
A principios del año pasado, el periodista Juan Cruz publicó en El País una serie de entrevistas con distintos “maestros del periodismo” entre los que
Esta es una relatoría del curso Periodismo y sistemas de protección de DD. HH.: caja de herramientas que se realizó como parte del Programa de
En esta crónica, el autor revisa la formación profesional de Sofía Imber y su ejercicio entre 1944 –sus pininos– y 1995, cuando deja la jefatura
Reconocemos la comunicación social como una de las profesiones que nos convoca a construir contenidos que serán registros. Estos referentes simbólicos tienen la peculiaridad de
La radiodifusión es una industria con una rica historia y una valiosa contribución a la conexión humana, al intercambio de conocimientos, información y cultura. Es
Nos dice el autor que la inmediatez nos abruma. Que no tenemos tiempo ni para pensar y que al final del día, del tiempo transcurrido
Se presentan algunas conclusiones relevantes de dos estudios de reciente aparición: Prosumidores, audiencias y consumo cultural en Venezuela, del año 2019 y Consumo informativo y
El presente texto dirige al lector, de forma introductoria, hacia una problemática compleja: la experiencia en el ámbito de los videojuegos. En este particular, será
Bajo el título Radiografía de la vulnerabilidad social en Venezuela y propuesta de políticas públicas, el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad
Venezuela se mantuvo en el penúltimo puesto del Índice Chapultepec de libertad de expresión y de prensa, con 12,74 puntos de cien posibles, manteniéndose aún
Revista Comunicación © 2025 | Venezuela | Todos los derechos reservados.
Revista Comunicación © 2024 | Venezuela
Todos los derechos reservados.