
Audiencias educativas. Impacto del entorno mediático en la realidad virtual
Eduardo Caballero Ardila SUMARIO Este trabajo examina el impacto directo en los hábitos de estudio y consecuentemente en los resultados académicos de alumnos

Eduardo Caballero Ardila SUMARIO Este trabajo examina el impacto directo en los hábitos de estudio y consecuentemente en los resultados académicos de alumnos

Edixela Burgos Humberto Jaimes Quero Gustavo Hernández Díaz SUMARIO Lo que sigue es un estudio exploratorio que trata de responder a todo un

Erly J. Ruiz SUMARIO La red 3.0 proporciona una oportunidad ideal para la investigación en torno a la expresión del mundo de la vida

El 2 de noviembre, Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra los Periodistas, la UNESCO renueva su llamamiento para que

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) manifestó recientemente que en lo que va del año se han cerrado 86 emisoras de radio

Las Naciones Unidas han señalado a 42 países, de sus 193 Estados miembros, para que sean condenados -prácticamente incluyéndolos en una lista negra- por su

Fidel Pérez Varela SUMARIO Este estudio se da a la tarea de revisar los planes de gobierno de Hugo Chávez y Nicolás Maduro

Luis Carlos Díaz SUMARIO Es la propia voz de Luis Carlos Díaz, de 36 años de edad y periodista, la que nos narra

María Fernanda Rodríguez SUMARIO Durante cinco meses un equipo de siete periodistas del medio de comunicación digital venezolano El Pitazo investigó cómo el

Narsa Silva SUMARIO Reproducimos el perfil de José Ignacio Rey que redactara la periodista, quien fuera miembro del Consejo de Redacción de la

Andrés Cañizález SUMARIO En este ensayo se revisa la producción intelectual del jesuita José Ignacio Rey (1935-2022) publicada en las páginas de la

Héctor Ignacio Escandell Marcano SUMARIO El Hablemos recoge las motivaciones y los retos del periodismo en conversación con la Premio Nóbel del año

Edixela Burgos Gustavo Hernández Díaz SUMARIO Se analiza la conversación electoral en Twitter durante las elecciones regionales de noviembre 2021, en las que se

Hasta el momento, el gremio no ha sido consultado sobre la pretensión de cambiar la legislación Este viernes 15 de julio, el Colegio Nacional de

Reporteros Sin Fronteras (RSF) revela una doble polarización, amplificada por el caos informativo: la polarización mediática, que crea fracturas dentro de los países, y la

Periodismo latinoamericano en crisis por la precariedad laboral Ernesto Cabral «La otra pandemia es el desempleo», alertó la Asociación Nacional de Periodistas del Perú

Rechazo internacional a la condena de miembros de la extinta Fundación Violeta Barrios de Chamorro, La Prensa y periodistas independientes de Nicaragua. Las organizaciones

La Federación Internacional de Periodistas (FIP) sostiene en el Día Internacional de la Mujer trabajadora que es necesario que se tomen medidas urgentes para hacer

En el marco de su 60 aniversario, la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello (ECS UCAB) está convocando al Congreso

Borja Hermoso SUMARIO Se trata de una franca conversación entre Pierre Lévy y el periodista Borja Hermoso del diario español El País. El escritor,

Edixela Burgos Gustavo Hernández Díaz SUMARIO El artículo intenta demostrar cómo ha sido la desinformación digital en Venezuela y las estrategias utilizadas

Marshall McLuhan: “Mi trabajo con los medios no difiere del de un ladrón de cajas fuertes” Johanna Pérez Daza El 21 de julio

Hakim Márquez Duband SUMARIO En un curso online se debe formar una pequeña comunidad a la que cada participante quiere acceder todos

IPYSVe Las limitaciones a las libertades informativas en el país han quedado nuevamente de manifiesto en los entornos web. Tras un año caracterizado
Revista Comunicación © 2025 | Venezuela | Todos los derechos reservados.
Revista Comunicación © 2024 | Venezuela
Todos los derechos reservados.